Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Tendencia

Artistas mexicanos conmemorarán el Día Internacional de las Lenguas Indígenas en Nueva York

by Ultrafutbolistas
febrero 27, 2025
in Tendencia
320
0
Artistas mexicanos conmemorarán el Día Internacional de las Lenguas Indígenas en Nueva York
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
  • Colectivo Kumantuk Xuxpë, presentará su propuesta multidisciplinaria el 28 de febrero, en el Bronx.
  • El festival es organizado por el Mexican Studies Institute de la City University of New York.

El colectivo mexicano Kumantuk Xuxpë presentará el próximo 28 de febrero su propuesta audiovisual «Xuupy ja Xuujx: Hilando sonoridades”, en el festival organizado por el Mexican Studies Institute, de la City University of New York (CUNY), con motivo del Día Internacional de las Lenguas Indígenas.

Advertisement Banner

La agrupación surgió en 2014 con el objetivo de entrelazar la riqueza oral y musical de las comunidades mexicanas originarias con las propuestas contemporáneas. El resultado es una experiencia en la que el público experimenta a través de todos sus sentidos con la danza, la proyección de visuales gráficos, relatos, poesía, ceremonias ancestrales, sonidos de instrumentos de viento y sintetizadores.

Originario de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, Röi Martínez, productor musical e ingeniero de audio, destacó que el concierto representa para ellos la oportunidad de compartir y explorar nuevas musicalidades y sonoridades con toda la comunidad hispana que vive en Estados Unidos.

“Expresar nuestra música con nuestros paisanos, y a quien le resuene, es un privilegio. Es muy importante representar la lengua materna en un contexto de racismo como el de ahorita; queremos la resistencia de las lenguas, sobre todo de nuestras lenguas originarias”, dijo en entrevista.

Recordó que fue de la mano del trompetista originario de la comunidad ayuujk de Tlahuitoltepec, Oaxaca, Benjamín Kumantuk, con quien construyó este proyecto que ha recorrido el país y que por segunda vez se presentará en un escenario del extranjero.

“Benjamín es un gran músico y un buen gestor cultural. Para mí, es uno de los muchos talentos que se atreven a experimentar y explorar”, comentó luego de informar que desde hace dos años el músico regresó a su comunidad para trabajar y seguir desarrollando la propuesta con pleno respeto a las tradiciones originarias.

Para la presentación de Nueva York, el colectivo Kumantuk Xuxpë incluirá en el repertorio algunos temas de su nuevo álbum titulado “Futurismo Ayuujk», el cual será estrenado de manera oficial en un par de meses.

De igual manera, contarán con el trabajo del artista visual Daniel Ben “Caminante del cielo”, y de Yasnaya Gil Aguilar, escritora, traductora, lingüista, investigadora y activista.

Previo al concierto, Yasnaya Gil, que ha centrado su trabajo en la difusión de las lenguas originarias en riesgo de desaparición en México, encabezará el conversatorio sobre la relación entre la oralidad y la música, y su función como vehículos de la memoria, la resistencia y la transformación cultural.

El entrevistado mencionó que fue a los 13 años que descubrió su pasión en la música: “La música para mí es todo. Es mi salvadora y es como yo puedo expresar sentimientos”.

Además, invitó a las nuevas generaciones a conocer su propuesta y, en general,  a experimentar con nuevos ritmos: «Estamos en 2025 y hay una gran cantidad de gente haciendo cosas impresionantes. Nunca olvidemos la raíz”.

La presentación se llevará a cabo el 28 de febrero, en el Teatro Estudio de la CUNY, que se encuentra en el Bronx de Nueva York, de tres a cinco de la tarde. El acceso será gratuito y los boletos pueden reservarse a través del sitio web: https://www.eventbrite.com/e/xuupy-ja-xuujx-hilando-sonoridades-tickets-1231007750319?aff=oddtdtcreator

De igual manera, Röi Martínez informó que a través de las plataformas de Facebook, Instagram y YouTube de Kumantuk Xuxpë, se realizarán transmisiones en vivo para que las actividades puedan seguirse de manera virtual.

http://hub.elquintanaroo.mx/wp-content/uploads/2025/02/Artistas-mexicanos-conmemoraran-el-Dia-Internacional-de-las-Lenguas-Indigenas-en-Nueva-York-.mp4
Share409Tweet256Send
Previous Post

PRESENTARÁN LA SERIE SOLIS SOLARATOR EN RE+

Next Post

Tasa de desempleo crece al 2.7% en enero, revela el Inegi

Next Post
Tasa de desempleo crece al 2.7% en enero, revela el Inegi

Tasa de desempleo crece al 2.7% en enero, revela el Inegi

Home Depot invertirá mil 300 mdd en México en los próximos cuatro años

Home Depot invertirá mil 300 mdd en México en los próximos cuatro años

RECIENTES

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias...

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Desde Palacio Nacional, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia de la República, defendió que la Ley de Amparo enviada al Senado no debilita esta figura,...

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó este viernes 19 de septiembre de 2025 el fallecimiento de la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro...

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Susana Sánchez Segura Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Global por la Despenalización del Aborto, pero en México,...

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

En el cruce entre dos orillas, donde la música española se abraza con la mexicana para reinventarse en un himno...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In