Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home CDMX

Anuncia Martí Batres retiro de mil 26 espectaculares; exhorta a empresas a cumplir con la Ley

by Ultrafutbolistas
septiembre 7, 2023
in CDMX
300
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó el retiro de mil 026 anuncios espectaculares de azotea; de los cuales, mil 019 fueron removidos por las propias empresas publicitarias en cumplimiento con la nueva Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, cuyo objetivo es salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población, la infraestructura vial y de servicios, además de eliminar los riesgos que representan las estructuras metálicas en materia de Protección Civil y la recuperación del paisaje urbano.

Advertisement Banner

“De los mil 200 espectaculares colocados en las azoteas al momento de la aprobación de la Ley, se ha retirado el 85 por ciento, es decir, mil 026; de los cuales, mil 019 fueron retirados por las propias empresas, siete por el INVEA. (…) Con la aplicación de la Ley se eliminan riesgos en los edificios, pues se retiran más de 9 mil 200 toneladas de estructuras metálicas, se calcula que cada uno de estos medios publicitarios debe pesar entre tres y 15 toneladas en inmuebles que no están hechos para soportar dichos pesos”, informó.

El mandatario capitalino agradeció y reconoció a las empresas: GIM, Impacto Publicitario Espectacular, Anunciarte Medios, Out Of Home Digital, Mepexsa, Encore Media, Brimak, Mulitservicios Mexicanos, Rentable, Visión Publicidad, Memije, Proad, Printer de México, Vendor, Billboard y Strada, por ser las de mayor grado de cumplimiento con el retiro de espectaculares y con quienes se dialoga para establecer otras vías seguras para su publicidad.

“Ya la nueva legislación ofrece nuevas vías de publicidad exterior y además se ha hablado con las empresas para que busquen seguir trabajando a través de nuevas formas de publicidad exterior, pero tenemos que terminar con los anuncios espectaculares en las azoteas por la propia seguridad, protección de la ciudadanía, además de otro tipo de razones como los paisajes urbanos y otras razones, pero fundamentalmente por razones de Protección Civil, por razones de seguridad, de la integridad de las personas e incluso de los inmuebles”, indicó.

En contraparte, Matí Batres mencionó que están pendientes de retiro 174 espectaculares de las empresas: Raxa, Anuncios Técnicos Moctezuma, Cynesa, Genemex, Circuitos Publicitarios, Comunicación Técnica Integrada y Estrategia Visual, por lo que el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México ha colocado 31 sellos de suspensión e impuesto 34 multas por un monto mayor a los 40 millones de pesos.

“Estas empresas son las que concentran más del 80 por ciento de los anuncios espectaculares que aún se encuentran en las azoteas. A través de este espacio, el Gobierno de la Ciudad reitera el exhorto a las empresas para que retiren la publicidad exterior que se encuentra en las azoteas de diversos inmuebles y hace un llamado específico, directo a las marcas, a las agencias publicitarias, a los dueños de los inmuebles a no ser partícipes de esta colocación ilegal de publicidad exterior. (…) De otra forma, tendremos que retirar los anuncios por parte del Gobierno, y el costo del retiro se lo vamos a cargar en los juicios correspondientes a las empresas”, señaló.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Inti Muñoz Santini, indicó que estos avances son resultado de un trabajo coordinado interinstitucional en el que participan, el INVEA, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); así como la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI).

“Ha sido un amplio trabajo interinstitucional el que ha posibilitado que hoy tengamos un nuevo paisaje urbano, libre de contaminación visual en una buena parte de todos esos edificios en los cuales, desde hace varias décadas, se fue acumulando la instalación, y muchas veces fuera de la norma, de anuncios, de medios publicitarios en las azoteas sin contemplar medidas básicas de Protección Civil, sin contemplar un apego pleno a la legalidad”. Batres

Puso como ejemplo el cambio en el paisaje urbano generado en el Viaducto Miguel Alemán y el Circuito Interior, donde se ha acompañado a los trabajadores de las empresas publicitarias para el retiro, con seguridad de las estructuras metálicas, lo que además ha generado un ahorro para la Ciudad de México.

“El ahorro generado en el erario público por el retiro voluntario establecido por la Ley de Publicidad Exterior, tomando en cuenta que cada retiro puede costar entre 200 y 400 mil pesos, se estima en 305 millones de pesos que ya no fueron erogados por el Instituto de Verificación Administrativa; que fueron, corrieron a cargo, los retiros corrieron a cargo de las propias empresas”, dijo.

Finalmente, el subsecretario de Gobierno reiteró el llamado a las empresas de publicidad exterior a no caer en la ilegalidad y aprovechar el catálogo de modalidades que existan, las cuales pueden ser consultadas en la nueva Plataforma Digital de la Publicidad Exterior de la Ciudad de México, http://www.publicidadexterior.seduvi.cdmx.gob.mx:9080/publicidadExterior/index.html, donde se incluye el registro de publicistas que trabajan con apego a la Ley y el Catálogo de Medios Publicitarios Legales.

“Insistimos, como ya lo ha mencionado el Jefe de Gobierno, en el exhortó a que ni marcas anunciantes, ni empresas de publicidad, ni agencias de publicidad, ni propietarios de edificios se expongan a recibir sanciones administrativas que también pueden ser penales; estamos hablando de alrededor de un millón y medio de pesos por cada anuncio instalado ilegalmente, multas que se aplican tanto a los anunciantes, como a las empresas de publicidad, como a los propietarios de los edificios. Entonces, es mejor optar por el amplio catálogo de modalidades de publicidad exterior nuevas, y que ya existían, que son legales”, afirmó.

En el informe estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez ; la directora General del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), Teresa Monroy Ramirez; y la secretaria particular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Laura Elena Ríos Andrade.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Consulta del IEEM brindará información sobre la percepción política de grupos historicamente discriminados

Next Post

Monreal pide a su partido llamar a Ebrard, y a no subestimar su fuerza política

Next Post
Monreal pide a su partido llamar a Ebrard, y a no subestimar su fuerza política

Monreal pide a su partido llamar a Ebrard, y a no subestimar su fuerza política

Entregan certificaciones y acreditaciones a centros de evaluación y control de confianza en NL

Entregan certificaciones y acreditaciones a centros de evaluación y control de confianza en NL

RECIENTES

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

• Resolver el vacío normativo que genera la ausencia de planeación a largo plazo. • No podemos permitir que, en...

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

El Sello Hecho en México representa para QSM Semiconductores un reconocimiento que no solo respalda la calidad de nuestros productos,...

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

En un ambiente de consternación y reclamo, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó este martes un minuto de...

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

Grecia Quiroz, viuda de quien fuera presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, llegó a Palacio Nacional alrededor de las...

Sheinbaum alista ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’; tendrá tres ejes centrales

Sheinbaum descarta ataques de EU a cárteles en México; “no va a ocurrir”

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

La presidenta Claudia Shenbaum descartó que el gobierno de Estados Unidos despliegue tropas para atacar a cárteles en México, luego...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In