Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Salud

Ante abuso de antibióticos, México debe revisar el marco regulatorio sobre uso de medicamentos

by Ultrafutbolistas
noviembre 26, 2024
in Salud
319
0
Ante abuso de antibióticos, México debe revisar el marco regulatorio sobre uso de medicamentos
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

México debe promover medidas regulatorias y de concientización en el uso de antibióticos para combatir la creciente inmunidad de las bacterias por el abuso, precisamente, de los medicamentos, coincidieron especialistas y líderes del sector salud, en el marco del “Foro de Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana: El Tsunami silencioso”.

Advertisement Banner

Así, en el marco del evento que tuvo lugar este día en la explanada del Palacio Municipal de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el médico otorrinolaringólogo Sergio Caretta Barradas, del Centro de Enfermedades Respiratorias (CER), advirtió que México debe promover medidas para revertir el fenómeno de la resistencia bacteriana, pues el país es un ejemplo claro del abuso de los antibióticos.

“Mientras en países desarrollados existe la cultura de que si una persona se infecta de la garganta, con tres o cuatro días de reposo el propio cuerpo activará sus mecanismo de defensa y el paciente mejorará; en nuestro país existen mitos urbanos, como pensar que tomar antibiótico va a prevenir que el paciente se infecte o que la infección empeore o va a lograr que el paciente regrese antes a sus actividades laborales y eso no es cierto; por esos mitos urbanos seguimos presionando al personal de salud que nos prescriba antibióticos cuando no debe de ser así”, expuso el especialista en el marco del evento que incluyó dinámicas, exposiciones y pláticas sobre este problema de salud pública.

Derivado de dicha situación, el médico alertó que en México se prescriben antibióticos “a diestra y siniestra”, pues se aplican en ocho de cada 10 infecciones de garganta, cuando sólo en uno de cada 10 casos implica ese tipo de medicamentos, “lo que significa que estamos sobre-tratando o el paciente está automedicándose muchísimo y eso está ocasionando mucho de este problema de la resistencia bacteriana”.

Otra ponente en el evento fue la doctora Ana María Ocaña, gerente de Asuntos Médicos para América Latina de Reckitt Benckiser México, quien agregó que otro factor que ha favorecido la resistencia bacteriana en el país es el flagelo de la corrupción, pues a pesar de que en 2010 el gobierno mexicano estableció que sólo se podrán vender antibióticos con receta médica, hoy en día siempre hay “formas” de brincarse la ley para comprar los fármacos.

Por ello, la especialista exhortó a la población sumarse a este proceso de concientización sobre el fenómeno de la resistencia bacteriana y “poner cada uno su granito de arena” evitando prácticas como la automedicación, cumplir con el tratamiento ordenado por el médico en tiempo, cantidad y forma, así como dejar de presionar al personal de salud para que les prescriba antibióticos, bajo la creencia de que son la única alternativa para todas las enfermedades.

“Si empiezo con un dolor de garganta, aplico un analgésico, un antinflamatorio, pero no usemos un antibiótico de inicio, esperemos tres días”, recomendó la doctora en el marco del evento realizado a propósito de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos 2024, convocada este mes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por su parte, el doctor Francisco Saynes, presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza (SMOLCCC); explicó que prácticas como la automedicación y la abusiva prescripción de antibióticos por parte del personal de salud (ya sea por comodidad o exigencia del mismo paciente), han provocado que las bacterias aumenten su inmunidad frente a los medicamentos, limitando las posibilidades para combatir las enfermedades.

Por ello, el galeno alertó que la resistencia bacteriana constituye un grave problema para la humanidad cuyas dimensiones no han sido apreciadas en su magnitud, pues ni especialistas, autoridades y ni población en general han centrado la debida atención a este fenómeno que podría ser la primera causa de muertes en el mundo en tan sólo 25 años.

“Sino hacemos nada para detener esta situación, muy probablemente para el año 2050, una alta cantidad de pacientes a nivel mundial será propenso a infecciones y no habrá antibióticos potentes para eliminar las bacterias; es un problema que debe preocuparnos porque tan sólo en México tenemos una pobre cultura en cuanto a prevención, y generalmente el tipo de atención médica es cuando el paciente ya está enfermo”, apuntó en el marco del evento convocado por la Embajada Británica en México, así como por el municipio de Atizapán de Zaragoza, la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza (SMOLCCC); entre otras instituciones.

En ese punto, Pablo Velasco, director de Salud y Ciencias de la Vida del de la Embajada Británica en México, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha identificado a la resistencia microbiana como una de las diez amenazas de salud pública más apremiantes de este siglo y en esa línea el gobierno del Reino Unido ha tomado a dicho tema como uno de sus principales prioridades dentro del sector salud y por ello ha generado un fondo específico para poder atacar esta situación, este es el Fondo Fleming.

“En 2009 se han identificado 4.95 millones de muertes asociadas a la resistencia antimicrobiana, de estas 1. 27 millones fueron atribuidas directamente a esta situación”, precisó el funcionario en el marco del evento.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Óscar Herrejón, extraditado a México; denuncias apuntan a red de influencias

Next Post

Reforzando hábitos en la enseñanza de los niños durante vacaciones

Next Post
Reforzando hábitos en la enseñanza de los niños durante vacaciones

Reforzando hábitos en la enseñanza de los niños durante vacaciones

‘A un arancel vendrá otro en respuesta’, revira Sheinbaum a amenazas de Trump

'A un arancel vendrá otro en respuesta', revira Sheinbaum a amenazas de Trump

RECIENTES

MARINA: La “princesa del poder” anuncia una segunda fecha en la CDMX

MARINA: La “princesa del poder” anuncia una segunda fecha en la CDMX

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

La euforia por MARINA es inmensa por parte de sus fans en la Ciudad de México, después de su presentación...

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

OMS alerta que una de cada tres mujeres a nivel mundial ha sido víctima de violencia

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

Alrededor de 840 millones de mujeres, una de cada tres en todo el mundo, sufrieron violencia de pareja o sexual...

Transportistas y campesinos encabezan las movilizaciones en CDMXBorrador automático

Transportistas y campesinos encabezan las movilizaciones en CDMXBorrador automático

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

Este lunes 24 de noviembre de 2025 se tienen previstas múltiples movilizaciones sociales en la Ciudad de México. Las más...

Zelenski señala acercamientos para fin de guerra entre Ucrania y Rusia

Zelenski señala acercamientos para fin de guerra entre Ucrania y Rusia

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

Este lunes, luego de la reunión que se tuvo con Estados Unidos en Ginebra, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski,...

Nuevo frente frío afectará al noroeste de México este 27 de octubre

Fuertes rachas de viento, frío y lluvia en parte del país para este lunes 24

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

Durante esta noche y madrugada del lunes, el frente frío 16 recorrerá el norte y gradualmente el noreste de la...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In