Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

Alberto Sentíes Palacio habla sobre el panorama económico

by Ultrafutbolistas
junio 20, 2022
in Economía
316
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

 

Advertisement Banner

El experto financiero Alberto Sentíes Palacio nos explica porqué en 2021, México volvió a formar parte del top 10 de países receptores de inversión extranjera directa (IED) según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

“México cuenta con diversas características que lo hacen atractivo para la inversión extranjera, ventajas logísticas de su geografía le permiten ser parte del canal productivo del bloque norteamericano, es decir, Estados Unidos y Canadá. Adicionalmente, el país cuenta con buenas relaciones comerciales a nivel global, gracias a los doce Tratados de Libre Comercio firmados con 46 países”. Comentó Alberto Sentíes Palacio.

El año pasado México ocupó el 9° puesto del top diez de países receptores de inversión extranjera directa (IED) en comparación con el 14° que ostentó en 2020 del listado realizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Al mismo tiempo, México se beneficiará de sus relaciones comerciales con China.

 

¿Cómo va la recuperación económica en México después de la pandemia?

 

La recuperación económica ya está en curso en el país. Las operaciones de las cadenas de valor en México están remontando. Hasta diciembre de 2021, las exportaciones mostraron un crecimiento de 10.8 por ciento. Factores como la confianza están impulsando el consumo y un incremento en las visitas físicas a supermercados, tiendas minoristas, puntos de consumo y de recreación5. Sin duda, Estados Unidos ha sido y continuará siendo un motor externo, pero México además cuenta con diversas características que tienen un papel central en el proceso de recuperación. Afirmó Alberto Sentíes Palacio.

 

Para Alberto Sentíes Palacio, la economía global debe adaptarse de manera rápida y ágil a un mundo cambiante donde convergen las consecuencias de la pandemia y la batalla contra el cambio climático. Ahora, el compromiso de alcanzar la meta de cero emisiones netas para 2050 supone una reconfiguración sin precedentes de la economía global.

 

 

De forma cada vez más marcada, el beneficio a largo plazo está ligado con la capacidad de las empresas para reinventarse ante las demandas del mercado. Es un hecho que que los consumidores cada vez consideran más a todas las partes involucradas en el proceso de generación de valor de una compañía. Con todos los cambios que se avecinan, este es el momento indicado para plantear cómo navegar el nuevo régimen de mercado y explorar las oportunidades de retorno locales e internacionales para los inversionistas en México.

¿Qué analizan las empresas antes de realizar una inversión?

 

“Antes, los procesos de inversión incluían solamente la viabilidad de un negocio. Se analizaba el modelo de la empresa para determinar cuál era su rentabilidad potencial. Actualmente, esos estudios se complementan con reportes de sostenibilidad, pues sabemos que el riesgo climático es un riesgo de inversión. Esto último es crucial para la continuidad de los negocios a largo plazo. La pandemia retó a las empresas y a la sociedad en conjunto. Esta realidad obligó a muchos negocios a desarrollar una agilidad para adaptarse a los nuevos cambios producto de la crisis económica”. Explicó Alberto Sentíes Palacio.

 

Alberto Sentíes Palacio nos comenta que la multiculturalidad y la diversidad en las formas de pensar, de género y de reunir a personas con diferentes experiencias o contextos, impactará en cómo las empresas entienden las necesidades de diferentes grupos y, por ende, propicia un mayor compromiso con los diversos grupos sociales.

 

“En definitiva, las grandes oportunidades serán aprovechadas por las empresas que integren a sus equipos personas con pensamientos diversos, y que logren encontrar un equilibrio ambiental en las inversiones que pretendan realizar”. Comentó Alberto Sentíes Palacio.

 

 

¿Qué cambios deben hacer las empresas ante la nueva realidad postpandemia?

 

“La nueva realidad de los negocios se ve difícil de navegar. Sin embargo, ha habido un movimiento muy rápido por parte de los inversionistas para reconocer esta realidad y prepararse para la postpandemia. La clave para adaptarse es la diversificación estratégica de las inversiones. Es decir, construir portafolios inteligentes con exposición internacional para beneficiarse de las tendencias y de los hitos que están marcando el paso hacia transformaciones globales”. Afirmó Alberto Sentíes Palacio.

 

¿Cuáles son los principales factores que podrían afectar la recuperación económica de México?

 

“Sin duda van relacionados con una posible recesión, desaceleración prolongada, estanflación. Cualquiera de estos tres fenómenos puede afectar seriamente la economía mexicana. La estanflación es el estancamiento económico con alta inflación. La combinación de un bajo crecimiento económico, altos precios y las restricciones provocada por la pandemia del coronavirus podría provocar un menor dinamismo en el sector terciario. Es una realidad que los precios de las materias primas y alimentos están altos en comparación con el año pasado, eso limita el consumo de las personas”. Explicó Alberto Sentíes Palacio.

 

 

“Otro factor que podría afectar el consumo y de esta forma la recuperación económica es el que tiene que ver con el aumento en la tasa de interés de Banco de México (Banxico), lo cual se traduce en el encarecimiento de los créditos”. Apuntó Alberto Sentíes Palacio.

En este sentido, Alberto Sentíes Palacio concluye diciendo que cada nación trazará su propia ruta hacia la recuperación económica, y que las decisiones que se tomen a nivel interno serán muy importantes para amortizar los efectos que vienen del exterior.

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

CUMBRE MUNDIAL DEL CONOCIMIENTO/ Proyectos productivos

Next Post

PORTAFOLIO/ Los seis principios del capitalismo de partes interesadas

Next Post

PORTAFOLIO/ Los seis principios del capitalismo de partes interesadas

PEMEX desembolsa 2 mil MDD para reducir sus emisiones de gas metano

RECIENTES

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Durante el tercer trimestre se registraron 1,020,913 vehículos vendidos. Se comercializaron un total de 588,110 unidades de modelos electrificados de...

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvo a una persona que posiblemente realizaba detonaciones en la vía pública y agredía...

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Luego que el Gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con líderes del transporte público concesionado para establecer...

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, afirmó que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado sábado, "sabía" que asumía...

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Con la finalidad de apoyar a las y los trabajadores formales que buscan aprovechar las ofertas que se brindan durante...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In