Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacional

Agroindustriales en México alertan que aranceles afectarían a los más pobres de EU

by Ultrafutbolistas
marzo 1, 2025
in Nacional, Portada
319
0
Agroindustriales en México alertan que aranceles afectarían a los más pobres de EU
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve, aseguró este sábado en entrevista con EFE que no cree que vayan a imponerse los aranceles del 25% con los que ha amagado Donald Trump, desde su regreso a la Casa Blanca, ya que tendrían «un impacto enorme» en los «bolsillos» de los estadounidenses «más pobres».

Advertisement Banner

Luego de tomar protesta como nuevo presidente del CNA, organismo responsable del 75% del producto interno bruto agroalimentario y casi la totalidad de las exportaciones mexicanas, destacó que uno de cada cuatro alimentos consumidos en Estados Unidos proviene de México.

Además, detalló que el 70% de las hortalizas y el 50% de las frutas en el país vecino son importadas desde territorio mexicano.

«Si Estados Unidos dejara de importar nuestros productos, el impacto en su economía y en el bolsillo de los consumidores sería enorme, sobre todo para los sectores de menor ingreso, a los más pobres», dijo Esteve.

No obstante, el líder del campo mexicano consideró que de imponerse aranceles a productos del campo mexicano, cuyo último plazo marcado por Trump es el próximo 4 de marzo, la medida sería temporal.

 México, un competidor fuerte en el agro mundial

El líder del CNA afirmó que México se ha posicionado como un jugador clave en el mercado agrícola global gracias a la calidad y competitividad de sus productos.

«Si Estados Unidos decidiera imponer barreras, tendrían que buscar sus alimentos en otros países, con costos más elevados y probablemente menor calidad», argumentó.

Esteve también rechazó la posibilidad de que el Gobierno mexicano adopte medidas arancelarias en represalia, pues sostuvo que una guerra comercial en el sector agrícola afectaría tanto a productores como a consumidores de ambos países.

«Las tensiones geopolíticas pueden afectar las exportaciones, pero no hemos visto una caída en los envíos más allá de la estacionalidad. Por ejemplo, durante el Super Bowl se consumió una gran cantidad de aguacates mexicanos, lo que indica que la demanda sigue firme», subrayó al destacar la fortaleza del sector.

 En cuanto a la relocalización de empresas, Esteve aseguró que el país cuenta con un potencial significativo para atraer inversiones al sector agropecuario.

«Yo veo potencial en todos lados para expandir la producción nacional. Por todos lados hay oportunidad de crecimiento”, presumió, y resaltó las oportunidades en sectores a los que se ha enfocado como productor como el cacao y el café.

Mencionó que el denominado ‘Plan México’, impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, para sustituir importaciones, fortalecer la infraestructura y reforzar el contenido nacional, puede ser clave para modernizar el sector e impulsar la producción en el sur-sureste del país.

 Retos del sector: sequía y tecnificación

Esteve reconoció que uno de los principales desafíos que enfrenta el agro mexicano es la crisis hídrica, exacerbada por el cambio climático.

«El riego tecnificado es clave para garantizar la producción en el largo plazo. Es una inversión rentable porque mejora la estabilidad de las cosechas y reduce el consumo de agua», explicó.

Sobre la tecnificación del campo, destacó que la tecnología está democratizando el acceso a herramientas innovadoras.

«Hoy en día, con inteligencia artificial, un agricultor puede tomar una foto a una hoja y recibir un diagnóstico sobre plagas o deficiencias de nutrientes, además de opciones de tratamiento con precios comparativos», ejemplificó.

 En el tema del maíz, Esteve reconoció que hay una mayor apertura al diálogo en torno al uso de semillas híbridas y modificaciones en la regulación, luego de que el Gobierno mexicano perdiera un panel contra Estados Unidos y Canadá por la prohibición al maíz genéticamente modificado por no contar con bases científicas.

 «El sector está comprometido con un debate basado en evidencia científica y datos duros», afirmó, al tiempo que reconoció la apertura del actual Gobierno de Sheinbaum para dialogar y llegar a un puerto en común.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

El papa se encuentra ‘estable’ y muestra ‘buena respuesta’, sin sufrir más broncoespamos

Next Post

Rescatan a dos menores y detienen a tres personas con armamento en Sonora

Next Post
Rescatan a dos menores y detienen a tres personas con armamento en Sonora

Rescatan a dos menores y detienen a tres personas con armamento en Sonora

SSC capacita a 446 cadetes para prevenir suicidios en el Metro de la CDMX

SSC capacita a 446 cadetes para prevenir suicidios en el Metro de la CDMX

RECIENTES

Morat conquista Tenerife con un sold out histórico ante más de 12,000 personas

Morat conquista Tenerife con un sold out histórico ante más de 12,000 personas

by Ultrafutbolistas
noviembre 9, 2025
0

SE TRATA DEL ÚNICO CONCIERTO QUE LA BANDA HA DADO EN ESPAÑA EN ESTE 2025 Un concierto histórico fue el...

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Ultrafutbolistas
noviembre 9, 2025
0

En pleno siglo XXI, la menstruación sigue siendo un tema rodeado de mitos, silencios y estigmas que afectan la salud...

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Ultrafutbolistas
noviembre 9, 2025
0

En pleno siglo XXI, la menstruación sigue siendo un tema rodeado de mitos, silencios y estigmas que afectan la salud...

La planificación familiar también es cosa de hombres

La planificación familiar también es cosa de hombres

by Ultrafutbolistas
noviembre 9, 2025
0

En el marco del mes de la salud masculina, M de Mujer abre la conversación sobre un tema que urge...

Más de 170 mil corazones latieron al unísono en el Zócalo capitalino para rendir tributo al eterno Divo de Juárez, en una noche llena de música, nostalgia y amor por su legado

by Ultrafutbolistas
noviembre 9, 2025
0

La noche de este 8 de noviembre, el Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en un escenario vivo...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In