Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Tendencia

Talento Global sobre Ruedas: vehículos autónomos del Tecnológico de Monterrey y del Politécnico de Milán hacen historia en La Carrera Panamericana

by Ultrafutbolistas
octubre 13, 2025
in Tendencia
316
0
Talento Global sobre Ruedas: vehículos autónomos del Tecnológico de Monterrey y del Politécnico de Milán hacen historia en La Carrera Panamericana
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
  • Por primera vez en sus 75 años de historia, La Carrera Panamericana arrancará desde un campus universitario –el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe– con un convoy de vehículos autónomos.
  • La alianza entre el Tecnológico de Monterrey (México) y el Politécnico de Milán (Italia) lleva la investigación en movilidad autónoma del laboratorio a carreteras de México.
  • El proyecto impulsa una movilidad más inteligente, conectada y sostenible para las comunidades de América Latina.

Lo que alguna vez pareció futurista hoy se convierte en realidad: un vehículo autónomo circulando por las carreteras de México, demostrando el potencial de la investigación y la innovación para transformar la movilidad cotidiana. Como parte de las celebraciones por el 50º Aniversario del Tecnológico de Monterrey en la Ciudad de México y la 75ª edición de La Carrera Panamericana, se alcanza un hito histórico: por primera vez, el legendario rally parte desde un campus universitario –el Campus Santa Fe del Tecnológico de Monterrey– acompañado por un convoy de vehículos autónomos.

Advertisement Banner

Este hito es posible gracias a la colaboración internacional entre el Tecnológico de Monterrey y el Politécnico de Milán. Ambas instituciones llevan la investigación del laboratorio a las carreteras de México con un convoy que representa la innovación de vanguardia: un vehículo equipado con tecnología de conducción autónoma desarrollada por el equipo AIDA (Artificial Intelligence Driving Autonomous) del Politécnico de Milán, con apoyo del Tecnológico de Monterrey.

El vehículo será precedido por otro de la Iniciativa BloomDrive Intelligence, impulsada por el Tecnológico de Monterrey, simbolizando la colaboración entre ambas instituciones para revolucionar el futuro de la movilidad.

El 11 de octubre, el convoy realizó una parada simbólica frente al Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, donde representantes del Tecnológico de Monterrey y del Politécnico de Milán resaltaron la conexión entre el patrimonio cultural y el futuro de la movilidad. El acto evidenció no solo la capacidad de la tecnología autónoma para adaptarse a la compleja realidad vial mexicana, sino también el papel clave de la academia en la construcción del futuro del transporte.

Tras este momento emblemático, el convoy continuó su recorrido con la salida oficial de La Carrera Panamericana desde el Campus Santa Fe del Tecnológico de Monterrey, la mañana del 12 de octubre. El evento inició con una ceremonia encabezada por el Dr. Feniosky Peña Mora, Decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias; el Dr. Benito Mirón, director del Campus Santa Fe; y Karen León, directora de La Carrera Panamericana. A las 7:00 a.m., la bandera oficial marcó la salida del convoy autónomo Tec–PoliMi, seguido por los demás vehículos en intervalos de 30 segundos, dando inicio a una edición histórica de este legendario rally.

“Para el Tecnológico de Monterrey, es un honor contribuir a La Carrera Panamericana con una visión de innovación y transformación. Este proyecto es un laboratorio vivo, donde convergen academia, industria y colaboraciones internacionales para diseñar una movilidad más segura, sostenible, y principalmente, centrada en las personas”, mencionó Peña Mora.

Representando al Núcleo de Investigación en Movilidad del Tecnológico de Monterrey, el Dr. Jorge de Jesús Lozoya Santos enfatizó: “Partir desde el Campus Santa Fe con este convoy es tanto simbólico como práctico: muestra cómo la investigación y la tecnología pueden formar parte de la vida cotidiana de las personas. Se trata de conectar tradición e innovación en una sola carretera.”

Por su parte, Sergio Matteo Savaresi, jefe del Departamento de Electrónica, Información e Bioingeniería del Politécnico de Milán, destacó la relevancia global del proyecto: “Es emocionante ver a la tecnología de AIDA enfrentarse a este nuevo desafío, teniendo que adaptarse al contexto de la movilidad mexicana y llegar a tantas personas como sea posible para mostrar cómo la tecnología de conducción autónoma dará forma al futuro de nuestras ciudades.”

Con esta iniciativa, La Carrera Panamericana se reafirma como un punto de encuentro entre la innovación tecnológica y una de las competencias más emblemáticas del mundo. Iniciar desde un campus universitario resalta el papel de la academia como motor de conocimiento y transformación, mientras que el convoy autónomo anticipa un futuro de movilidad más humana y sostenible.

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

ABANICO/ Carrera sin retorno: el futuro del retail

Next Post

Mokyr, Aghion y Howitt reciben el Nobel de Economía por explicar el crecimiento sostenido

Next Post
Mokyr, Aghion y Howitt reciben el Nobel de Economía por explicar el crecimiento sostenido

Mokyr, Aghion y Howitt reciben el Nobel de Economía por explicar el crecimiento sostenido

Onda tropical 37 y vaguadas provocarán tormentas en 10 estados

Onda tropical 37 y vaguadas provocarán tormentas en 10 estados

RECIENTES

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

by Ultrafutbolistas
octubre 24, 2025
0

*Se presentará en el Teatro Royal del Pedregal, ubicado en Anillo Periférico Sur 4363, Colonia Jardines de la Montaña, en...

Los Acosta anuncian su concierto en la Arena CDMX el 14 de febrero de 2026 dentro de “El Tour Que Hará Histeria”

Los Acosta anuncian su concierto en la Arena CDMX el 14 de febrero de 2026 dentro de “El Tour Que Hará Histeria”

by Ultrafutbolistas
octubre 24, 2025
0

Se presentan el próximo sábado 14 de febrero de 2026 a partir de las nueve de la noche *Boletos a...

Desde nueva york, CONNEKTE regresa a su tierra para reencender la llama del rock mexicano

Desde nueva york, CONNEKTE regresa a su tierra para reencender la llama del rock mexicano

by Ultrafutbolistas
octubre 24, 2025
0

Desde las entrañas de Nueva York, donde el ruido urbano convive con la nostalgia del rock clásico, emerge Connekte, una...

Israel anuncia la muerte en Líbano de importante integrante de Hezbolá con un bombardeo aéreo

Israel anuncia la muerte en Líbano de importante integrante de Hezbolá con un bombardeo aéreo

by Ultrafutbolistas
octubre 24, 2025
0

El Ejército israelí anunció que este viernes asesinó, en la zona de Nabatieh, al sur del Líbano, a Abbas Hassan...

Cruz Azul se pone elegante

Cruz Azul se pone elegante

by Ultrafutbolistas
octubre 24, 2025
0

Cruz Azul se puso elegante con su playera alternativa para la temporada 2025-2026. Del azul al negro. En la parte...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In