Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Tendencia

La nube y la IA se convierten en aliados estratégicos de las pymes mexicanas

by Ultrafutbolistas
octubre 1, 2025
in Tendencia
300
0
La nube y la IA se convierten en aliados estratégicos de las pymes mexicanas
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
  • La inteligencia artificial y los ERP en la nube están marcando un punto de inflexión en la productividad de las pequeñas y medianas empresas, con lo que el 64 % de las pymes mexicanas ya utiliza la IAl en alguna parte de sus operaciones.
  • Hoy, los casos de éxito en México demuestran que la tecnología avanzada ya no es exclusiva de corporativos globales.

En México, las pequeñas y medianas empresas representan más del 99 % de las unidades económicas y generan cerca del 70 % del empleo, de acuerdo con datos del INEGI. Sin embargo, históricamente habían quedado en desventaja tecnológica frente a grandes corporativos. Esa brecha comienza a cerrarse: la adopción de soluciones en la nube y el uso de inteligencia artificial están permitiendo a las pymes alcanzar resultados concretos en eficiencia, gestión y competitividad.

Advertisement Banner

Un estudio reciente reveló que 64% de las pymes mexicanas ya utiliza inteligencia artificial en alguna parte de sus operaciones, un crecimiento de 11 puntos porcentuales en solo un año. Este cambio no solo refleja interés en digitalizar procesos, sino la ambición de competir en mercados cada vez más complejos.

“Lo más interesante es que no hablamos de teoría, sino de casos de éxito tangibles: desde pequeñas cadenas minoristas que lograron reducir pérdidas de inventario en un 20 %, hasta empresas de servicios que ahora emiten facturación electrónica en segundos y con trazabilidad completa”, explicó Francisco Gutiérrez, director general de Defontana México.

Más allá de la narrativa sobre transformación digital, el fenómeno actual apunta a un nuevo paradigma competitivo: la posibilidad de que una pyme ofrezca niveles de eficiencia, control y análisis comparables con los de una empresa multinacional.

“En México estamos viendo que una panadería de barrio o una startup de logística pueden manejar la misma visibilidad de datos y el mismo control financiero que una corporación. Esa es la verdadera tendencia: la tecnología como igualador competitivo”, subrayó Gutiérrez.

Entre los beneficios más recurrentes reportados por las pymes mexicanas que implementaron herramientas de gestión administrativa en la nube se encuentran:

-Incremento en productividad de entre 15 % y 30 %.
-Reducción de errores administrativos al migrar de hojas de cálculo a plataformas integradas.
-Trazabilidad en tiempo real de ventas, inventarios y cuentas por cobrar.

La importancia de esta evolución tecnológica no se limita al terreno empresarial. El hecho de que las pymes mexicanas puedan competir con grandes empresas implica un impacto macroeconómico: fortalecimiento del tejido productivo, generación de empleo más estable y atracción de inversión hacia sectores emergentes.

Los analistas coinciden en que, a medida que las pymes adopten herramientas basadas en la nube y en inteligencia artificial, el país avanzará hacia un modelo económico más equitativo y resiliente.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Inicia en Tamaulipas una nueva era de legalidad y justicia: Américo Villarreal

Next Post

Lluvias fuertes y altas temperaturas seguirán predominando en México

Next Post
Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país

Lluvias fuertes y altas temperaturas seguirán predominando en México

Tragedia en Indonesia: 91 personas podrían estar atrapadas en escuela derrumbada

Tragedia en Indonesia: 91 personas podrían estar atrapadas en escuela derrumbada

RECIENTES

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

by Ultrafutbolistas
octubre 24, 2025
0

*Se presentará en el Teatro Royal del Pedregal, ubicado en Anillo Periférico Sur 4363, Colonia Jardines de la Montaña, en...

Los Acosta anuncian su concierto en la Arena CDMX el 14 de febrero de 2026 dentro de “El Tour Que Hará Histeria”

Los Acosta anuncian su concierto en la Arena CDMX el 14 de febrero de 2026 dentro de “El Tour Que Hará Histeria”

by Ultrafutbolistas
octubre 24, 2025
0

Se presentan el próximo sábado 14 de febrero de 2026 a partir de las nueve de la noche *Boletos a...

Desde nueva york, CONNEKTE regresa a su tierra para reencender la llama del rock mexicano

Desde nueva york, CONNEKTE regresa a su tierra para reencender la llama del rock mexicano

by Ultrafutbolistas
octubre 24, 2025
0

Desde las entrañas de Nueva York, donde el ruido urbano convive con la nostalgia del rock clásico, emerge Connekte, una...

Israel anuncia la muerte en Líbano de importante integrante de Hezbolá con un bombardeo aéreo

Israel anuncia la muerte en Líbano de importante integrante de Hezbolá con un bombardeo aéreo

by Ultrafutbolistas
octubre 24, 2025
0

El Ejército israelí anunció que este viernes asesinó, en la zona de Nabatieh, al sur del Líbano, a Abbas Hassan...

Cruz Azul se pone elegante

Cruz Azul se pone elegante

by Ultrafutbolistas
octubre 24, 2025
0

Cruz Azul se puso elegante con su playera alternativa para la temporada 2025-2026. Del azul al negro. En la parte...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In