Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Uncategorized

Planeación urbana e infraestructura, gran pendiente de la CDMX: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

by Ultrafutbolistas
octubre 13, 2025
in Uncategorized
303
0
Planeación urbana e infraestructura, gran pendiente de la CDMX: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El empresario Pedro Fuentes Hinojosa hace algunas reflexiones sobre la Ciudad de México, una de las urbes más grandes y pobladas del mundo. Fuentes Hinojosa analiza el gran desafío que enfrenta la ciudad en el sentido de mantener una infraestructura funcional y planear su crecimiento sin colapsar bajo su propio peso. El empresario del sector inmobiliario subraya algunos problemas como son las calles deterioradas, avenidas congestionadas y desarrollos urbanos desordenados como algunos de los síntomas de un problema que afecta la calidad de vida de millones de capitalinos.

Advertisement Banner

A la derecha Pedro Fuentes Hinojosa, empresario del sector inmobiliario.

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, desarrollador del lujoso fraccionamiento Fuentes de las Lomas, explica que una metrópoli como la Ciudad de México, donde viven más de 9 millones de personas, y que junto con su zona conurbada alberga a más de 22 millones, la buena infraestructura y una planeación urbana inteligente no son aspiraciones idealistas, sino condiciones indispensables para que la ciudad funcione.

“Recorrer las vialidades de la Ciudad de México es, en muchos casos, un verdadero riesgo. Calles llenas de baches, banquetas rotas y avenidas con señalización deficiente forman parte del día a día de automovilistas, ciclistas y peatones”, apuntó Pedro Fuentes Hinojosa.

Según datos de la AMIA y la Coparmex, los daños a vehículos por malas condiciones de las calles en la CDMX generan pérdidas por más de 2 mil millones de pesos al año.

En este contexto, Fuentes Hinojosa destaca que más allá del deterioro, existe un problema estructural. Muchas vías ya no soportan el volumen de tráfico que hoy reciben. Algunas de las avenidas más emblemáticas del país, como Insurgentes, Periférico o Reforma, carecen de mantenimiento y la sobrecarga vehicular las han convertido en focos de congestión y contaminación.

“Uno de los grandes problemas de la capital ha sido el crecimiento desordenado. Fraccionamientos que se construyen sin servicios básicos, desarrollos verticales que saturan vialidades locales y colonias enteras sin acceso adecuado al transporte público son consecuencia directa de una planeación urbana deficiente, y en muchos casos inexistente”, comentó Pedro Fuentes Hinojosa.

En los últimos años, la Ciudad de México ha impulsado iniciativas para diversificar la movilidad: ciclovías, expansión del Metrobús, trolebuses eléctricos y mejoras en el Metro. Sin embargo, estos esfuerzos muchas veces se ven opacados por la falta de mantenimiento, corrupción en contratos, obras inconclusas y una visión de ciudad que sigue privilegiando al coche particular.

“En el caso del transporte público, un ejemplo claro es el Metro, utilizado por más de 4 millones de personas al día, que opera con equipos obsoletos y enfrenta constantes fallas”, subrayó Pedro Fuentes Hinojosa.

La visión en cuanto a planeación urbana e infraestructura llevó a Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, a desarrollar un fraccionamiento ubicado en una zona privilegiada por su buena ubicación, al que llamó Fuentes de las Lomas. Fuentes Hinojosa consciente de los altos niveles de estrés, contaminación y violencia, creó un espacio público en su fraccionamiento que consta de un gran parque central, zonas peatonales bien diseñadas y cuidadas, para fomentar la convivencia. No obstante que en muchas zonas de la CDMX estos espacios son escasos o están abandonados.

Frente a todos estos desafíos, Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa afirma que la Ciudad de México necesita una planeación urbana seria, técnica y con visión de largo plazo. “No se trata solo de construir más obras, sino de construir mejor. De planear con base en datos, necesidades reales y con participación ciudadana. De entender que cada calle nueva, cada edificio y cada parque deben responder a un modelo de ciudad incluyente, resiliente y sustentable”, concluyó el empresario Fuentes Hinojosa.

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

Avanzan hacia el ‘consenso interno’ consultas previas a revisión de T-MEC: Secretaría de Economía

Next Post

Óscar Rébora anuncia nuevas fechas de la Caravana de Bienestar Animal en Quintana Roo

Next Post
Óscar Rébora anuncia nuevas fechas de la Caravana de Bienestar Animal en Quintana Roo

Óscar Rébora anuncia nuevas fechas de la Caravana de Bienestar Animal en Quintana Roo

PORTAFOLIOS/ Lo que nadie dice del historial crediticio

PORTAFOLIOS/ Lo que nadie dice del historial crediticio

RECIENTES

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, algunos con «signos de abuso»

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, algunos con «signos de abuso»

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza recibió este jueves otros treinta cuerpos de palestinos por parte de...

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso «cruel» del hambre como «arma de guerra» y la situación en Gaza

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso «cruel» del hambre como «arma de guerra» y la situación en Gaza

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El papa León XIV ha denunciado el «uso de los alimentos como arma de guerra» y la carestía en lugares...

Nos encontramos en temporal de lluvias, calor extremo y viento fuerte en varios estados

México enfrentará lluvias, viento y descenso de temperatura este jueves

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El pronóstico del clima indica que el sistema frontal número 7 se mantendrá estacionario sobre el norte de México y,...

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In