Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Mascotas

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

by Ultrafutbolistas
septiembre 29, 2025
in Mascotas
313
0
Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes, con su labor diaria, aseguran el alimento en nuestras mesas y sostienen a la economía nacional. En México, la ganadería, que incluye la cría de bovinos, ovinos, porcinos y aves, garantiza carne, leche y huevos para millones de familias, y representa uno de los pilares más productivos y nobles del sector agroalimentario.

Advertisement Banner

Más allá de la mesa, la ganadería es también un pilar económico y social. Según datos de la Secretaría de Economía, en el cuarto trimestre de 2024 el subsector de Cría y Explotación de Animales registró un PIB de $1.45 billones de pesos, lo que representó un crecimiento de 19.6% respecto al trimestre anterior.1

Dentro de este universo, la porcicultura tiene un lugar privilegiado en la gastronomía nacional. De acuerdo con el Compendio Estadístico 2025 del Consejo Mexicano de la Carne (ComeCarne), México se ubica como octavo productor mundial de carne de cerdo, con un consumo mensual de carne de cerdo en México promedió 271 mil toneladas en 2024, mientras que la producción alcanzó cerca de 151 mil toneladas en el mismo período2, cifras que reflejan la importancia del cerdo en la dieta mexicana, desde los tacos al pastor hasta la cochinita pibil.

En términos de empleo, la industria cárnica generó en 2024, más de 77 mil puestos de trabajo directos, que representan el 9% de los empleos de la industria alimentaria, asimismo, de manera indirecta genera otros 366 mil empleos.3 Sin duda, gracias a ellos, cada día llegan a las mesas proteínas de alto valor nutricional que sostienen la salud de las familias.

Sin embargo, hablar de producción animal también implica hablar de bienestar animal, sostenibilidad y bioseguridad, pues el consumidor exige alimentos de calidad que provengan de procesos responsables, donde la ciencia y la innovación aseguren prácticas más humanas y eficientes en el cuidado de los animales.

En este sentido, MSD Salud Animal ha trabajado en tecnologías que reduzcan el dolor, el estrés y los riesgos durante la vacunación de los cerdos, una de las prácticas más frecuentes y necesarias en las granjas.

Una de esas soluciones es IDAL®, un sistema de inmunización intradérmica y sin aguja que permite aplicar vacunas de forma más sencilla y menos invasiva a los cerdos. Al aprovechar la alta concentración de células inmunitarias en la piel, se logra una respuesta inmunológica más rápida y eficaz, reduciendo el dolor, el estrés y los riesgos tanto para los cerdos como para los cuidadores.4

“Nuestro compromiso es acompañar a los porcicultores con soluciones que hagan más seguras y eficientes sus prácticas, pero sobre todo que pongan en el centro el bienestar animal. IDAL® es una muestra de cómo la innovación puede transformar una tarea cotidiana en un proceso que protege a los cerdos, facilita el trabajo de los operarios y fortalece la confianza del consumidor en la calidad de la carne mexicana”, destacó Raúl García, Gerente Técnico de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal en México.

El Día de los Animales de Granja es la oportunidad de reconocer que detrás de cada corte de carne, cada litro de leche o cada huevo, hay un ecosistema productivo que combina tradición, conocimiento y tecnología. La porcicultura mexicana, fortalecida con innovaciones, avanza hacia un modelo más sustentable, competitivo y centrado en el bienestar animal, garantizando la seguridad alimentaria de hoy y de las generaciones futuras.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Tu crush te espera: DNP te invita a conocer a El Malilla

Next Post

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Next Post
Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

RECIENTES

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

La vigilancia de microorganismos infecciosos basada en aguas residuales puede rastrear la propagación de enfermedades infecciosas con casi un mes...

Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

 En la V edición del Foro El Desafío de las Infecciones Intrahospitalarias, organizada por Hospitales sin Infecciones, uno de los...

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

*Se presentará este domingo 12 de octubre en el Teatro Metropólitan a partir de las 5 de la tarde *Boletos...

La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

El Gobierno del presidente Donald Trump llevará su pelea por militarizar a Portland (Oregón) hasta la Corte Suprema de EE.UU.,...

Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

John Clark (1942, Reino Unido), de la Universidad de California; Michel H. Devoret (1953, Francia), de la Universidad de Yale...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In