Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacional

Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi

by Ultrafutbolistas
septiembre 16, 2025
in Nacional, Portada
316
0
Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Durante 2024, en México, las mujeres en comparación con los hombres dedicaron el doble de su tiempo total de trabajo a las actividades no remuneradas (66.8 frente a 33.2%), indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Advertisement Banner

Además, se expuso que las féminas destinaron en promedio 39.7 horas semanales al trabajo doméstico, de cuidados y voluntario, mientras que los masculinos lo hicieron en 18.2 horas, siendo así la brecha de 21.5 horas.

Los resultados los arrojó la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024, con información sobre las actividades que realizan las personas de 12 años y más en el país y que mide el tiempo que se dedica al trabajo remunerado y no remunerado (actividades domésticas, de cuidados, comunitario, voluntario y de autoconsumo), así como a actividades personales, de estudio, de convivencia social, entre otras.

Respecto al tiempo total de trabajo, la población de 12 años y más dedicó 51.6% de su tiempo total a actividades productivas no remuneradas, mientras que el restante 48.4% correspondió a actividades de trabajo para el mercado, es decir, a cambio de un pago o beneficio.

En tanto, el promedio semanal del tiempo total de trabajo de la población de 12 años y más fue de 59.6 horas. Las mujeres trabajaron 61 horas y los hombres 58 horas.

«La brecha de género permite observar el tiempo adicional que dedican las mujeres respecto del tiempo de los hombres. En este caso, la brecha de género es de 3.1 horas a la semana», sostuvo el Inegi.

POR ENTIDADES FEDERATIVAS

Mientras que los estados del país con mayores diferencias en el tiempo total de trabajo entre mujeres y hombres fueron Oaxaca (8.4 horas), Guerrero y Nayarit (7.1, en ambos casos).

En el opuesto, la brecha fue menor en Quintana Roo (-0.4 horas) y Yucatán (-0.2 horas).

«Estas brechas indican que el tiempo promedio fue mayor para los hombres que para las mujeres. Tabasco tuvo una brecha de género de 0.1 horas», expuso el organismo autónomo.

También abundó que las mujeres dedicaron, en promedio, 9.4 horas más a la semana que los hombres al cuidado de niñas y niños de 0 a 5 años y 5.3 horas más en cuidados a personas con alguna enfermedad o discapacidad.

«Esta brecha de género es aún más amplia para hablantes de lengua indígena (27.3 horas) y para quienes residen en localidades con menos de 10 mil habitantes (26.4 horas)», señaló el Inegi.

El Instituto explicó que con los resultados de la ENUT se analizan las diferencias en las actividades y distribución del tiempo entre mujeres y hombres a partir de grupos de edad, ubicación geográfica, condición étnica y otras características de la población.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Prevén crecimiento de farmacias independientes hacia 2030. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Next Post

Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son ‘conjeturas sin pruebas’: abogado

Next Post
Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son ‘conjeturas sin pruebas’: abogado

Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son 'conjeturas sin pruebas': abogado

Asciende a 17 el número de víctimas mortales tras explosión en Puente de la Concordia

Asciende a 17 el número de víctimas mortales tras explosión en Puente de la Concordia

RECIENTES

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias...

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Desde Palacio Nacional, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia de la República, defendió que la Ley de Amparo enviada al Senado no debilita esta figura,...

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó este viernes 19 de septiembre de 2025 el fallecimiento de la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro...

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Susana Sánchez Segura Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Global por la Despenalización del Aborto, pero en México,...

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

En el cruce entre dos orillas, donde la música española se abraza con la mexicana para reinventarse en un himno...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In