Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Entretenimiento

Sal Moreno anuncia su participación en exposiciones pictóricas y conciertos en su etapa de solista

by Ultrafutbolistas
septiembre 4, 2025
in Entretenimiento, Espectáculos, Espectáculos y cultura
319
0
Sal Moreno anuncia su participación en exposiciones pictóricas y conciertos en su etapa de solista
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Jueves 4 de septiembre, conferencia de prensa exposición colectiva en Foro La Paz, San Ángel, 17:00 horas

Advertisement Banner

Viernes 5 de septiembre, inauguración exposición individual “Serenata Penumbra”, Baja California 212, Roma Sur

Sábado 6 de septiembre, concierto acústico en el Foro Cultural “La Vieja Escuela, Barrientos, Tllnepantla, 19:00 horas

Salvador Moreno Rogel, la voz de La Castañeda, es un artista multidisciplinario, que se ha destacado en la música y las artes plásticas. Su trabajo como cantante es ampliamente reconocido y sus trazos en los lienzos han alcanzado latitudes que sólo los grandes son capaces de lograr.

En conferencia de prensa dio a conocer la agenda de actividades en exposiciones pictóricas: este jueves 4 de septiembre participará en la conferencia de prensa de la exposición colectiva en Foro La Paz, San Ángel, 17:00 horas. Viernes 5 de septiembre, en la inauguración de su exposición individual Arte Salmo 2025 “Serenata Penumbra”, Baja California 212, Roma Sur y el sábado 6 de septiembre, ofrecerá un concierto acústico en el Foro Cultural “La Vieja Escuela, Barrientos, Tllnepantla, 19:00 horas, donde interpretará sus más grandes éxitos con La Castañeda, Salvador y Los Eones y su etapa de solista.

“Me llena de euforia y emoción invitarlos a mi próxima exposición individual en Galeria Amplia. Estamos preparando una experiencia sui géneris para ustedes y verlos ahí será un anhelo vibrante. Gracias a Emmanuel Tonalmeh y Daniela Negrete por hacerlo posible y a ustedes todos por ser parte de ello”, señaló Salvador Moreno.
En su extenso encuentro con los medios de comunicación, Sal Moreno compartió la experiencia vivida en su más reciente viaje a Europa, donde visitó Italia y Portugal para mostrar su obra en la exposición denominada Inspiratori del Cambiamento en el Festival di Due Mondi Spoleto, del 4 al 14 julio y en el Museo Venanzo Crocetti, en Roma del 15 al 30 julio de este año.

Así como su participación en Art Spectrum Aveiro, en Portugal de 26 Julio al 19 agosto. También con su obra plástica visitó con anterioridad Barcelona, entre otras ciudades de España.

En la parte musical también invitó al concierto acústico que se realizará el domingo 21 de septiembre en Terraza Bizarro, a partir de las 19 horas, además de sus presentaciones con La Castañeda en Puebla, el Parque Naucalli y el Centro de Espectáculos La Maraka, entre otros.

Toda la información sobre sus exposiciones y conciertos personales se encuentra en las redes sociales de Sal Moreno, así como las de La Castañeda.

“Nuevos viajes y canciones en el horizonte, fortaleza interna e ilusiones que florecen rumbo a mi próximo ciclo Solar; perfectas cuadraturas y sincronías, mi familia crece: ¡Gratitud infinita padre Cosmos, Madre vida! Gracias a ustedes amados Locos ¡Luminoscuros!”.

Share409Tweet256Send
Previous Post

THE WEEKND ANUNCIA LA EXTENSIÓN DE SU GIRA POR ESTADIOS, AFTER HOURS TIL DAWN EN 2026 EN MÉXICO, BRASIL, EUROPA Y EL REINO UNIDO

Next Post

La vigilancia molecular, clave para combatir la malaria en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido. Susana Sánchez Segura Aunque la malaria ha disminuido en México en las últimas décadas, sigue siendo una amenaza en zonas tropicales del país y ahora enfrenta un nuevo reto: los casos importados. Tan solo en 2023 aumentaron un 320 % respecto a 2022, de acuerdo con el Atlas Visual de la Malaria. La enfermedad, transmitida por la picadura de mosquitos del género Anopheles e impulsada por parásitos del género Plasmodium, puede provocar fiebre, escalofríos, sudoración intensa y complicaciones graves si no se diagnostica y trata a tiempo. México busca eliminar la transmisión autóctona de malaria para 2026 y recibir la certificación de país libre de la enfermedad antes de 2029, en línea con la meta regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Para lograrlo, los expertos destacan la importancia de reforzar la vigilancia molecular, que permite identificar de manera más precisa la presencia del parásito. En este contexto, la compañía QIAGEN impulsa el uso de tecnologías como el QIAprep& Plasmodium Kit, capaz de detectar con alta sensibilidad cinco especies de Plasmodium en menos de una hora a partir de una muestra de sangre. Adriana Vega, gerente de producto LATAM en QIAGEN, declara que contar con herramientas rápidas y precisas es esencial para orientar las estrategias de control y evitar que la malaria resurja en el país. Esperamos que, con la ayuda de este tipo de innovaciones, México podría acelerar el camino hacia la eliminación de la malaria, fortaleciendo la investigación y la salud pública en comunidades que todavía conviven con el riesgo de esta enfermedad. Siempre es bueno contar con alternativas innovadoras que coadyuven en el bienestar de los mexicanos.

Next Post
La vigilancia molecular, clave para combatir la malaria en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido. Susana Sánchez Segura Aunque la malaria ha disminuido en México en las últimas décadas, sigue siendo una amenaza en zonas tropicales del país y ahora enfrenta un nuevo reto: los casos importados. Tan solo en 2023 aumentaron un 320 % respecto a 2022, de acuerdo con el Atlas Visual de la Malaria. La enfermedad, transmitida por la picadura de mosquitos del género Anopheles e impulsada por parásitos del género Plasmodium, puede provocar fiebre, escalofríos, sudoración intensa y complicaciones graves si no se diagnostica y trata a tiempo. México busca eliminar la transmisión autóctona de malaria para 2026 y recibir la certificación de país libre de la enfermedad antes de 2029, en línea con la meta regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Para lograrlo, los expertos destacan la importancia de reforzar la vigilancia molecular, que permite identificar de manera más precisa la presencia del parásito. En este contexto, la compañía QIAGEN impulsa el uso de tecnologías como el QIAprep& Plasmodium Kit, capaz de detectar con alta sensibilidad cinco especies de Plasmodium en menos de una hora a partir de una muestra de sangre. Adriana Vega, gerente de producto LATAM en QIAGEN, declara que contar con herramientas rápidas y precisas es esencial para orientar las estrategias de control y evitar que la malaria resurja en el país.  Esperamos que, con la ayuda de este tipo de innovaciones, México podría acelerar el camino hacia la eliminación de la malaria, fortaleciendo la investigación y la salud pública en comunidades que todavía conviven con el riesgo de esta enfermedad. Siempre es bueno contar con alternativas innovadoras que coadyuven en el bienestar de los mexicanos.

La vigilancia molecular, clave para combatir la malaria en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido. Susana Sánchez Segura Aunque la malaria ha disminuido en México en las últimas décadas, sigue siendo una amenaza en zonas tropicales del país y ahora enfrenta un nuevo reto: los casos importados. Tan solo en 2023 aumentaron un 320 % respecto a 2022, de acuerdo con el Atlas Visual de la Malaria. La enfermedad, transmitida por la picadura de mosquitos del género Anopheles e impulsada por parásitos del género Plasmodium, puede provocar fiebre, escalofríos, sudoración intensa y complicaciones graves si no se diagnostica y trata a tiempo. México busca eliminar la transmisión autóctona de malaria para 2026 y recibir la certificación de país libre de la enfermedad antes de 2029, en línea con la meta regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Para lograrlo, los expertos destacan la importancia de reforzar la vigilancia molecular, que permite identificar de manera más precisa la presencia del parásito. En este contexto, la compañía QIAGEN impulsa el uso de tecnologías como el QIAprep& Plasmodium Kit, capaz de detectar con alta sensibilidad cinco especies de Plasmodium en menos de una hora a partir de una muestra de sangre. Adriana Vega, gerente de producto LATAM en QIAGEN, declara que contar con herramientas rápidas y precisas es esencial para orientar las estrategias de control y evitar que la malaria resurja en el país. Esperamos que, con la ayuda de este tipo de innovaciones, México podría acelerar el camino hacia la eliminación de la malaria, fortaleciendo la investigación y la salud pública en comunidades que todavía conviven con el riesgo de esta enfermedad. Siempre es bueno contar con alternativas innovadoras que coadyuven en el bienestar de los mexicanos.

Festival Quetzalcóatl, música medicina y raíces ancestrales en el Foro Alicia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Festival Quetzalcóatl, música medicina y raíces ancestrales en el Foro Alicia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

RECIENTES

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

by Ultrafutbolistas
octubre 14, 2025
0

La Franja de Gaza enfrenta una destrucción de infraestructura casi completa, con niveles de daño que alcanzan el 84% en general, y hasta...

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

by Ultrafutbolistas
octubre 14, 2025
0

Portugal parecía condenado al tropiezo en casa ante una aguerrida Hungría, pero cuando el partido se complicaba, apareció el de...

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión

by Ultrafutbolistas
octubre 14, 2025
0

La Exposición "19 por el 19" se encuentra disponible en las instalaciones del Metro de la Ciudad de México. El objetivo principal de...

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana

by Ultrafutbolistas
octubre 14, 2025
0

Las lluvias sin precedentes que han golpeado a la Ciudad de México en los últimos meses han propiciado el aceleramiento del hundimiento urbano,...

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard

by Ultrafutbolistas
octubre 14, 2025
0

Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In