Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Columnas

ABANICO/ ¿Para qué sirve el arte en la empresa?

by Ultrafutbolistas
septiembre 1, 2025
in Columnas, Columnistas
319
0
ABANICO/ ¿Para qué sirve el arte en la empresa?
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Ivette Estrada

Advertisement Banner

Inmersos en valores altamente utilitarios, el arte parece un lujo sofisticado y prescindible. Un “algo” que se desdeña e invisibiliza.

Sin embargo, el arte emerge siempre como un catalizador de sentido.

Como narrativa compartida permite que una empresa construya una identidad más allá de los parámetros de desempeño, los fríos e insustanciales KPIs en la vida de los colaboradores. Empero, una instalación, metáfora visual o curaduría interna puede convertirse en símbolo de propósito que resuene a nivel colectivo, que conecte con la misión de cada colaborador y lo enlace a propósitos corporativos comunes.

El arte también es un reconocimiento emocional. En espacios donde la productividad suele eclipsar la subjetividad, como en los espacios de trabajo, el arte devuelve humanidad. Un mural, pieza sonora o intervención poética puede validar emociones que no caben en los reportes. Entonces la fábrica o la oficina deja de ser un reducto de producción de bienes o servicios y se transforma en un espacio eminentemente humano y lleno de significados. Incluso promesas.

El arte también aparece como un estímulo cognitivo y creatividad aplicada.

Mediante el pensamiento lateral, al arte estimula conexiones no lineales, lo que mejora la resolución de problemas complejos. No es casual que empresas innovadoras integren residencias artísticas o talleres de escritura creativa.

Asimismo, distintos estudios muestran que entornos estéticamente cuidados y emocionalmente resonantes aumentan la concentración, reducen el estrés y elevan la motivación.

El arte también incide positivamente en la cultura organizacional y la cohesión.

Así, el arte puede crear momentos de pausa, celebración o reflexión que fortalecen vínculos entre colaboradores. Una lectura colectiva, exposición interna o cápsula visual puede ser más eficaz que mil reuniones muchas veces. Tiene un profundo trasfondo fenomenológico.

Asimismo, al integrar expresiones artísticas, se valida la pluralidad de perspectivas. Esto no solo enriquece la cultura, sino que previene el pensamiento único y la burocracia emocional.

Y el arte también posee una invaluable sostenibilidad emocional y ética. Ofrece recompensas que no se traducen en bonos, pero que permiten sentirse parte de una narrativa estética y ética que de forma simultánea genera pertenencia.

Una empresa que cuida su lenguaje visual, sus espacios y símbolos, comunica que el cuidado importa. Y eso se traduce en confianza para los distintos públicos.

El arte nos recuerda que hay valores que no se cotizan, pero que sostienen. Y que incluso en el ámbito empresarial, donde reina el Excel, el arte puede ser el contrapeso que humaniza, inspira y transforma.

Ahora, el primer paso para incorporar el arte en la cultura empresarial es reconocer que el arte no es decoración, sino lenguaje. Y como todo lenguaje, necesita contexto, intención y escucha.

 

Tags: AbanicoFeaturedIvette EstradaPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

PORTAFOLIOS/ Crédito como herramienta de movilidad social

Next Post

Aguachile Bartlett: septiembre con un toque diferente

Next Post
Aguachile Bartlett: septiembre con un toque diferente

Aguachile Bartlett: septiembre con un toque diferente

Estefanía Mercado y Gino Segura impulsan desde Solidaridad y el Senado proyectos clave para Quintana Roo

Estefanía Mercado y Gino Segura impulsan desde Solidaridad y el Senado proyectos clave para Quintana Roo

RECIENTES

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Durante el tercer trimestre se registraron 1,020,913 vehículos vendidos. Se comercializaron un total de 588,110 unidades de modelos electrificados de...

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvo a una persona que posiblemente realizaba detonaciones en la vía pública y agredía...

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Luego que el Gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con líderes del transporte público concesionado para establecer...

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, afirmó que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado sábado, "sabía" que asumía...

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Con la finalidad de apoyar a las y los trabajadores formales que buscan aprovechar las ofertas que se brindan durante...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In