Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

PORTAFOLIOS/ Decálogo del crédito como transformador institucional

by Ultrafutbolistas
agosto 25, 2025
in Economía
320
0
PORTAFOLIOS/ Decálogo del crédito como transformador institucional
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría financiera y  banca de desarrollo.

Advertisement Banner

El crédito puede ser un motor de transformación institucional y crecimiento. No se limita a ser una herramienta meramente financiera, se convierte en un dispositivo institucional de transformación. Lograrlo implica generar estas condiciones:

  1. Vincular el crédito a indicadores de impacto, no solo a rentabilidad. Para ello se deben diseñar métricas que midan cómo el crédito impulsa inclusión, sostenibilidad o innovación y no limitarse únicamente al retorno financiero.
  2. Integrar el crédito en la narrativa institucional. El crédito debe convertirse en parte del relato de transformación. Es decir, cómo habilita movilidad, justicia o resiliencia en la organización.
  3. Usar crédito para financiar ciclos circulares. Aplica el crédito a modelos de economía circular, donde cada inversión regenera valor (material, social, simbólico).
  4. Diseñar créditos con propósito curatorial. Es decir, que cada línea de crédito esté alineada con una curaduría estratégica: ¿qué tipo de cambio se está financiando?
  5. Convertir el crédito en arquitectura de confianza. Esto implica que el crédito se emplee para construir relaciones con aliados, proveedores o comunidades, como una herramienta de legitimación.
  6. Aplicar crédito a innovación legal o institucional. Financiar reformas internas, nuevos marcos de gobernanza o herramientas que fortalezcan tu estructura organizativa.
  7. Documentar el crédito como caso de estudio. Es transforma el uso del crédito en una narrativa pública donde se comparte aprendizajes, errores, logros. Que sea parte del storytelling corporativo.
  8. Asociar el crédito a valores éticos. Esto es, que el crédito esté condicionado a prácticas responsables como equidad salarial, transparencia, impacto ambiental y otros.
  9. Usar el crédito como brújula estratégica. Implica que cada decisión de financiamiento responda a una visión de largo plazo, no a urgencias operativas.
  10. Co-crear esquemas de crédito con aliados. Diseñar créditos colaborativos con otras organizaciones, donde el riesgo y el propósito se compartan.

Así, cada línea de crédito puede convertirse en una pieza de la arquitectura institucional: ¿qué valores sostiene?, ¿qué tipo de movilidad habilita?, ¿qué memorias honra o transforma?

Tags: CEO de CénitConsultoría financieraFeaturedJulio César Briseño CruzPORTAFOLIOSPrincipal
Share409Tweet256Send
Previous Post

FILANTROPÍA/ Economía social

Next Post

ABANICO/ El CEO como creador de narrativas

Next Post
ABANICO/ El CEO como creador de narrativas

ABANICO/ El CEO como creador de narrativas

Galaxy Summer Days: hasta 30% de descuento

Galaxy Summer Days: hasta 30% de descuento

RECIENTES

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Durante el tercer trimestre se registraron 1,020,913 vehículos vendidos. Se comercializaron un total de 588,110 unidades de modelos electrificados de...

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvo a una persona que posiblemente realizaba detonaciones en la vía pública y agredía...

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Luego que el Gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con líderes del transporte público concesionado para establecer...

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, afirmó que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado sábado, "sabía" que asumía...

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Con la finalidad de apoyar a las y los trabajadores formales que buscan aprovechar las ofertas que se brindan durante...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In