Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacional

8.3 millones salieron de la pobreza entre 2022 y 2024: Inegi

by Ultrafutbolistas
agosto 13, 2025
in Nacional, Nacionales, Portada
319
0
8.3 millones salieron de la pobreza entre 2022 y 2024: Inegi
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en 2024, 38.5 millones de mexicanos vivían en pobreza multidimensional, 8.3 millones menos que en 2022.

Advertisement Banner

Este dato, obtenido de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024), refleja una de las reducciones más significativas registradas en los últimos años.
Reducción de la pobreza con López Obrador

Entre 2018 y 2024, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, 13.41 millones de personas dejaron la pobreza.

El Inegi atribuye esta mejora a políticas sociales, aumento del salario mínimo y programas de apoyo directo a familias vulnerables.
¿Qué es la pobreza multidimensional?

Una persona se considera en pobreza multidimensional cuando sus ingresos no cubren la canasta básica de alimentos, bienes y servicios, y presenta al menos una carencia social:

Falta de acceso a educación
Carencia de servicios de salud
Falta de seguridad social
Vivienda inadecuada
Servicios básicos insuficientes
Acceso limitado a alimentación nutritiva

La pobreza extrema ocurre cuando existen tres o más carencias y el ingreso no alcanza ni para alimentos básicos.

Numeraía de 2024

Pobreza multidimensional: 29.6 % de la población.
Pobreza extrema: 5.3 %.
Pobreza total: de 46.8 millones en 2022 a 38.5 millones en 2024.
Pobreza extrema: de 9.1 a 7 millones.

Estados con mayor pobreza

Chiapas: 66.0 %
Guerrero: 58.1 %
Oaxaca: 51.6 %
Veracruz: 44.5 %
Puebla: 43.4 %

Menores niveles: Baja California (9.9 %), Baja California Sur (10.2 %) y Nuevo León (10.6 %).
Carencias sociales más frecuentes

Seguridad social: 48.2 %.
Acceso a salud: 34.2 % (44.5 millones).
Rezago educativo: 18.6 %.
Vivienda inadecuada: 7.9 %.
Servicios básicos insuficientes: 14.1 %.
Alimentación nutritiva limitada: 14.4 %.

En 2024, 46 millones tuvieron ingresos por debajo de la línea de pobreza, y 12.1 millones no podían costear ni la canasta básica alimentaria.

Este fue el primer informe de pobreza elaborado por el Inegi, después de recibir esta función tras la desaparición del Coneval en diciembre de 2024.

La institución aseguró que el análisis mantiene transparencia y rigor técnico, para orientar mejor las políticas públicas.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Detienen a Pedro Segura Valladares vinculado con el caso Ayotzinapa

Next Post

Madonna pide visita del papa León XIV para salvar a niños de Gaza

Next Post
Madonna pide visita del papa León XIV para salvar a niños de Gaza

Madonna pide visita del papa León XIV para salvar a niños de Gaza

Sé parte del Hackathon Mobil3: convocatoria para crear soluciones fintech y ganar hasta $75,000 dólares y una residencia en Nueva York

Sé parte del Hackathon Mobil3: convocatoria para crear soluciones fintech y ganar hasta $75,000 dólares y una residencia en Nueva York

RECIENTES

Crystal debuta con fuerza y empoderamiento en su presentación oficial

Crystal debuta con fuerza y empoderamiento en su presentación oficial

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El talento femenino brilló con intensidad durante la presentación oficial de Crystal, la nueva propuesta del pop en español que...

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

Amenaza la ciberseguridad, atenta contra la privacidad y vulnera derechos y garantías, tanto de empresas como de ciudadanos Ciudad de...

Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado

Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

Hablo de las y los periodistas asesinados; las madres y familiares que buscan a sus desaparecidos. México vive una crisis...

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

En una jornada que busca trascender el ámbito ecológico para convertirse en un acto de conciencia colectiva, la asociación civil...

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

*Este show se presenta con funciones los días 19 y 26 de octubre, así como el 2, 9 y 16...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In