Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Salud

ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios

by Ultrafutbolistas
junio 20, 2025
in Salud
316
0
ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

 

Advertisement Banner
  • Las relaciones sexuales entre mujeres sí pueden transmitir ITS como: Virus del Papiloma Humano (VPH), herpes, sífilis y tricomoniasis. Estas infecciones pueden propagarse a través del contacto genital, sexo oral, uso compartido de juguetes sexuales o exposición a fluidos.
  • Cada día, más de un millón de personas contraen una ITS que se puede curar: OMS.
  • Fundación CTR realiza pruebas gratuitas para detectar algunas ITS a través de sus brigadas. Para saber el calendario, revisa sus redes sociales.

Ciudad de México, junio del 2025.- En el marco del Mes del Orgullo, Fundación CTR alza la voz para visibilizar una realidad frecuentemente ignorada en la salud pública: las prácticas sexuales entre mujeres y otras personas con vulva.

Aunque se han dado pasos importantes hacia la inclusión, la salud sexual de mujeres lesbianas y otras personas con prácticas sexuales que no involucran un pene ha recibido poca atención, incluso dentro del movimiento LGBTTTIQ+. “Todas las personas tienen derecho a contar con información clara y libre de prejuicios para cuidar su salud y vivir su sexualidad con autonomía. Es preocupante que muchas se alejen de los servicios médicos ante la falta de espacios informados y respetuosos. Desde Fundación CTR trabajamos por minimizar estas brechas, con el compromiso de atender también los riesgos que enfrentan personas trans, no binarias y otros grupos poco visibilizados.”, señala María Ibarra, Gerente General de la Fundación.

La falta de información clara, accesible y basada en evidencia sobre sus riesgos, necesidades y derechos sexuales ha perpetuado el estigma y la desinformación. “Históricamente, la medicina y la educación sexual se han centrado en las relaciones heterosexuales y la reproducción, dejando fuera muchas realidades”, afirma la Dra. Alejandra Salcedo, uroginecóloga y especialista en salud sexual inclusiva, aliada de Fundación CTR.

Esta colaboración nace para ofrecer información basada en ciencia sobre infecciones de transmisión sexual (ITS), métodos de protección, pruebas recomendadas y señales de alerta, con un enfoque respetuoso de la diversidad de cuerpos e identidades.

Contrario a lo que muchas personas creen, las relaciones sexuales entre personas con vulva sí pueden transmitir ITS como: Virus del Papiloma Humano (VPH), VIH, herpes, sífilis y tricomoniasis.

El riesgo de cada tipo de práctica dependerá del agente infeccioso. Los principales a considerar son las que tengan mayor exposición a fluidos corporales, por ejemplo en el caso de relaciones durante la menstruación, contacto genital, sexo oral, uso compartido de juguetes sexuales sin la adecuada desinfección, o el uso de los dedos con lesiones.

La Dra. Salcedo también recomienda evitar el rasurado o el cepillado dental justo antes del sexo, ya que pueden generar microlesiones que facilitan el ingreso de virus y bacterias. Además, es clave mantener una adecuada higiene corporal y de manos con jabón neutro y agua.

Aunque se habla poco del tema, sí existen métodos de protección eficaces y accesibles. Desde láminas de látex hasta condones sin lubricante que pueden cortarse para cubrir la zona genital, hay formas seguras de disfrutar el contacto sexual. También es importante cambiar el método de protección o los juguetes sexuales al pasar de una zona a otra o al tener contacto con una persona distinta.

Tener prácticas sexuales de bajo riesgo no reemplaza la importancia del cuidado informado. La desinformación, el estigma y la falta de revisiones médicas periódicas pueden retrasar diagnósticos y facilitar la transmisión de infecciones. La recomendación es clara: realizarse chequeos al menos una vez al año, o cada tres a seis meses si se tienen nuevas parejas, prácticas sin protección o antecedentes de ITS. Incluso sin síntomas, es recomendable hacerse estas pruebas como parte del autocuidado cuando se tiene una vida sexual activa.

Estas son las pruebas que las personas con vulva deberían considerar como parte de su monitoreo básico de salud sexual:

  • Prueba de VIH y sífilis (en sangre)
  • Papanicolaou o co-test molecular para detección de VPH
  • Exudado vaginal para clamidia y gonorrea

Muchas personas, especialmente en contextos heterosexuales, siguen creyendo que las consultas ginecológicas son solo para quienes desean embarazarse. Esta idea no solo es equivocada, sino que también refuerza barreras para quienes tienen otras prácticas sexuales o no tienen deseos reproductivos. En el caso de las disidencias sexuales, este estigma se ve agravado por la falta de formación del personal de salud y la escasa disponibilidad de métodos de protección de barrera, lo que contribuye al miedo o rechazo de acudir a consulta.

“La atención ginecológica debe adaptarse a todas las experiencias. Quienes somos personal de primer contacto tendríamos que capacitarnos en diversidad sexual, incluir espacios seguros para hablar de prácticas sexuales en la historia clínica y contar con material informativo claro y visual”, señala la Dra. Salcedo.

Además, acudir a consulta es una forma clave de prevención, incluso si no se es sexualmente activo. Por ejemplo, la vacuna contra el VPH puede aplicarse desde los 11 hasta los 45 años, y el Papanicolaou sigue siendo fundamental para detectar a tiempo lesiones precursoras de cáncer en el cérvix, útero y vagina.

Por otro lado, hay síntomas que no deben pasarse por alto y que requieren una revisión médica inmediata. Entre ellos se encuentran: flujo vaginal anormal o con mal olor, ardor o dolor al orinar, molestias durante las relaciones sexuales, y la aparición de lesiones en la piel, como úlceras, llagas, verrugas o “bolitas” en la vulva, el periné o el ano.

“Desde Fundación CTR queremos derribar tabúes generando contenido fácil de entender, respaldado por especialistas, que permita a las personas tomar decisiones informadas y responsables”, afirma Ibarra.

Como parte de su compromiso, Fundación CTR cuenta con brigadas donde se ofrecen pruebas gratuitas de ITS como VIH y sífilis, las cuales no son invasivas y en cuestión de minutos pueden ser un filtro para la prevención. Para conocer las fechas y ubicaciones, consulta sus redes sociales.

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

KUMON APOYA CON TECNOLOGÍA A LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA

Next Post

 Celebrando juntxs lxs distintxs cuerpxs, músicas, edades e identidades

Next Post
 Celebrando juntxs lxs distintxs cuerpxs, músicas, edades e identidades

 Celebrando juntxs lxs distintxs cuerpxs, músicas, edades e identidades

ATERCIOPELADOS PROTAGONIZA UN CONCIERTO SILENTE HISTÓRICO EN LA PLAYHAUS DE TOTALPLAY

ATERCIOPELADOS PROTAGONIZA UN CONCIERTO SILENTE HISTÓRICO EN LA PLAYHAUS DE TOTALPLAY

RECIENTES

BOBBY PULIDO LLEGA A PUEBLA CON SU GIRA DE DESPEDIDA POR LA PUERTA GRANDE EN EL AUDITORIO METROPOLITANO

BOBBY PULIDO LLEGA A PUEBLA CON SU GIRA DE DESPEDIDA POR LA PUERTA GRANDE EN EL AUDITORIO METROPOLITANO

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

*Se presentará en el Auditorio Metropolitano de Puebla el próximo 28 de febrero de 2026 a partir de las nueve...

Detienen en Culiacán a “El Dany”, buscado por el FBI por tráfico de fentanilo

Detienen en Culiacán a “El Dany”, buscado por el FBI por tráfico de fentanilo

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

Daniel “N”, alias “El Dany” y de nacionalidad estadounidense, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, como parte de un operativo conjunto...

¡Tyler the creator, The Killers, Jackson Wang y más! Tecate Pal Norte 2026 revela su cartel

¡Tyler the creator, The Killers, Jackson Wang y más! Tecate Pal Norte 2026 revela su cartel

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

Tecate Pal Norte 2026 por fin reveló el cartel con todos los artistas que formarán parte de su próxima edición...

Mi reconocimiento a Fátima Bosch, es un ejemplo: Sheinbaum; ‘mujeres debemos levantar la voz’

Mi reconocimiento a Fátima Bosch, es un ejemplo: Sheinbaum; ‘mujeres debemos levantar la voz’

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

Previo a finalizar su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se dio la oportunidad para hablar sobre...

Sheinbaum denuncia a hombre que la acosó; «nadie puede vulnerar nuestro espacio»

Sheinbaum denuncia a hombre que la acosó; «nadie puede vulnerar nuestro espacio»

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el espacio personal de una mujer no debe ser vulnerado, por ello, informó...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In