Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las dos caras de la digitalización gubernamental

by Ultrafutbolistas
junio 9, 2025
in Economía
313
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

Advertisement Banner

Nueva ley que promete digitalizar 80% de trámites gubernamentales, al mismo tiempo pone en riesgo los controles anticorrupción

La iniciativa de ley busca reducir a la mitad los tiempos de gestión y digitalizar el 80% de los trámites, podría afectar la transparencia y la calidad regulatoria al comprometer la seguridad jurídica de ciudadanos y empresas.

Así, es plausible la simplificación, pero sin participación ciudadana ni atención al rezago digital, podrían mantenerse ineficiencias y aumentar la exclusión de algunos grupos de ciudadanos.

No debe olvidarse que actualmente México concentra más del 55% de los ciberataques en América Latina, por lo que la propuesta de simplificación en realidad carece de garantías para proteger los derechos digitales.

Así,  la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos (LNETB) deberá mejorar su diseño para evitar comprometer la transparencia, calidad regulatoria y seguridad jurídica de ciudadanos y empresas.

En 2023, las MiPymes invirtieron 500 horas anuales en trámites y sólo el 16.2% de estos se realizó en línea, según el organismo México Evalúa en el Índice de Burocracia en Iberoamérica.

Actualmente, la propuesta de ley promete reducir a la mitad los tiempos de gestión y digitalizar el 80% de los trámites mediante herramientas como la “Llave Mx” . También plantea eliminar duplicidades, homologar procesos, brindar un expediente a cada ciudadano y otorgar validez legal a los documentos digitales. En teoría, estos avances permitirían reducir la corrupción y cerrar brechas.

Sin embargo, expertos alertan que, sin rediseñar primero los trámites existentes, la digitalización podría perpetuar procesos ineficientes o incluso perjudiciales. Al respecto, Mariana Campos, directora de México Evalúa, aseguró: “No puedes digitalizar encima de procesos o de trámites que no están bien establecidos, que son redundantes o que tienen vicios.”

El Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) es un mecanismo clave para evaluar la pertinencia de nuevas normas. Por ello, una de las principales preocupaciones es que la ley contempla demasiadas excepciones a la aplicación del AIR incluso en temas sensibles como expropiaciones, fiscalidad o seguridad, de manera que en la práctica es como si se le eliminara.

Hoy 150 mil regulaciones a nivel nacional y más de 300 mil trámites en los tres niveles de gobierno, es un reto enorme. La mejor forma de implementar un proceso de simplificación es hacerlo de la mano con el usuario.

Tags: CEOColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal
Share409Tweet256Send
Previous Post

JUSTICIA PARA TODOS/ El hombre del Vitruvio y el poder judicial tras la Reforma

Next Post

FILANTROPÍA/ El dado contra el bournout

Next Post

FILANTROPÍA/ El dado contra el bournout

ABANICO/ ¿Quieres ser influencer?

RECIENTES

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In