Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Cultura

Colombia recuerda la «inmortalidad» de García Márquez en el undécimo aniversario de su muerte

by Ultrafutbolistas
abril 17, 2025
in Cultura, Cultura y Entretenimiento
320
0
Colombia recuerda la «inmortalidad» de García Márquez en el undécimo aniversario de su muerte
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El Centro Gabo recordó este jueves el carácter «inmortal» de su fundador, el Premio Nobel de Literatura de 1982, Gabriel García Márquez, al cumplirse once años de su fallecimiento.

Advertisement Banner

«Un día como hoy, hace once años, el mundo le daba el último adiós a Gabriel García Márquez, el nobel de literatura colombiano que dejó huella en la historia de las letras a nivel mundial», escribió en su cuenta de X el Centro Gabo, un proyecto sobre el legado del escritor, promovido por la Fundación Gabo.

Para recordar la vida y obra de su fundador, el Centro Gabo escogió «una frase suya sobre la muerte, unas palabras que entonces parecían profesar la perdurabilidad de su legado a lo largo del tiempo».

«Al escritor no lo mata nadie. Ni siquiera la muerte», es la frase escogida por el Centro Gabo, extraída de una entrevista que dio al diario bogotano El Tiempo en 1983 y que acompaña con cinco fotografías del autor en diferentes épocas de su vida.

Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento caribeño de Magdalena, el 6 de marzo de 1927 y falleció a los 87 años de edad en Ciudad de México, el 17 de abril de 2014, un Jueves Santo como hoy, al igual que Úrsula Iguarán, personaje central de su novela ‘Cien años de soledad’.

García Márquez, un escritor global
Para homenajearlo, el año pasado se puso en marcha el programa ‘Gabo de 10 a 100’ que conecta las efemérides de su nacimiento y de su fallecimiento.

Fotografía de archivo de un mural en la Casa Museo Gabriel García Márquez, en Aracataca (Colombia). EFE/ Juan Carlos Gomi
Fotografía de archivo de un mural en la Casa Museo Gabriel García Márquez, en Aracataca (Colombia). EFE/ Juan Carlos Gomi
Una de esas actividades es la exposición ‘Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo’, que será inaugurada el próximo miércoles en la sede de la Biblioteca Nacional de Colombia, en Bogotá.

«El eje temático de la exposición es muy claro: explicar a los visitantes cómo Gabriel García Márquez se ha convertido en un escritor global, cómo se ha convertido en el escritor más famoso en lengua española del mundo en este momento y uno de los escritores más famosos del mundo en vida y también incluso después de su muerte», dijo a EFE el curador de la muestra, el historiador y sociólogo español Álvaro Santana Acuña.

La muestra, que ocupa casi 500 metros cuadrados en la Biblioteca Nacional, está compuesta por cerca de 450 objetos entre los que habrá manuscritos de cuentos, novelas y artículos, cartas personales, dibujos de la infancia y adolescencia, pasaportes, libros, revistas, periódicos, fotos, videos, canciones, trajes, carteles, mapas, cuadros y máquinas de escribir.

La mayoría de las piezas en exposición procede del Harry Ransom Center de la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.), depositaria del archivo personal de Gabo y del que Santana Acuña es investigador.

Share409Tweet256Send
Previous Post

Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un «desastre»

Next Post

Latin Mafia anuncia su segunda fecha en Ciudad de México

Next Post
Latin Mafia anuncia su segunda fecha en Ciudad de México

Latin Mafia anuncia su segunda fecha en Ciudad de México

Latin Mafia anuncia su segunda fecha en Ciudad de México

Latin Mafia anuncia su segunda fecha en Ciudad de México

RECIENTES

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In