Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

Economía mexicana caería 1.3% en 2025 por los aranceles de EU: OCDE

by Ultrafutbolistas
marzo 17, 2025
in Economía, Portada
310
0
Economía mexicana caería 1.3% en 2025 por los aranceles de EU: OCDE
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La economía de México enfrentará un año desafiante en 2025, con una contracción estimada de 1.3 por ciento y una recuperación moderada de -0.6 por ciento en 2026, de acuerdo con el informe más reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Advertisement Banner

Y es que las previsiones del organismo reflejan el impacto de mayores barreras comerciales con Estados Unidos y una desaceleración en la inversión, el consumo interno y la producción.

El informe titulado “Cómo navegar en la incertidumbre” advierte que la economía mexicana se verá afectada por el aumento de impuestos de 25 puntos porcentuales en casi todas las importaciones mexicanas hacia Estados Unidos, medida que entraría en vigor en abril.

“En México, se proyecta que la economía experimentará una recesión, con una disminución de la producción de 1.3% en 2025 y de 0.6% en 2026”, se lee en el reporte.

El informe también recuerda que México no ha cambiado su política comercial con su principal socio ni ha anunciado represalias específicas de vuelta, aunque sí ha manifestado su intención de responder a la administración estadounidense.

EFECTOS EN EL ÁMBITO LOCAL

El crecimiento del producto interno bruto (PIB) de México en 2024 fue de 1.5 por ciento, pero la imposición de nuevos aranceles y la incertidumbre política y comercial debilitan sus perspectivas para 2025, donde no sólo la OCDE advierte de una recesión por los gravámenes que impulsa Donald Trump.

En tanto, el sector privado nacional redujo recientemente su previsión de crecimiento a 0.8 por ciento en 2025 y a 1.7 por ciento en 2026, mientras el gobierno mexicano estima un alza de entre el 2 y 3 por ciento.

Además, la OCDE prevé que la inflación general se mantenga por encima del nivel objetivo de 3 por ciento planteado por el Banco de México (Banxico), hasta 4.4% en 2025 y con una ligera baja a 3.5% en 2026.

Ante este escenario, la OCDE también prevé que el banco central mexicano adopte una postura más restrictiva en su política monetaria.

La dependencia comercial de México con Estados Unidos, que representa alrededor de 80 por ciento de sus exportaciones, lo hace particularmente vulnerable a estos cambios en la política arancelaria.

La OCDE señala que el encarecimiento de bienes intermedios y el debilitamiento de la confianza empresarial afectarán la inversión y el empleo en el país.

POSIBLE SEGUNDO ESCENARIO

Un escenario alternativo considerado por la OCDE es que Estados Unidos mantenga las exenciones arancelarias para los productos mexicanos que cumplan con las reglas del Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En este caso, el impacto negativo en la economía mexicana sería menor, con un crecimiento de 0.1 por ciento en 2025 y de 0.8 por ciento en 2026.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Cae en México Javier ‘N’, integrante de la ‘Mara Salvatrucha’ y de los más buscados por el FBI

Next Post

Se incendia el Cerro de la Estrella; bomberos laboran en el sitio

Next Post
Se incendia el Cerro de la Estrella; bomberos laboran en el sitio

Se incendia el Cerro de la Estrella; bomberos laboran en el sitio

Tres policías rendirán testimonio en juicio por la muerte de Maradona

Tres policías rendirán testimonio en juicio por la muerte de Maradona

RECIENTES

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

La vigilancia de microorganismos infecciosos basada en aguas residuales puede rastrear la propagación de enfermedades infecciosas con casi un mes...

Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

 En la V edición del Foro El Desafío de las Infecciones Intrahospitalarias, organizada por Hospitales sin Infecciones, uno de los...

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

*Se presentará este domingo 12 de octubre en el Teatro Metropólitan a partir de las 5 de la tarde *Boletos...

La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

El Gobierno del presidente Donald Trump llevará su pelea por militarizar a Portland (Oregón) hasta la Corte Suprema de EE.UU.,...

Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

John Clark (1942, Reino Unido), de la Universidad de California; Michel H. Devoret (1953, Francia), de la Universidad de Yale...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In