Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacional

México, el país de Latinoamérica con más periodistas asesinados en 2024

by Ultrafutbolistas
febrero 12, 2025
in Nacional, Portada
303
0
México, el país de Latinoamérica con más periodistas asesinados en 2024
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

México fue en 2024 el país de Latinoamérica en el que asesinaron más periodistas (5), siendo desde hace años uno de los diez países más peligrosos para el sector periodístico, indica el Comité de Protección para Periodistas (CPJ, con sede en Nueva York) en su último informe.

Advertisement Banner

El número de muertes violentas de profesionales de la información aumentó de dos en 2023 a cinco en 2024, tras un periodo de “relativa calma” entre bandas y grupos políticos antes de las elecciones de junio de 2024.

Entre las víctimas se encuentra Mauricio Cruz Solís, que fue tiroteado por asaltantes no identificados en la ciudad de Uruapán (en el estado de Michoacán) poco después de entrevistar al alcalde.

Pese a las cifras, México se encuentra “sistemáticamente” entre los diez países del mundo con peor historial de impunidad en casos de fallecimiento de periodistas, y, de media, en el 80% de los casos los responsables no rinden cuentas por sus actos, según dijo a EFE Cristina Zahar Eggers, coordinadora del programa de América Latina del CPJ.

Además, las autoridades en muchas ocasiones no investigan en profundidad los crímenes ni a los sospechosos, así como tampoco indagan en detalles sobre la muerte de los periodistas.

Eggers explicó que el país latino es tan peligroso para periodistas por los narcotraficantes y la existencia de grupos criminales, “pues se pelean entre ellos y cuando los periodistas lo cuentan, suelen ser asesinados”.

Y explicó que la violencia y la impunidad “están interconectadas”, lo que da lugar “a un ciclo de peligro para los periodistas”.

En Latinoamérica, a México le siguen en número de muertos Haití (2, uno más que en 2023), Colombia (1, misma cifra que el año pasado) y Honduras (1, igual que en 2023).

En el caso de Haití, este es el cuarto año que el país se posiciona entre uno de los más mortíferos para el sector periodístico, debido a la violencia de las bandas criminales.

Según Eggers, desde el asesinato del entonces presidente de Haití, Jovenel Moïse, once periodistas han fallecido han muerto en el país, de los cuales ocho han sido asesinados de manera deliberada.

“Aunque los asesinatos cometidos por bandas son habituales en México y Haití, la anarquía de este último país lo diferencia, ya que las bandas reivindican abiertamente los asesinatos de periodistas”, indica el CPJ.

En total, en 2024 fallecieron 124 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, la cifra más alta desde que el CPJ recopila estos datos y un claro reflejo del aumento de conflictos internacionales en los últimos cinco años.

Aunque hay un conflicto, la guerra de Gaza, que desequilibra claramente la cuenta de este año porque del total de periodistas muertos, 82 de ellos fueron profesionales palestinos matados por el ejército israelí.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente tendrán llamada: Sheinbaum

Next Post

Abandonan a bebé recién nacido en una bolsa de plástico en Tultitlán

Next Post
Abandonan a bebé recién nacido en una bolsa de plástico en Tultitlán

Abandonan a bebé recién nacido en una bolsa de plástico en Tultitlán

Detienen a ‘El Coffe’, presunto operador de la Unión Tepito en CDMX

Detienen a 'El Coffe', presunto operador de la Unión Tepito en CDMX

RECIENTES

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias...

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Desde Palacio Nacional, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia de la República, defendió que la Ley de Amparo enviada al Senado no debilita esta figura,...

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó este viernes 19 de septiembre de 2025 el fallecimiento de la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro...

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Susana Sánchez Segura Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Global por la Despenalización del Aborto, pero en México,...

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

En el cruce entre dos orillas, donde la música española se abraza con la mexicana para reinventarse en un himno...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In