Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

FILANTROPÍA/ Sustentabilidad 2025

by Ultrafutbolistas
enero 13, 2025
in Economía
313
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no filantrópicas.

Advertisement Banner

La consciencia verde se expande y consolida en el mundo. Estas son las principales tendencias que se arraigan en este 2025:

Cadena de valor sostenible: Las cadenas de suministro representan uno de los eslabones más vulnerables en la gestión. Dos tercios de la contaminación generada por las industrias proviene de estas y con la entrada en vigor de las Normas de Información de Sostenibilidad, emitidas en 2024, para 2025 las PYMES entrarán en una nueva era y las compañías deberán empezar a reportar aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza dentro de su organización.

Para ello, es importante medir los impactos ambientales, sociales, optimizar sus insumos a través de la diversificación de estrategias de negocio, implementar políticas logísticas internas y adaptarse a nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia y reduzcan el impacto ambiental.

La segunda tendencia es la atención a clientes evolutivos. Las necesidades de consumo de los compradores en México se transforman hacia enfoques más sostenibles y demandantes en términos de transparencia de la información sobre lo que adquieren, la manera en que fue fabricado, distribuido e incluso el impacto que tiene en diversas comunidades.

Tomar en cuenta el medioambiente es casi tan importante para los compradores (50%) como lo es el precio (61%).

Una tercer tendencia es la ciberseguridad como clave de desarrollo: En la aplicación de criterios de sustentabilidad, la previsión de riesgos internos y externos también es fundamental. La protección de datos industriales debe convertirse en una prioridad para las compañías que buscan mejorar su enfoque socioambiental.

Hoy, más del 66% de las empresas en México no cuenta con programas o proyectos de ciberseguridad y esto puede generar pérdidas económicas importantes, daño a la reputación empresarial, disminución de clientes y hasta pérdida de la confianza de inversionistas, compradores y colaboradores.

La cuarta tendencia se refiere a la diversificación de talento. Las industrias en México tendrán que adaptar sus procesos de reclutamiento a prácticas más inclusivas en términos de género, talento y derechos humanos.

Aquellas que no adapten sus políticas de responsabilidad social podrían enfrentar dificultades para atraer talento joven o especializado, al ser un factor crucial para inversionistas y organismos reguladores.

Y la quinta tendencia es Net Zero como meta. Es decir, se estima que las industrias adopten estrategias más centradas en temas de transición energética, reducción de residuos y tecnologías limpias, todo ello en una búsqueda de mejora e innovación de procesos. Esto será especialmente importante para aquellas compañías que buscan reducir la contaminación de su operación.

En suma, a partir de 2025, la industria deberá adaptarse a las crecientes presiones sociales y regulatorias. El enfoque hacia un modelo medio ambiental les ayudará a consolidar sus compañías como pilares fundamentales de desarrollo.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Share409Tweet256Send
Previous Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ Tecnología en los viajes de negocios

Next Post

CONTEXTOS/ Aprender a gestionar el futuro

Next Post
CONTEXTOS/ Aprender a gestionar el futuro

CONTEXTOS/ Aprender a gestionar el futuro

ABANICO/ Metamorfosis del marketing digital

RECIENTES

Crystal debuta con fuerza y empoderamiento en su presentación oficial

Crystal debuta con fuerza y empoderamiento en su presentación oficial

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El talento femenino brilló con intensidad durante la presentación oficial de Crystal, la nueva propuesta del pop en español que...

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

Amenaza la ciberseguridad, atenta contra la privacidad y vulnera derechos y garantías, tanto de empresas como de ciudadanos Ciudad de...

Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado

Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

Hablo de las y los periodistas asesinados; las madres y familiares que buscan a sus desaparecidos. México vive una crisis...

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

En una jornada que busca trascender el ámbito ecológico para convertirse en un acto de conciencia colectiva, la asociación civil...

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

*Este show se presenta con funciones los días 19 y 26 de octubre, así como el 2, 9 y 16...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In