Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Internacional

Joe Biden deportó a 270 mil personas

by Ultrafutbolistas
diciembre 30, 2024
in Internacional, Internacionales, Portada, Principal
303
0
Acusan a tres soldados estadounidenses de tráfico de inmigrantes en Texas
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Aunque este año se intensificó la crisis migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos, con el ingreso de 712 mil indocumentados a nuestro país en sólo seis meses, la cifra de quienes murieron buscando el sueño americano disminuyó 60 por ciento.

Advertisement Banner

Datos de la Organización Internacional para las Migraciones indican que durante 2023 se reportó la muerte o desaparición de 620 migrantes, mientras que en 2024 se contabilizaron 248 víctimas, en el contexto del endurecimiento de las medidas migratorias que implementó Joe Biden.Durante todo el año, el gobierno estadunidense deportó a más de 270 mil personas de 192 países.

Para Manuel Becerra Ramírez, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el muro fronterizo no impide la entrada de migrantes, sino que los orilla a ingresar por el río Bravo o el desierto de Sonora.

El actual muro tiene una intención malévola: al dejar abierto el espacio desértico no impide la entrada a Estados Unidos, sino que la hace más peligrosa, difícil y en muchísimos casos, mortal. Evidentemente hay una violación flagrante a los derechos humanos de miles de personas que no son delincuentes, sino que buscan una forma digna de vivir”, dijo a Excélsior.

De las 248 víctimas de este año, 96 murieron ahogadas y 40 por condiciones ambientales extremas o por falta de albergue, comida o agua. Otros 25 fallecieron en accidentes de vehículos.

DISMINUYEN 60% LAS MUERTES DE MIGRANTES
En 2024 la crisis migratoria se intensificó en la frontera entre México y Estados Unidos. Por un lado, durante los primeros seis meses, en el país se registró el ingreso de 712 mil 226 indocumentados, mientras que durante todo el año, el gobierno estadunidense realizó la deportación de más de 270 mil personas de 192 países, sin embargo, a pesar de estas cifras, el número de quienes murieron al intentar alcanzar el sueño americano disminuyó 60 por ciento.

De acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones, durante 2023 se reportó la muerte o desaparición de 620 migrantes, mientras que en 2024 los casos fueron 248, lo que representa una baja de incidentes de 60%, esto en gran parte al endurecimiento de las medidas migratorias del presidente Joe Biden.

El informe detalla que, de los 248 indocumentados muertos o desaparecidos, 96 fueron por ahogamiento, 62 por causas mixtas o desconocidas, 40 en condiciones ambientales extremas/falta de albergue, comida y agua adecuados, 25 en accidentes de vehículos/muertos, 13 por violencia, 8 muerte accidental y 4 por enfermedad/falta de acceso a cuidados adecuados de salud.

¿MÁS MURO O MÁS DICHOS?

La forma en que los inmigrantes buscan llegar a Estados Unidos en 2025 podría cambiar considerablemente, debido a las amenazas de Donald Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero y prometió retomar la construcción del muro fronterizo.

De acuerdo con el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Manuel Becerra Ramírez, el muro no impide la entrada de migrantes, sino que los orilla a ingresar por el río Bravo o el desierto de Sonora.

El actual muro construido en la frontera México-Estados Unidos tiene una intención malévola, al dejar abierto el espacio desértico no impide la entrada a Estados Unidos, sino que la hace más peligrosa, difícil y en muchísimos casos mortal. Evidentemente, hay una violación flagrante a los derechos humanos de miles de personas que no son delincuentes, sino que buscan una forma digna de vivir”, detalló.

Sin embargo, el propósito renovado de Donald Trump de continuar con la construcción del muro podría quedarse sólo en eso, en promesa de campaña, esto si comparamos los datos de su primer mandato y los trabajos que realizó.

Cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) detallan que de los 3 mil 144 kilómetros de frontera que tienen México y Estados Unidos, hasta 2021, mil 126 km estaban provistos de alguna estructura. De esa cantidad, antes de que Trump asumiera la presidencia, en 2017, ya había mil 52 km, por lo que durante su administración sólo se reemplazaron 729 km de muro existente y 74 km fueron nuevos, quedando muy lejos sus proyecciones de levantar 800 km nuevos de muro.

Share408Tweet255Send
Previous Post

FILANTROPÍA/ Momento de redescubrir nuestro propósito

Next Post

Termómetro registrará hasta 24 grados en gran parte del país

Next Post

Termómetro registrará hasta 24 grados en gran parte del país

EU aprueba 2,500 millones de dólares para ayuda de seguridad a Ucrania

RECIENTES

Cae el líder de ‘La Barredora’: ingresa al Altiplano tras escuchar cargos

Cae el líder de ‘La Barredora’: ingresa al Altiplano tras escuchar cargos

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder del grupo criminal “La Barredora” llegó esta noche al Aeropuerto Internacional de Toluca, para...

Sheinbaum encabeza ceremonia en memoria de víctimas de los sismos de 1985 y 2017

Sheinbaum encabeza ceremonia en memoria de víctimas de los sismos de 1985 y 2017

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lideró la Ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional a media asta en...

Sismo de magnitud 6.0 sacude al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas

Sismo de magnitud 6.1 sacude papúa central en indonesia

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Un sismo de magnitud 6.1 y de poca profundidad sacudió la madrugada del viernes la provincia de Papúa Central, en...

Depresión tropical Uno-E provoca lluvias y oleaje elevado

Se esperan lluvias intensas, granizo y ambiente caluroso en el país

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Para este viernes 19 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias puntuales intensas, vientos con rachas,...

DE SUDÁFRICA A LA CDMX: THE AWAKENING OFRECE SU PRIMER RITUAL GÓTICO EN MÉXICO LA SIGUIENTE SEMANA

DE SUDÁFRICA A LA CDMX: THE AWAKENING OFRECE SU PRIMER RITUAL GÓTICO EN MÉXICO LA SIGUIENTE SEMANA

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Se presenta este 26 de septiembre en el Foro Bizarro de la Ciudad de México a partir de las nueve...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In