Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Tendencia

 Día de Muertos en México: Una Experiencia Cultural y Lingüística para Extranjeros

by Ultrafutbolistas
octubre 31, 2024
in Tendencia
300
0
 Día de Muertos en México: Una Experiencia Cultural y Lingüística para Extranjeros
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
  • 75% de los estudiantes extranjeros en programas de inmersión lingüística en México buscan aprender sobre el significado cultural del Día de Muertos, 
  • 35% de los turistas extranjeros que visitan México en octubre y noviembre lo hacen motivados por el Día de Muertos, según datos de la Secretaría de Turismo.

 

Advertisement Banner

México es reconocido mundialmente por su celebración del Día de Muertos, una tradición ancestral que honra a los seres queridos que ya no están. Esta festividad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2008, ha captado el interés de turistas internacionales que desean vivir una experiencia auténtica en un contexto cultural y lingüístico. Según datos de la Secretaría de Turismo, aproximadamente el 35% de los turistas que visitan México en octubre y noviembre eligen el país específicamente para presenciar esta festividad.

Para muchos extranjeros, el Día de Muertos es una oportunidad de inmersión total en la cultura mexicana y en el idioma español. De acuerdo con un estudio realizado por Your Mexican Friend, 75% de los estudiantes extranjeros que participan en programas de español durante octubre y noviembre buscan no solo aprender el idioma, sino también entender el contexto cultural y espiritual detrás de la festividad.

Actividades como la creación de altares, la preparación de pan de muerto y las visitas a cementerios permiten a los turistas practicar el español de una manera significativa y enriquecedora.

Carlos Ramírez, fundador de Your Mexican Friend, centro de enseñanza de español, comenta: «El Día de Muertos ofrece a los extranjeros la oportunidad única de vivir la espiritualidad y el colorido de México desde adentro. Para nuestros estudiantes, entender el simbolismo de las ofrendas y los altares en español es más que aprender un idioma: es acceder a la esencia de una tradición que celebra la vida. El español, en este contexto, se convierte en una herramienta de conexión cultural profunda.»

Los destinos más populares para vivir esta celebración son la Ciudad de México, Oaxaca y Pátzcuaro. En la Ciudad de México, el desfile del Día de Muertos atrae cada año a más de un millón de personas, tanto locales como extranjeros. En Oaxaca, los visitantes pueden experimentar rituales tradicionales y altares en los hogares de familias locales, mientras que, en Pátzcuaro, Michoacán, la celebración en la isla de Janitzio es famosa por su autenticidad y el respeto con el que se honra a los difuntos.

Según datos del INEGI y la Secretaría de Turismo, en 2023, México recibió 42.15 millones de turistas internacionales, un aumento del 10% respecto a 2022. Estos datos consolidan a México como el sexto país más visitado del mundo y el segundo en América, después de Estados Unidos. El crecimiento en el número de turistas internacionales también se traduce en un aumento en el interés por aprender español, particularmente en programas de inmersión que permiten a los visitantes participar en festividades como el Día de Muertos. Se estima que el turismo cultural y lingüístico en México crecerá un 20% para 2025, impulsado en gran parte por la demanda de experiencias auténticas que incluyan el aprendizaje del idioma.

Emily Thompson, de 28 años, originaria de Canadá, comparte su experiencia: «Celebrar el Día de Muertos en México ha sido una experiencia profundamente significativa. Aprender el idioma mientras participaba en la construcción de un altar y escuchaba las historias detrás de cada ofrenda me hizo sentir que realmente entendía el espíritu de la festividad. El español no solo fue una herramienta para comunicarme, sino para entender la esencia de México.»

El turismo cultural y lingüístico, en particular durante el Día de Muertos, representa una fuente importante de ingresos para México. En 2023, el gasto total de los turistas internacionales en el país se incrementó un 8.9%, alcanzando los 28,682.6 millones de dólares. La Secretaría de Turismo ha señalado que la creciente afluencia de turistas interesados en la cultura y el idioma beneficia directamente a las comunidades locales, ya que muchos programas de inmersión y experiencias culturales se desarrollan en colaboración con familias, guías y empresas locales.

Carlos Ramírez concluye: «El español es la puerta de entrada para que los turistas comprendan realmente la profundidad de nuestras tradiciones. Quienes llegan a México y aprenden el idioma no solo se llevan una experiencia, sino una conexión profunda con nuestra cultura y nuestra historia. El Día de Muertos es un claro ejemplo de cómo el turismo puede ser un puente que une a los visitantes con el alma de México, transformando su viaje en una vivencia auténtica e inolvidable.»

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

MSI presenta en México su campaña de reciclaje de enfriamientos de PC, en favor del medio ambiente y con recompensas para usuarios

Next Post

Hutchison Ports impulsa expansión clave en Ensenada

Next Post
Hutchison Ports impulsa expansión clave en Ensenada

Hutchison Ports impulsa expansión clave en Ensenada

Fundación Medita México Presenta la Subasta “Arte que Transforma Vidas” en el Restaurante TATEL de Polanco

Fundación Medita México Presenta la Subasta “Arte que Transforma Vidas” en el Restaurante TATEL de Polanco

RECIENTES

Biocodex Microbiota Foundation premia estudio sobre microbiota y deterioro cognitivo en mujeres postmenopáusicas

Biocodex Microbiota Foundation premia estudio sobre microbiota y deterioro cognitivo en mujeres postmenopáusicas

by Ultrafutbolistas
octubre 11, 2025
0

La Biocodex Microbiota Foundation realizó la ceremonia de premiación de su convocatoria 2025, dedicada al tema “Papel de la microbiota...

Aztlán presenta “Hacienda Maldita” su nueva casa de sustos con leyendas de terror mexicanas que cobran vid

Aztlán presenta “Hacienda Maldita” su nueva casa de sustos con leyendas de terror mexicanas que cobran vid

by Ultrafutbolistas
octubre 11, 2025
0

En Aztlán, la emoción y el misterio se encuentran con las tradiciones mexicanas a través de “Hacienda Maldita”, una nueva...

Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias; garantiza ayuda a damnificados

Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias; garantiza ayuda a damnificados

by Ultrafutbolistas
octubre 11, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en la reunión con la gobernadora de Veracruz y los gobernadores de Hidalgo, Puebla,...

Colisión de dos pipas provoca explosión en la México-Puebla

Colisión de dos pipas provoca explosión en la México-Puebla

by Ultrafutbolistas
octubre 11, 2025
0

Una fuerte explosión e incendio se registraron este sábado en el kilómetro 72 de la autopista México–Puebla, luego dela colisión...

Muere Diane Keaton a los 79 años

Muere Diane Keaton a los 79 años

by Ultrafutbolistas
octubre 11, 2025
0

La noticia de la muerte de Diane Keaton ha estremecido al mundo del cine. De confirmarse, se trataría de la...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In