Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

CONTEXTOS/ El futuro de la Inteligencia Artificial en el trabajo

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2024
in Economía
316
0
CONTEXTOS/ El futuro de la Inteligencia Artificial en el trabajo
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)

Advertisement Banner

Las economías se ajustan a las tecnologías transformadoras. Esto desde los molinos de viento, las máquinas de vapor y la electricidad hasta las computadoras e Internet. Ahora lo vemos con la Inteligencia Artificial (IA).

Al examinar dos períodos específicos de grandes cambios tecnológicos, la revolución manufacturera de principios del siglo XX y la transición a las computadoras e Internet a finales del siglo XX, se encuentra una marcada diferencia en cómo se desarrollaron en la fuerza laboral. Sus hallazgos pueden decirnos qué tan pronunciados serán los cambios de la IA.

Durante la revolución manufacturera se aprovecharon las habilidades existentes, de la agricultura y el trabajo manual, que eran fácilmente transferibles a las fábricas, lo que provocó una transición rápida sin aumentar la desigualdad.

Tanto los trabajadores mayores como los más jóvenes contribuyeron de manera similar a la nueva economía manufacturera. El salario relativo en los nuevos empleos manufactureros aumentó menos, lo que significa menos desigualdad financiera sobre la base de conjuntos de habilidades específicas. Los amplios beneficios económicos aparecieron con relativa rapidez.

Cuando una tecnología llega y puede ser utilizada por cualquiera, se adoptará rápidamente, tendrá grandes efectos agregados rápidamente, efectos positivos en general y muy pocos efectos de desigualdad o desplazamiento, simplemente porque todos tenemos las habilidades para usarla. Ahora, las tecnologías de adopción lenta también pueden tener grandes efectos agregados, pero se retrasan.

Los ajustes a las innovaciones en las tecnologías de la información y las comunicaciones, por otro lado, fueron más lentos y desiguales, lo que ralentizó drásticamente la transición. Esa revolución creó puestos de trabajo que requerían más habilidades cognitivas y educación superior, lo que requirió la formación de toda una nueva generación de trabajadores y benefició desproporcionadamente a los más jóvenes.

Cuanto más lenta sea la transición del mercado laboral a una nueva tecnología, como en el caso de las TIC, mayores serán los beneficios para las personas en el futuro. Los más perjudicados serán los trabajadores de hoy en día, que pueden verse desplazados porque no pueden redistribuir sus habilidades de manera efectiva para participar en los sectores que se expanden como resultado de las nuevas tecnologías.

Lo que se plantea ahora es si es más probable que la IA complemente las habilidades que ya existen ampliamente, haciendo que muchos trabajadores sean más eficientes, o que aproveche las habilidades de solo una pequeña parte de la fuerza laboral. Los investigadores creen que es demasiado pronto para saberlo.

Lo que está claro es que si el mercado laboral finalmente se ajusta a la IA como lo hizo con la revolución manufacturera, será una transición mucho más rápida. Pero si se ajusta como lo hizo a la revolución de las TIC, la transición será más lenta, incluso cuando se acelere la difusión de la tecnología.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benitez
Share409Tweet256Send
Previous Post

ABANICO/ Trabajadores felices

Next Post

FILANTROPÍA/ Desigualdad, problema generacional

Next Post

FILANTROPÍA/ Desigualdad, problema generacional

GOBIERNO DE CALIDAD/ Mentalidad week

RECIENTES

Cae el líder de ‘La Barredora’: ingresa al Altiplano tras escuchar cargos

Cae el líder de ‘La Barredora’: ingresa al Altiplano tras escuchar cargos

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder del grupo criminal “La Barredora” llegó esta noche al Aeropuerto Internacional de Toluca, para...

Sheinbaum encabeza ceremonia en memoria de víctimas de los sismos de 1985 y 2017

Sheinbaum encabeza ceremonia en memoria de víctimas de los sismos de 1985 y 2017

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lideró la Ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional a media asta en...

Sismo de magnitud 6.0 sacude al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas

Sismo de magnitud 6.1 sacude papúa central en indonesia

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Un sismo de magnitud 6.1 y de poca profundidad sacudió la madrugada del viernes la provincia de Papúa Central, en...

Depresión tropical Uno-E provoca lluvias y oleaje elevado

Se esperan lluvias intensas, granizo y ambiente caluroso en el país

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Para este viernes 19 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias puntuales intensas, vientos con rachas,...

DE SUDÁFRICA A LA CDMX: THE AWAKENING OFRECE SU PRIMER RITUAL GÓTICO EN MÉXICO LA SIGUIENTE SEMANA

DE SUDÁFRICA A LA CDMX: THE AWAKENING OFRECE SU PRIMER RITUAL GÓTICO EN MÉXICO LA SIGUIENTE SEMANA

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Se presenta este 26 de septiembre en el Foro Bizarro de la Ciudad de México a partir de las nueve...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In