Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

El uso de analítica de datos aumenta la retención de talento en un 23%

by Ultrafutbolistas
octubre 21, 2024
in Economía, Portada
300
0
El uso de analítica de datos aumenta la retención de talento en un 23%

xr:d:DAFtp6zCp6w:148,j:683837107398628292,t:24011809

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
  • El uso de herramientas tecnológicas ha ganado protagonismo en múltiples áreas, y una de las más recientes es la gestión del capital humano.
  • Las organizaciones cada vez están usando más la data para una gestión más estratégica de su talento.

 En un mundo empresarial en constante cambio, las organizaciones se enfrentan al desafío de tomar decisiones estratégicas que no solo impulsen su crecimiento, sino que también optimicen la atracción y gestiçon del talento humano. En este contexto, la analítica de datos aplicada a recursos humanos, conocida como people analytics, emerge como una herramienta transformadora, impulsando a las empresas a mejorar el resultado de la toma de decisiones en un 40%, aumentar la eficiencia en procesos en un 34% y elevar la retención de talento en un 23%.

Advertisement Banner

La aplicación de datos en recursos humanos nos permite tomar decisiones basadas en objetivos, lo que mejora nuestra efectividad. En un entorno impredecible, cada decisión diaria influye en el rumbo de la organización y su éxito a largo plazo. Por eso, es fundamental que los líderes definan qué herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos van a utilizar para agregar valor y guiar las decisiones de negocio y de personas.

Aplicaciones de people analytics

En el evento Digital Talent Talks, celebrado por Computrabajo y Pandapé en octubre, Federico Barcos von Her Heide, de PeopleOPTI, expuso que la herramienta ofrece un amplio espectro de aplicaciones que pueden transformar la gestión del talento:

  1. Entender la rotación: identificar las razones detrás de la rotación de empleados es crucial. Utilizando el análisis de datos, las empresas pueden descubrir patrones en las salidas, como condiciones laborales, compensaciones o falta de oportunidades de crecimiento.
  2. Impulsar ventas: al analizar qué iniciativas de desarrollo de talento están vinculadas con un alto desempeño en ventas, las organizaciones pueden alinear sus esfuerzos de capacitación y desarrollo para maximizar resultados comerciales. Esto incluye identificar habilidades específicas que generan éxito y diseñar programas que potencien estas competencias.
  3. Planificación de la Fuerza Laboral: facilita la creación de escenarios que optimizan la planificación de la fuerza laboral. Esto permite a las empresas anticipar necesidades futuras de personal, ajustar la contratación y redistribuir recursos de manera más efectiva para cumplir con los objetivos estratégicos.
  4. Maximizar el Desempeño: Mediante el análisis de datos sobre el desempeño, las organizaciones pueden identificar qué tipos de capacitación y desarrollo son más efectivos.
  5. Optimizar compensaciones y beneficios: permite a las empresas evaluar cómo sus paquetes de compensación y beneficios afectan la satisfacción y el compromiso de los empleados. Esto incluye identificar áreas de mejora en los beneficios ofrecidos y cómo se pueden ajustar para alinearse mejor con las expectativas de los empleados.
  6. Reclutamiento efectivo: analizar las características de los perfiles que se traducen en mayor retención en el primer año ayuda a las empresas a refinar sus procesos de selección.
  7. Fomentar el Compromiso: Establecer la relación entre el compromiso de los empleados y variables de negocio, como la productividad y la rentabilidad, permite a las empresas enfocar sus esfuerzos en iniciativas que realmente resuenen con su equipo.
  8. Promover la diversidad: utilizando people analytics, las organizaciones pueden investigar qué factores facilitan la promoción de mujeres y otros grupos subrepresentados a posiciones de liderazgo. Esto puede ayudar a desarrollar programas de mentoría y capacitación específicos para fomentar un entorno más diverso e inclusivo.
  9. Análisis de Redes Organizacionales: este enfoque ayuda a visualizar y entender las dinámicas de colaboración dentro de la empresa. Identificar los patrones de comunicación y colaboración que impactan en el desempeño organizacional permite optimizar equipos y fomentar interacciones que generen valor.
  10. Gestión del Ausentismo: El análisis de datos sobre ausentismo permite a las empresas identificar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la productividad. Esto ayuda a implementar políticas que reduzcan el ausentismo y mejoren el bienestar de los empleados.

En definitiva, la aplicación de datos en la toma de decisiones de las empresas no solo ayuda a la gestión del talento, sino que también crea un entorno laboral más positivo y productivo. Con decisiones fundamentadas en datos, las organizaciones están mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro y construir equipos más comprometidos y eficientes.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

FILANTROPÍA/ Acciones contra la desigualdad corporativa

Next Post

Presentan en México una prueba que detecta hasta 23 patógenos respiratorios diferentes en una sola muestra

Next Post
Presentan en México una prueba que detecta hasta 23 patógenos respiratorios diferentes en una sola muestra

Presentan en México una prueba que detecta hasta 23 patógenos respiratorios diferentes en una sola muestra

Inaugura Bodega Aurrera la nueva edición de ‘Juguetirama’

Inaugura Bodega Aurrera la nueva edición de ‘Juguetirama’

RECIENTES

DE SUDÁFRICA A LA CDMX: THE AWAKENING OFRECE SU PRIMER RITUAL GÓTICO EN MÉXICO LA SIGUIENTE SEMANA

DE SUDÁFRICA A LA CDMX: THE AWAKENING OFRECE SU PRIMER RITUAL GÓTICO EN MÉXICO LA SIGUIENTE SEMANA

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Se presenta este 26 de septiembre en el Foro Bizarro de la Ciudad de México a partir de las nueve...

Conmemoración del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar / 7a Caminata de Pacientes y familiares del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)

INER conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar con caminata para pacientes y familiares

by Ultrafutbolistas
septiembre 18, 2025
0

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) celebró con entusiasmo...

EL ESPAÑOL JAVI ROBLES ESTRENA “SI TE VAS (LUNITA DE TUCUMÁN)” Y FORTALECE SU LAZO CON MÉXICO

EL ESPAÑOL JAVI ROBLES ESTRENA “SI TE VAS (LUNITA DE TUCUMÁN)” Y FORTALECE SU LAZO CON MÉXICO

by Ultrafutbolistas
septiembre 18, 2025
0

Javi Robles vuelve a tender puentes entre España y México con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Si te vas...

SHINOVA Y NINA (MORGAN) REIMAGINAN EL PRESENTE Y LO PRESENTAN AHORA EN MÉXICO

SHINOVA Y NINA (MORGAN) REIMAGINAN EL PRESENTE Y LO PRESENTAN AHORA EN MÉXICO

by Ultrafutbolistas
septiembre 18, 2025
0

La historia del rock ibérico escribe una nueva página con la llegada a México de Shinova, una de las bandas...

Llega el líder de «La Barredora» a México luego de más de 20 horas de su expulsión de Paraguay

Llega el líder de «La Barredora» a México luego de más de 20 horas de su expulsión de Paraguay

by Ultrafutbolistas
septiembre 18, 2025
0

Hernán Bermúdez Requena, identificado como líder del grupo criminal “La Barredora” en Tabasco, llegó este jueves a México luego de...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In