Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Tendencia

Inmovilidad climática: la otra crisis socioambiental

by Ultrafutbolistas
octubre 4, 2024
in Tendencia
300
0
Inmovilidad climática: la otra crisis socioambiental
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La inmovilidad climática se está convirtiendo en un fenómeno cada vez más relevante en el contexto del cambio climático. Este término hace referencia a las personas que, a pesar de enfrentar condiciones adversas debido al cambio climático en sus lugares de origen, no pueden o no desean desplazarse.

Advertisement Banner

Este fenómeno puede deberse a varias razones:

  1. Falta de recursos: Muchas personas no tienen los medios económicos o logísticos para migrar. La pobreza y la falta de acceso a recursos básicos como transporte, alojamiento y apoyo financiero limitan severamente la capacidad de las personas para moverse. En muchas comunidades rurales, la infraestructura es insuficiente, lo que hace que la migración sea una opción inviable.
  2. Vínculos sociales y culturales: Las conexiones familiares, culturales y comunitarias pueden ser muy fuertes, haciendo que las personas prefieran quedarse en sus lugares de origen a pesar de los riesgos. Las tradiciones, la identidad cultural y los lazos comunitarios juegan un papel crucial en la decisión de permanecer en el lugar de origen. Abandonar estos vínculos puede ser emocionalmente devastador y socialmente desestabilizador.
  3. Restricciones legales y políticas: Las políticas migratorias restrictivas pueden impedir que las personas se desplacen a otros países o regiones. Las leyes de inmigración estrictas, la falta de acuerdos bilaterales y las barreras burocráticas pueden limitar las opciones de migración, dejando a las personas atrapadas en zonas vulnerables al cambio climático.
  4. Esperanza de adaptación: Algunas comunidades confían en que podrán adaptarse a las nuevas condiciones climáticas sin necesidad de desplazarse. La resiliencia y la capacidad de adaptación son factores importantes, y muchas comunidades invierten en soluciones locales para mitigar los efectos del cambio climático, como la construcción de infraestructuras resistentes y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles.

Este complejo fenómeno socio climático requiere inmediata atención en las políticas de adaptación y mitigación del cambio climático, así como en las estrategias de desarrollo sostenible propuestas para este sexenio para México.

El Programa de migración y movilidad climática en Hispanics in Philanthropy  (HIP)  es una entidad dedicada a la investigación y promoción de políticas sostenibles para enfrentar los desafíos del cambio climático de manera interseccional. Junto con organizaciones alrededor de centro américa, como ERIC Radioprogreso, El Derecho a No Obedecer, Ayuda en acción realizaron el corto documental “Somos territorio” dónde se aborda la inmovilidad climática desde algunas localidades en Centroamérica.

Es crucial que los gobiernos latinos y las organizaciones internacionales reconozcan y aborden este desafío para garantizar que las comunidades vulnerables reciban el apoyo necesario para enfrentar los impactos del creciente cambio climático.

Conoce esta y más iniciativas en este enlace.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Aparatoso choque en autopista México-Puebla; tres personas se reportan graves

Next Post

Tabasco vive jornada violenta con asaltos y ejecuciones

Next Post
Tabasco vive jornada violenta con asaltos y ejecuciones

Tabasco vive jornada violenta con asaltos y ejecuciones

Abren convocatoria para bodas colectivas gratis en CDMX

Abren convocatoria para bodas colectivas gratis en CDMX

RECIENTES

El Estado mexicano debe dedicar los recursos necesarios para detener la violencia contra las mujeres: Kenia López Rabadán

El Estado mexicano debe dedicar los recursos necesarios para detener la violencia contra las mujeres: Kenia López Rabadán

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

Cada vez más la sociedad, las autoridades, los presupuestos y el debate público se deben orientar a transformar y mejorar...

Es muy importante para el desarrollo, la gente está contenta: Presidenta sobre inauguración del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico

Es muy importante para el desarrollo, la gente está contenta: Presidenta sobre inauguración del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Tren Interoceánico es muy importante para el desarrollo del sureste...

Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar

Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte de Vivienda para el Bienestar

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que como parte...

Lupe Tapia, operador de «El Mayo» Zambada, se declara culpable en Arizona de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero

Lupe Tapia, operador de «El Mayo» Zambada, se declara culpable en Arizona de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

José Guadalupe Tapia Quintero, operador logístico de Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable en una Corte de Arizona, en...

Jueves 25 de septiembre, día con menos homicidios en 7 años

Tercer fin de semana en México con 111 homicidios; Guanajuato sigue como el estado más violento

by Ultrafutbolistas
noviembre 24, 2025
0

Durante el tercer fin de semana de noviembre, México sumó 111 homicidios, de acuerdo con información de la Secretaría de...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In