Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home CDMX

¡Alerta sísmica! Este es el día y hora que se activará por simulacro

by Ultrafutbolistas
septiembre 5, 2024
in CDMX, Nacional, Nacionales
300
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El Primer Simulacro Nacional 2024 ya tiene fecha luego de haberse pospuesto en marzo y como cada año sonará la alerta sísmica en la Ciudad de México y en otros estados que cuentan con este tipo de alertamiento como parte del proceso de fomentar la cultura de protección civil y saber cómo actuar en caso de que se registre un movimiento telúrico.

Advertisement Banner

El gobierno federal ha venido realizando este tipo de ejercicios para crear conciencia entre la población sobre los sismos, cómo proceder y qué no hacer cuando se registren temblores en el país, pues es bien sabido que México es altamente sísmico y diariamente se registran sismos, pero sólo algunos de ellos llevan a que se active la alerta sísmica debido a su magnitud. En esta ocasión y si la prueba es exitosa por primera vez podría usarse también el alertamiento a través de celulares.

¿Qué día y a qué hora sonará la alerta sísmica en CDMX?

La alerta sísmica por el Primer Simulacro Nacional 2024 sonará el próximo jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas, fecha que estableció el gobierno federal para este ejercicio luego de haberlo reprogramado ya que originalmente se realizaría en marzo.

Además de la Ciudad de México, la alerta sísmica sonará en otros estados que cuentan con este tipo de alertamiento como:

Guerrero

Michoacán

Edomex

Puebla

Oaxaca

Chiapas

Morelos

En el caso de los estados, excepto la Ciudad de México, la alerta sísmica sonará sólo en algunas partes, de acuerdo con el mapa dado a conocer por las autoridades. De acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, la alerta sísmica sonará en total en 14 mil 491 altavoces.

Mapa donde sonará la alerta sísmica en México por Primer Simulacro Nacional 2024

Mapa con los estados y municipos en los que sonará la alerta sísmica por Primer Simulacro Nacional 2024. (Especial)

¿Cuál es la hipótesis de sismo para el simulacro 2024?

Para el Primer Simulacro Nacional 2024 que se realizará el 19 de septiembre la hipótesis del sismo será de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, a una profundidad de 20 kilómetros.

De acuerdo con la hipótesis, el sismo será ampliamente percibido en el centro del país con diversas intensidades:

Severa

Guerrero

Fuerte y muy fuerte

Michoacán

Morelos

Oaxaca

Moderada

Chiapas

Puebla

Estado de México

Ciudad de México

Colima

Tlaxcala

Ligera y débil

Hidalgo

Jalisco

Michoacán

Querétaro

Veracruz

Guanajuato

Colima

Simulacro Nacional 2024: Mapa de intensidad de hipótesis de sismo en septiembre

Mapa representativo de la intensidad del sismo con epicentro en Acapulco, Guerrero. (Especial)

Debido a esta hipótesis de sismo con epicentro en Guerrero, los daños que provocaría serían a:

Viviendas

Infraestructura

Edificios históricos

Instalaciones estratégicas

Líneas vitales

¿Cómo registrar tu inmueble para el Simulacro Nacional 2024?

Todos aquellos que estén interesados en inscribir su inmueble para participar en el Primer Simulacro Nacional 2024 que se realizará en septiembre deberán ingresar a esta página y proporcionar diversos datos, entre ellos:

Estado en que se localiza

Correo electrónico

Nombre y ubicación del inmueble

Otros datos del inmueble

Propietario del inmueble

El registro deberá realizarse a más tardar el 18 de septiembre a las 23:59 horas, ya que se cerrará la plataforma digital.

¿Cuáles son los objetivos del Simulacro Nacional 2024?

El simulacro del 19 de septiembre de 2024 sirve para ejeutar las acciones de protección civil y respuesta de emergencia planeadas para una escenario específico, como en este caso será de un sismo de gran magnitud, a fin de identificar y analizar riesgos. Los objetivos de este ejercicio son:

Informar a la población y la ciudadanía.

Difundir la cultura de la Protección Civil.

Mejorar la capacidad de respuesta a la emergencia y desastres de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil.

Evaluar y corregir una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre.

Examinar qué tan seguro es el inmueble y sus alrededores.

Preparar las acciones que se deben llevar a cabo para mejorar las condiciones de seguridad.

Diseñar rutas de evacuación, así como elegir el lugar donde se concentrarán las personas en caso de desastre.

Enlistar las herramientas y materiales que se recomienda tener a la mano para la autoprotección, comunicación y capacitación continua del personal.

Simulacro Nacional: Ejercicios de Protección Civil a la población

¿Cómo prepararte para el Primer Simulacro Nacional 2024?

Previo al Primer Simulacro Nacional de 2024 que se realizará el 19 de septiembre deberás hacer una planeación, ya que esa es la clave. Estos son los pasos a seguir:

Identificar riesgos y zonas de seguridad tanto dentro como fuera de tu casa.

Elaborar un croquis con las posibles rutas de evacuación y los riesgos detectados.

Prepararte para tomar la mejor decisión.

Realizar simulacros al menos 3 veces al año basados en tu experiencia y en tu plan.

No olvides tu mochila de emergencia con botiquín, radio, linterna, víveres, documentos importantes, entre otros.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Daño patrimonial por fraude en Segalmex asciende a 2 mil 700 mdp, informa titular de la SFP

Next Post

Alex Morgan anunció su retiro del futbol; ‘aprendí mucho’

Next Post
Alex Morgan anunció su retiro del futbol; ‘aprendí mucho’

Alex Morgan anunció su retiro del futbol; ‘aprendí mucho’

López Obrador dice que la mejor decisión de su gobierno fue combatir la corrupción

López Obrador dice que la mejor decisión de su gobierno fue combatir la corrupción

RECIENTES

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

'Mano Negra' en la Huelga del Monte de Piedad Hay huelgas que han marcado la historia de nuestra sociedad en...

SEGURIDAD INTEGRAL/ Extorsión, delito ascendente

Carlos Manzo y su muerte anunciada

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

Por Arturo Ortiz CEO de CIPI Corporation, especialista en seguridad integral y protección ejecutiva El asesinato de Carlos Manzo representa...

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

• Resolver el vacío normativo que genera la ausencia de planeación a largo plazo. • No podemos permitir que, en...

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

El Sello Hecho en México representa para QSM Semiconductores un reconocimiento que no solo respalda la calidad de nuestros productos,...

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

En un ambiente de consternación y reclamo, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó este martes un minuto de...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In