Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Política

Diputado insta al sector salud a mantener la atención de los pacientes con Hipertensión Pulmonar

by Ultrafutbolistas
agosto 20, 2024
in Política, Portada
320
0
Diputado insta al sector salud a mantener la atención de los pacientes con Hipertensión Pulmonar

200501130. Ciudad de México, 1 May 2020 (Notimex-Isaías Hernández).- En el Senado de la República se llevó a cabo la votación y la posterior instalación de la Comisión Permanente, la cual funcionará durante el Segundo Receso del Segundo Año de la LXIV Legislatura. Ciudad de México, 1 de mayo de 2020. NOTIMEX/FOTO/ISAÍAS HERNÁNDEZ/IHH/POL/

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El Diputado Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para exhortar a la Secretaría de Salud (SSA) para que instruya a las dependencias del Sector Salud para que proporcionen los tratamientos indicados en el Protocolo Técnico de Hipertensión Pulmonar a los pacientes que sean atendidos por este padecimiento.

Advertisement Banner

El Diputado/a Reyes Carmona, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en la LXV Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, resaltó que en nuestro país se han logrado avances importantes en la atención de la Hipertensión Pulmonar, pero aún existen oportunidades de mejora en temas de disponibilidad y continuidad en el acceso a los tratamientos que permitan una adherencia correcta por parte de los pacientes.

En diciembre de 2021, el Consejo de Salubridad General (CSG) publicó el Protocolo Técnico de Hipertensión Arterial Pulmonar en colaboración con un grupo de expertos médicos de todas las instituciones públicas que tratan la hipertensión pulmonar. El objetivo del documento fue establecer el abordaje ideal para los pacientes con hipertensión pulmonar. Con su publicación, se inició una nueva etapa en el tratamiento de esta condición.

La publicación del Protocolo Técnico de Atención es un gran logro para las personas que padecen HP debido a que:

  1. Mejora la calidad de vida y acceso a los servicios de salud.
  2. Se considera una atención integral, oportuna en las instituciones de salud pública.
  3. Se capacita a los médicos de primer contacto para la identificación temprana de la enfermedad.
  4. Se busca que los pacientes tengan acceso a medicamentos especializados en todas las instituciones de salud pública del país.

El Protocolo está alineado con los estándares internacionales de abordaje diagnóstico y adaptado a las terapias disponibles en nuestro país incluidas en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud. Considera también actualizaciones en diagnóstico, tratamiento, seguimiento, promoción de centros especializados y atención al paciente pediátrico, de manera didáctica y aplicable para todas las instituciones.

“Es crucial para las familias que cuentan con un integrante que padece esta enfermedad que reciban la atención médica necesaria y, sobre todo, los medicamentos que les evitarán caer en gastos catastróficos debido a los elevados costos de los tratamientos. Por ello, es necesario que la Secretaría de Salud, en uso de sus facultades, instruya a todas las instituciones del Sector Salud que atienden este padecimiento para que cuenten con los medicamentos necesarios y así aumentar las expectativas de vida de quienes sufren Hipertensión Pulmonar”, afirmó el diputado Reyes Carmona.

¿Qué es la hipertensión pulmonar?

La hipertensión pulmonar es una enfermedad silenciosa cuyos síntomas, poco específicos, pueden confundirse con otros padecimientos o incluso con falta de condición física. Diversos especialistas señalan que se trata de una enfermedad crónica, progresiva, incapacitante y grave que afecta a las arterias de los pulmones. Su evolución puede llevar a la falla del corazón y, sin tratamiento, tener un desenlace fatal en un periodo aproximado de 2 a 3 años.

Que las causas de la Hipertensión Pulmonar se dividen en cinco grandes grupos:

Grupo 1: Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP).

Grupo 2: Hipertensión Pulmonar secundaria a patología de corazón izquierdo

Grupo 3: Hipertensión Pulmonar secundaria a patología respiratoria

Grupo 4: Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica (HPTEC)

Grupo 5: Hipertensión Pulmonar de origen indeterminado o multifactorial

De estos cinco grupos los pacientes que pertenecen al grupo 1 (HAP) y el grupo 4 (HPTEC) se considera que son los únicos pacientes que pueden recibir un tratamiento específico para tratar la enfermedad, lo que permite mejorar significativamente su calidad de vida y reducir el riesgo de muerte.

La HP es considerada por la Organización Mundial de la Salud como parte de un grupo de enfermedades respiratorias crónicas caracterizadas por el aumento de la presión en la circulación pulmonar.

La Organización Panamericana de la Salud señala que, entre los diferentes tipos de hipertensión pulmonar, solo el 1% de los pacientes recibe tratamiento, principalmente aquellos con HAP. A pesar de contar con tratamiento, el diagnóstico indica que la esperanza de vida media para una persona con HAP es de solo cinco a seis años. Sin embargo, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden ampliar significativamente este tiempo.

A nivel mundial, la prevalencia estimada de HAP es de 30 a 50 casos por millón de adultos. En México, se calcula que hay más de 4,000 pacientes con esta condición.

Lamentablemente, la mayoría no cuenta con un diagnóstico oportuno ni tiene acceso a los tratamientos específicos y aprobados para esta enfermedad. Con el paso del tiempo y el avance de la enfermedad se incrementa los costos de la asistencia médica debido a la necesidad de hospitalizaciones, pruebas diagnósticas, otros tratamientos para las complicaciones y efectos adversos por el uso de medicamentos no específicos.

Aunque la Hipertensión Pulmonar es incurable, se han logrado grandes avances en su comprensión y tratamiento, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. No obstante, la falta de medicamentos en el sector salud tiene consecuencias catastróficas para el entorno económico de quienes padecen esta enfermedad. El tratamiento puede costar entre 70,000 y 120,000 pesos mensuales, difícil de asumir sin el apoyo de las instituciones públicas de salud.

 

Share409Tweet256Send
Previous Post

Gabinete de Sheinbaum: Tatiana Clouthier se suma; este será su cargo

Next Post

Se esperan lluvias y clima nublado en gran parte del país

Next Post
Seguirán las lluvias en gran parte del país

Se esperan lluvias y clima nublado en gran parte del país

Tómbola, uno de los filtros para aspirantes a juzgadores

Tómbola, uno de los filtros para aspirantes a juzgadores

RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

by Ultrafutbolistas
octubre 20, 2025
0

Este proyecto fue seleccionado como ganador del Fondo Concursable de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia...

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 20, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó el evento de relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado el sábado pasado en la...

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 20, 2025
0

En el marco de su conferencia mañanera de este lunes 20 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,...

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

by Ultrafutbolistas
octubre 20, 2025
0

El Auditorio Nacional se prepara para transportarse al corazón de los años 90 con “90s Pop Tour: El Antro”, un...

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

by Ultrafutbolistas
octubre 20, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, celebrará el el Día de...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In