Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

Cierre de frontera, promesa inviable: Juan Carlos Madero Larios

by Ultrafutbolistas
julio 30, 2024
in Economía
319
0
Cierre de frontera, promesa inviable: Juan Carlos Madero Larios

Tijuana es el cruce fronterizo con mayor movimiento en México y el mundo

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Cerrar la frontera entre EU y México, como promete Donalda Trump, impediría el cruce diario de 1 millón de personas y 300 mil vehículos, de los que 70 mil transportan mercancías de un país a otro

Advertisement Banner

Recientemente, durante la Convención del Partido Republicano, Donald Trump prometió que de llegar a la presidencia cerraría la frontera con México para evitar el paso de inmigrantes. En este sentido, Juan Carlos Madero Larios, especialista en comercio exterior, consideró inviable esa promesa y hace un análisis de la importancia comercial entre Estados Unidos y México.

“Una decisión de esa naturaleza impediría el cruce diario de 1 millón de personas y 300,000 vehículos, de los que 70,000 transportan mercancías de un país a otro”, aseguró Juan Carlos Madero Larios.

Asimismo, Madero Larios subraya que en Estados Unidos viven 37.7 millones de mexicanos, 7 de cada 10 trabajadores agrícolas son de origen mexicano y el año pasado los mexicanos en Estados Unidos contribuyeron con 325,000 millones de dólares a su economía. Además, nos hace ver la posición que ocupa actualmente México como el principal socio comercial de Estados Unidos, lugar que hasta hace poco tenía China.

“La posición de México como principal socio comercial es debido a la guerra comercial entre Washington y Pekín que escaló cuando el entonces presidente Donald Trump subió los aranceles a los productos chinos. Una medida que Joe Biden ha mantenido”, explicó Juan Carlos Madero Larios.

En 2023 las exportaciones mexicanas a Estados Unidos aumentaron un 4,6%, mientras que las chinas tuvieron una profunda caída de 20% en comparación con el año anterior, según los últimos datos oficiales.

“México, al formar parte del T-MEC, junto con Canadá y Estados Unidos, se encuentra en una posición privilegiada para ocupar parte de ese espacio comercial que China está dejando”, explicó Juan Carlos Madero Larios.

La frontera México – Estados Unidos es la más dinámica del mundo. Los cruces de bienes y de personas en esta frontera van en aumento. En este sentido, Madero Larios destacó que en 2023 la Oficina de Estadísticas de Transporte de Estados Unidos registró 270 millones de cruces, que incluyen vehículos, trenes, personas, camiones, etc., desde México hacia Estados Unidos, casi un 40% más que en 2021.

“Lo que México comercia con otros países del hemisferio como Argentina, Colombia o Ecuador en todo un año, equivale solamente a 22, 55 y 9 horas, respectivamente, de comercio entre México y Estados Unidos”, aseguró Juan Carlos Madero Larios

Dicho lo anterior, Juan Carlos Madero Larios subraya que no hay fuerza política o presidente que pueda borrar o disminuir los profundos vínculos económicos entre ambos países. Es más, Madero Larios ve probable que estos vínculos económicos se profundicen más si persiste la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

“México ya no es simplemente un mercado más para Estados Unidos. México ahora es su principal socio comercial, su mayor proveedor y una de sus fuentes de empleo más importantes, por lo que un cierre de la frontera resulta totalmente inviable”, concluyó Juan Carlos Madero Larios.

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

Fallece recién nacido dentro de la Línea 9 del Metro

Next Post

¿Cuál es el verdadero objetivo de la Delegación Mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024?

Next Post
¿Cuál es el verdadero objetivo de la Delegación Mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024?

¿Cuál es el verdadero objetivo de la Delegación Mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024?

César Alejandro Reyna Carrillo, migración y aduanas

César Alejandro Reyna Carrillo, migración y aduanas

RECIENTES

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

'Mano Negra' en la Huelga del Monte de Piedad Hay huelgas que han marcado la historia de nuestra sociedad en...

SEGURIDAD INTEGRAL/ Extorsión, delito ascendente

Carlos Manzo y su muerte anunciada

by Ultrafutbolistas
noviembre 5, 2025
0

Por Arturo Ortiz CEO de CIPI Corporation, especialista en seguridad integral y protección ejecutiva El asesinato de Carlos Manzo representa...

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

• Resolver el vacío normativo que genera la ausencia de planeación a largo plazo. • No podemos permitir que, en...

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

El Sello Hecho en México representa para QSM Semiconductores un reconocimiento que no solo respalda la calidad de nuestros productos,...

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo; exigen justicia

by Ultrafutbolistas
noviembre 4, 2025
0

En un ambiente de consternación y reclamo, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó este martes un minuto de...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In