Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

Remesas y devaluación impulsan la adopción de criptomonedas en Latinoamérica

by Ultrafutbolistas
mayo 8, 2024
in Economía
307
0
Remesas y devaluación impulsan la adopción de criptomonedas en Latinoamérica
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

 

Advertisement Banner

El surgimiento de las criptomonedas ha transformado el panorama financiero global, abriendo nuevas puertas a la inversión y transacciones descentralizadas. Latinoamérica está a la vanguardia de esta revolución, según el Banco Interamericano de Desarrollo, en su estudio Ecosistema de Criptoactivos en América Latina y el Caribe con más de 170 empresas de criptoactivos en operación en la región en 2022, de las cuales cerca de 100 tienen su sede o están constituidas en América Latina y el Caribe.

De acuerdo con el informe Geografía de las Criptomonedas 2023, de Chainanalysis, aún cuando la adopción Latinoamérica ha sido más lenta que en otras regiones, tres países de la región se encuentran entre los 20 con mayor adopción a nivel mundial: Brasil (9), Argentina (15) y México (16).

Uno de los mayores desafíos en la región es la falta de hábitos de ahorro. A diferencia de otros países occidentales donde la cultura del ahorro está arraigada desde la niñez, en Latinoamérica muchas personas desconfían de los bancos y, por lo tanto, no ahorran. Sin embargo, Claudio Cossio, fundador de ICP Hub México., plantea una solución: “Podemos crear cuentas alternativas a los bancos que permitan a las personas ser dueñas del valor real de su dinero a través de las finanzas descentralizadas.»

Además, gran parte del aumento en el uso de criptomonedas en Latinoamérica se debe a dos factores principales: pagos transfronterizos y la devaluación de varias monedas locales. México es el segundo país del mundo en recepción de remesas, con 67 mil millones de dólares anuales según el Banco Mundial. Las criptomonedas ofrecen una solución atractiva para las personas que envían dinero a familiares desde Estados Unidos, evitando altas comisiones y facilitando el acceso al dinero.

Argentina ha experimentado un auge en pagos con criptomonedas, dado que el peso argentino se ha devaluado más de un 54% en seis meses y más de 1000% en los últimos 4 años. Como resultado, recibir pagos en monedas más estables, incluidas las criptomonedas, se ha convertido en una estrategia clave para los argentinos.

El éxito en el aprovechamiento de las oportunidades de criptomonedas depende de la educación financiera. Esto implica entender los fundamentos tecnológicos y económicos de las monedas digitales y adoptar prácticas de seguridad digital.

Cristina Loustaunau, de ICP Hub México, destaca la importancia de la educación en criptomonedas: «La adopción masiva de la tecnología blockchain y las criptomonedas enfrenta desafíos debido a la falta de conocimiento y comprensión sobre su uso práctico. Es crucial invertir en educación en la región».

Varios proyectos en la región están impulsando la educación en criptomonedas a través de cursos, webinars, bootcamps y hackathones, abarcando temas como inversiones, usos prácticos y desarrollo de proyectos blockchain para Finanzas Descentralizadas (DeFi) y exchanges. Cristina quien a través de ICP Hub México, ayuda a desarrollar proyectos e impulsar actividades de promoción blockchain y cripto en la región, afirma que «la educación en cripto no solo debe enfocarse en aspectos técnicos, sino también en temas legales y regulatorios».

 

Share409Tweet256Send
Previous Post

Corrupción en Magdalena Contreras: Detectan irregularidades en más de 15 contratos de obra durante la administración de Luis Quijano

Next Post

Proponen el programa “Uno por Diez”, con unión y compromiso social por el desarrollo sustentable, para resolver la deforestación en Tlalpujahua

Next Post
Proponen el programa “Uno por Diez”, con unión y compromiso social por el desarrollo sustentable, para resolver la deforestación en Tlalpujahua

Proponen el programa “Uno por Diez”, con unión y compromiso social por el desarrollo sustentable, para resolver la deforestación en Tlalpujahua

Posicionamiento de la Coparmex Ciudad de México ante los recientes apagones y su impacto en la competitividad empresarial

Posicionamiento de la Coparmex Ciudad de México ante los recientes apagones y su impacto en la competitividad empresarial

RECIENTES

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

Más de 8 millones de capitalinos participaron en el Simulacro Nacional 2025

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias...

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

Ernestina Godoy: la reforma a la Ley de Amparo busca agilizar justicia, no debilitarla

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Desde Palacio Nacional, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia de la República, defendió que la Ley de Amparo enviada al Senado no debilita esta figura,...

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

Muere Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma y divulgadora de la ciencia en México

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó este viernes 19 de septiembre de 2025 el fallecimiento de la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro...

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Sin voz ni voto: las mujeres marginadas sin derecho al aborto seguro en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Susana Sánchez Segura Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Global por la Despenalización del Aborto, pero en México,...

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

Marilia Monzón estrena en México “Momento” junto a Ximena Sariñana y ofrecerá showcase en la PlayHaus de Total Play

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

En el cruce entre dos orillas, donde la música española se abraza con la mexicana para reinventarse en un himno...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In