Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacional

Juan Carlos Madero Larios, inteligencia para evitar corrupción en aduanas

by Ultrafutbolistas
marzo 22, 2024
in Nacional
313
0
Juan Carlos Madero Larios, inteligencia para evitar corrupción en aduanas

México tiene 50 aduanas, 19 se encuentran en la frontera norte, 2 en la frontera sur , 12 son interiores y 17 marítimas

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Invertir en equipamiento tecnológico y software impulsado por inteligencia artificial ayudará a realizar valoraciones objetivas en la importación de productos, minimizando así el riesgo de evasión y reduciendo la posibilidad de que ingresen mercancías ilícitas al país

Advertisement Banner

En momentos en que el factor tecnológico ha adquirido un peso mayor, Juan Carlos Madero Larios, especialista en el sector de aduanas en México, nos explica sobre el uso de la inteligencia artificial para reducir la intervención humana en el proceso de verificación aduanera con el objetivo de minimizar cualquier intento de corrupción.

“La inteligencia artificial se refiere a la habilidad de una máquina para presentar las mismas capacidades que tienen los seres humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la capacidad de planear. Uno de los objetivos de la inteligencia artificial es la resolución de problemas”, adelantó Juan Carlos Madero Larios.

En este sentido, Juan Carlos Madero Larios destaca que invertir en equipamiento tecnológico y software impulsado por inteligencia artificial ayudará a realizar valoraciones objetivas en la importación de productos, minimizando así el riesgo de evasión y reduciendo la posibilidad de que ingresen mercancías ilícitas al país  a través de las aduanas.

“La inteligencia artificial es una tecnología que va en crecimiento, y desde luego, la actividad aduanera no podrá ser ajena a ella. Incluso a mi parecer, la gestión aduanera es un campo fértil para la aplicación de este tipo de tecnología”, apuntó Juan Carlos Madero Larios.

Asimismo, Juan Carlos Madero Larios subraya que en las aduanas, la aplicación de la inteligencia artificial apenas comienza a impactar en el desarrollo de este sector, por lo que entender la dimensión de esta tecnología será un desafío durante los siguientes años.

La inteligencia artificial ya es utilizada en aduanas de EU y algunos países de Europa.

 

Juan Carlos Madero Larios nos hace ver que desde el punto de vista de las autoridades aduaneras, la inteligencia artificial ayudará en temas como la simplificación de tiempos y procedimientos en el despacho de mercancías, facilitación de procedimientos, en la reducción de personas en labores de despacho aduanero, así como en el reconocimiento de rostros, voces, e imágenes en aduanas.

De igual forma, Juan Carlos Madero Larios reconoce que la inteligencia artificial será de gran apoyo para el seguimiento de contenedores y el control de operaciones y transportes.

“Esta tecnología permitirá un manejo inteligente de puertos, aeropuertos y terminales de transporte terrestre y ferroviario. También ayudará a fortalecer la cooperación e intercambio de información con otras autoridades nacionales e internacionales”, destacó Juan Carlos Madero Larios.

Juan Carlos Madero Larios explica que en varias partes del mundo el uso de la inteligencia artificial en las aduanas ya es una realidad, y ha ayudado a mejorar funciones como la fiscalización y control del cumplimiento de las disposiciones aduaneras, así como la recaudación de impuestos y aranceles que correspondan.

En conclusión, Juan Carlos Madero Larios hace énfasis en que México debe migrar al uso de este tipo de tecnologías para mejorar la productividad y los resultados en las aduanas mexicanas. También, Juan Carlos Madero Larios comenta que al reducir los tiempos dedicados a tareas mecánicas y repetitivas, se puede dedicar al recurso humano en actividades de mayor valor.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Aprovechar la IED y el nearshoring para incorporar a MiPyMEs al proceso productivo en el corto plazo: Von Wobeser

Next Post

El actual gobierno de Tamaulipas, el mejor evaluado a nivel nacional: INEGI

Next Post
El actual gobierno de Tamaulipas, el mejor evaluado a nivel nacional: INEGI

El actual gobierno de Tamaulipas, el mejor evaluado a nivel nacional: INEGI

Silvano gestionará apoyos para el crecimiento de Tuzantla como Diputado Federal

Silvano gestionará apoyos para el crecimiento de Tuzantla como Diputado Federal

RECIENTES

Arranca CDMX con intervención en inmuebles de Fray Servando Teresa de Mier

Arranca CDMX con intervención en inmuebles de Fray Servando Teresa de Mier

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha este lunes el Programa de Atención Integral a Inmuebles de Alto Riesgo, con...

Desalojan el CCH Sur ante reporte de alumno lesionado tras aventarse de un edificio

Desalojan el CCH Sur ante reporte de alumno lesionado tras aventarse de un edificio

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

Hay una vasta movilización de servicios de emergencia en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, luego que se dijera...

Normalistas protestan en Chilpancingo por el caso Ayotzinapa y lanzan petardos a la 35ª Zona Militar

Normalistas protestan en Chilpancingo por el caso Ayotzinapa y lanzan petardos a la 35ª Zona Militar

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

A casi once años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas...

Refuerza gobierno federal investigación tras hallazgo de músicos colombianos en Edomex

Refuerza gobierno federal investigación tras hallazgo de músicos colombianos en Edomex

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

El gobierno federal anunció que reforzará la coordinación con las fiscalías de la Ciudad de México y del Estado de México para investigar la...

Legislar la Inteligencia Artificial, un reto para México

Legislar la Inteligencia Artificial, un reto para México

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

Según el informe publicado por DeepMind a inicios de abril de 2025 titulado “Taking a responsible path to AGI”, son dos...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In