Febrero no solo es el mes del amor, sino del Super Bowl, y ante un escenario de siete meses sin NFL, es que te traemos un recopilatorio de los datos más relevantes de este deporte en México que puedes sacar durante esta sequía de Touchdowns, yardas y Taylos Swift en los estadios. Además, nuestros amigos de Sam’s Club nos compartieron una receta muy botanera para armar con amigos en cada reunión donde exista un balón de por medio y disfruten de su partido favorito.
Se nos viene la sequía de NFL, pero checa estos datos para armar la conversación y que no decaiga el espíritu de emparrillado:
- El futbol americano tiene un antiguo arraigo en nuestro país, donde se juega hace casi 130 años (todo comenzó con un partido no oficial en Xalapa, Veracruz durante el Porfiriato, en 1896), y la década de 1950 fue una etapa glamorosa para este deporte, sobre todo en la comunidad estudiantil.
- La Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional o la Universidad de Chapingo tenían gran nivel y protagonizaban grandes rivalidades; que con el pasar de los años dio pie a una nueva comunidad de fanáticos de este deporte en México.
- De acuerdo con datos proporcionados por la NFL México, la liga de futbol americano es la segunda más vista en el país después de la Liga MX, con un aproximado de 45 millones de aficionados. De ese total, el 45 por ciento son mujeres y el 53% son fanáticos que tienen 34 años o menos. Asimismo, el consumo digital de la NFL aumentó un 40 por ciento a través de computadores, teléfonos y tablets.
- El primer juego de NFL en México fue en 1978, en el Estadio Azul, el 5 de agosto los New Orleans Saints jugaron un encuentro de pretemporada contra los Philadelphia Eagles, que jugarían con Harold Carmichael, una de sus estrellas ofensivas. Del otro lado, surgía un novato sensación Archie Manning, entonces mariscal de Saints y padre de Peyton y Eli Manning, que con el pasar del tiempo se convertiría en el mariscal más dominante de la liga. Manning llegó a México tras una temporada ’77 en la que jugó 10 partidos, completó 113 de 205 pases, para mil 284 yardas y 10TD’s. En el encuentro triunfaron los de Manning por 14 a 7 sobre los de Filadelfia.
- el Super Bowl IV se jugó a 3.9 grados ° C, es considerado el más frío, 3.-En 37 de las 50 ediciones se jugó el Super Bowl durante el mes de enero. De los 32 equipos de la NFL sólo 19, al menos en una ocasión, han ganado el Super Bowl, mientras que Jacksonville Jaguars, Cleveland Browns, Detroit Lions y Houston Texans son los únicos cuatro equipos dentro de la NFL que nunca han llegado a un Super Bowl. ¿Crees que alguno de ellos lo logre el año que viene?
Datos sobre el SuperBowl LVIII
- Brock Purdy fue el tercer Quarterback (QB) más joven en participar de un Super Bowl, ocupando todavía Dan Marino y Ben Roethlisberger los primeros dos lugares.
- Patrick Mahomes tiene más victorias (14) de playoffs que 12 equipos de la NFL (Buccaneers, Jets, Chargers, Browns, Saints, Falcons, Bengals, Panthers, Lions, Jaguars, Cardinals y Texans).
- Los Chiefs lograron un bicampeonato de NFL, algo que no sucede desde los Patriots 2003-2004.
- El gol de campo de 57 yardas de Butker es el más largo en la historia del Super Bowl (superó el de 55 yardas de Jake Moody en este mismo partido). Butker ahora tiene seis goles de campo de 50 yardas o más en los playoffs, superando a Adam Vinatieri con la mayor cantidad en la historia.
- Esta fue la segunda ocasión en la historia que un Super Bowl se va a tiempo extra, Kyle Shanahan estuvo involucrado en ambos. Primero como coordinador ofensivo de los Falcons contra Patriots en el SB LI y ahora como entrenador en jefe de los 49ers.
Botana de Member’s Mark
Y para compartir con amigos, no solo aficionados de este deporte sino de los demás, nuestros amigos de Sam’s Club nos recomendaron una receta única de dedos de queso especiales para disfrutar del deporte que te apasiona, para realizarla necesitas los siguientes ingredientes.
- 400g de queso manchego Member’s Mark
- Una taza de harina
- Dos huevos
- Una taza de pan molido Member´s Mark
- Dos cucharadas de perejil finamente picado
- Taza de aceite
- Papas fritas con sal Member’s Mark
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto

¿Cómo hacerlos?
- Corta los 400 gr. de queso manchego en bastones.
- Incorpora la taza de harina en un recipiente plano y pasa los bastones de queso manchego, trata de cubrirlos totalmente.
- Rompe los dos huevos en un recipiente hondo (dejando únicamente la clara y la yema). Bate el huevo junto con la sal y la pimienta.
- En otro recipiente mezcla las dos tazas de pan molido y agrega la cucharada de perejil finamente picado.
- Sumerge en el batido de huevo los bastones de queso.
- Empaniza los bastones de queso con la mezcla de pan molido y perejil.
- Coloca en una charola los dedos de queso empanizados y tápalos. Refrigera por 40 minutos.
- En una sartén coloca las dos tazas de aceite a fuego lento hasta que caliente y fríe los dedos de queso empanizados hasta que doren.
- Escurre los dedos de queso y espolvorea con las papas tras triturar un puñado para un mejor sabor y más crujiente.
¡Todo listo! Ahora puedes disfrutar de estos ricos dedos de queso con tu familia, pareja o amigos mientras ves tu deporte favorito.







