Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

INFRAESTRUCTURA/ Entornos urbanos

by Ultrafutbolistas
febrero 19, 2024
in Economía
313
0
INFRAESTRUCTURA/ Entornos urbanos
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Allan Cruz Hernández, experto en infraestructura y políticas públicas
Se prevé que el 70% de la población mundial residirá en ciudades para 2050. Entonces es esencial mantener conversaciones reflexivas sobre el desarrollo urbano.
Aunque las ciudades y las áreas metropolitanas impulsan el crecimiento económico y contribuyen con alrededor del 60 por ciento del PIB global, también representan alrededor del 70 por ciento de las emisiones globales de carbono y más del 60 por ciento del uso de recursos.
Entre los desafíos más apremiantes que enfrentan hoy las ciudades está la desigualdad es una gran preocupación. Más de mil millones de personas viven en barrios marginales y este número asciende. Los niveles de consumo de energía urbana y la contaminación también son preocupantes.
Ahora, las ciudades ocupan solo el 3% del planeta, pero suponen entre el 60% y el 80% del consumo de energía y el 70% de las emisiones de carbono.
Asimismo, muchas ciudades son también más vulnerables al cambio climático y los desastres naturales debido a su alta concentración de población y su ubicación, por eso es crucial promover la resiliencia urbana para evitar pérdidas humanas, sociales y económicas.
Todos estos problemas afectarán eventualmente a todas las personas del mundo. La desigualdad puede conducir a disturbios e inseguridad, la contaminación deteriora la salud de todas las personas y afecta a la productividad de los trabajadores y, por lo tanto a la economía. Los desastres naturales tienen el potencial de impactar la forma de vida.
Entonces, el costo de una mala planificación se puede ver en los enormes barrios marginales, las redes de tráfico, las emisiones de gases de efecto invernadero y los suburbios en expansión que se localizan por todo el mundo.
Los barrios marginales afectan al PIB y a una esperanza de vida cada vez más baja. Al elegir actuar de manera sostenible, elegimos construir ciudades donde todos los ciudadanos tengan una buena calidad de vida y formen parte de la dinámica productiva de la ciudad, lo que genera prosperidad compartida y estabilidad social sin dañar el medio ambiente.
El costo de las prácticas sostenibles resulta mínimo en comparación con los beneficios. Por ejemplo, crear una red de transporte público funcional implica unos beneficios enormes en términos de actividad económica, calidad de vida, medio ambiente y ventajas en general para una ciudad en red.
Ayudar a alcanzar esta meta implica tomar un interés activo en la gobernanza y gestión de tu ciudad. Cuanto mejor sean las condiciones que crees en tu comunidad, mayor será el impacto en la calidad de vida.

Advertisement Banner
Tags: Allan Cruz HernándezFeaturedInfraestructura para el futuropolíticas púbicasPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Hijos del gobernador Rubén Rocha están en la nómina de la UAS, pero como “aviadores”

Next Post

Realidad de las finanzas en México: 41% de los usuarios de tarjetas de crédito optan por el pago mínimo

Next Post
Realidad de las finanzas en México: 41% de los usuarios de tarjetas de crédito optan por el pago mínimo

Realidad de las finanzas en México: 41% de los usuarios de tarjetas de crédito optan por el pago mínimo

“O en la Constitución cabemos todas y todos, o se acabó la democracia”: Lorenzo Córdova

“O en la Constitución cabemos todas y todos, o se acabó la democracia”: Lorenzo Córdova

RECIENTES

DE SUDÁFRICA A LA CDMX: THE AWAKENING OFRECE SU PRIMER RITUAL GÓTICO EN MÉXICO LA SIGUIENTE SEMANA

DE SUDÁFRICA A LA CDMX: THE AWAKENING OFRECE SU PRIMER RITUAL GÓTICO EN MÉXICO LA SIGUIENTE SEMANA

by Ultrafutbolistas
septiembre 19, 2025
0

Se presenta este 26 de septiembre en el Foro Bizarro de la Ciudad de México a partir de las nueve...

Conmemoración del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar / 7a Caminata de Pacientes y familiares del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)

INER conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar con caminata para pacientes y familiares

by Ultrafutbolistas
septiembre 18, 2025
0

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) celebró con entusiasmo...

EL ESPAÑOL JAVI ROBLES ESTRENA “SI TE VAS (LUNITA DE TUCUMÁN)” Y FORTALECE SU LAZO CON MÉXICO

EL ESPAÑOL JAVI ROBLES ESTRENA “SI TE VAS (LUNITA DE TUCUMÁN)” Y FORTALECE SU LAZO CON MÉXICO

by Ultrafutbolistas
septiembre 18, 2025
0

Javi Robles vuelve a tender puentes entre España y México con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Si te vas...

SHINOVA Y NINA (MORGAN) REIMAGINAN EL PRESENTE Y LO PRESENTAN AHORA EN MÉXICO

SHINOVA Y NINA (MORGAN) REIMAGINAN EL PRESENTE Y LO PRESENTAN AHORA EN MÉXICO

by Ultrafutbolistas
septiembre 18, 2025
0

La historia del rock ibérico escribe una nueva página con la llegada a México de Shinova, una de las bandas...

Llega el líder de «La Barredora» a México luego de más de 20 horas de su expulsión de Paraguay

Llega el líder de «La Barredora» a México luego de más de 20 horas de su expulsión de Paraguay

by Ultrafutbolistas
septiembre 18, 2025
0

Hernán Bermúdez Requena, identificado como líder del grupo criminal “La Barredora” en Tabasco, llegó este jueves a México luego de...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In