Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Nacional

Mónica Soto garantiza imparcialidad y autonomía en Tribunal Electoral; sigue crisis interna

by Ultrafutbolistas
enero 3, 2024
in Nacional, Nacionales, Portada, Principal
303
0
Mónica Soto garantiza imparcialidad y autonomía en Tribunal Electoral; sigue crisis interna
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Mónica Soto aseguró que está garantizada la autonomía, imparcialidad e independencia de la Sala Superior durante su primer discurso como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la sesión de este miércoles 3 de enero de 2024 y con la ausencia del expresidente Reyes Rodríguez Mondragón.

Advertisement Banner

En las primeras dos ocasiones mencionó estos principios como parte del trabajo que seguirá haciendo la Sala Superior de cara a las elecciones del próximo 2 de junio de 2024 y en la tercera dijo: «les manifiesto que va en prenda mi imparcialidad, independencia y autonomía en mis decisiones, honrando toda la esencia de este órgano de justicia electoral».

Lo anterior luego de cuestionamientos por su cercanía con el representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, y con la ministra Yasmín Esquivel, a quien también se le ha vinculado con la defensa de los temas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mónica Soto asumió el compromiso de «no cesar en el esfuerzo para construir armonía y unidad» al interior del tribunal, donde prosigue la crisis luego de que la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón no asistieran al evento en el que se izó la bandera con motivo de la primera sesión del año con elecciones presidenciales.

Durante su discurso, Soto aseguró que “se debe” a las mujeres y que dentro del tribunal no se tolerará el acoso y la violencia contra las mujeres, luego de señalamientos de denuncias por acoso sexual en contra del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, uno de sus aliados.Sigue la crisis en Tribunal Electoral
Luego de que de manera inédita la magistrada presidenta del Tribunal Electoral convocara a una ceremonia de izamiento de bandera previo a la primera sesión del año, la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez no asistieron, pero aún no queda claro si fueron invitados y desairaron el evento o no fueron convocados.

A la ceremonia llegaron decenas de magistraturas de salas regionales y locales, así como la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

En vacaciones, la magistrada Mónica Soto junto con los magistrados Fuentes y De la Mata se reunieron con la precandidata Xóchitl Gálvez, encuentro al que no se invitó a Rodríguez Mondragón, aun siendo presidente de la Sala Superior ni a la magistrada Otalora.

Todo inició en noviembre pasado cuando la magistrada Soto y los magistrados Fuentes y De la Mata prefirieron irse a desayunar juntos y no asistir al segundo informe de Reyes Rodríguez ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En diciembre, el magistrado presidente anunció su renuncia para el 31 de diciembre luego de las presiones para que dejara el cargo y se informó que Mónica Soto asumiría la presidencia del tribunal electoral el 1 de enero de 2024.

El Tribunal Electoral es el encargado de calificar la elección presidencial y última instancia para dirimir conflictos electorales.

 

Share408Tweet255Send
Previous Post

Clara Brugada se declara ganadora de precampaña en CDMX

Next Post

Los muertos en Palestina superan los 22 mil: Israel cuenta 500 militares caídos

Next Post
Los muertos en Palestina superan los 22 mil: Israel cuenta 500 militares caídos

Los muertos en Palestina superan los 22 mil: Israel cuenta 500 militares caídos

Rescatan sanos y salvos a los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas

Rescatan sanos y salvos a los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas

RECIENTES

Legislar la Inteligencia Artificial, un reto para México

Legislar la Inteligencia Artificial, un reto para México

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

Según el informe publicado por DeepMind a inicios de abril de 2025 titulado “Taking a responsible path to AGI”, son dos...

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

La exdiputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez Jaén, presentó una demanda de juicio político en contra...

México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

El canciller Juan Ramón de la Fuente participó en la reunión de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de la...

¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

El Estado Palestino ha sido reconocido por al menos 145 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)....

Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Se disparan delitos en Aguascalientes; Tlaxcala y Oaxaca logran la mayor baja, revela Inegi

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

En 2023, la prevalencia delictiva en Aguascalientes creció 28.4%, el aumento más alto del país, mientras que Tlaxcala y Oaxaca...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In