Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home ESTADOS

Alianza indígena convierte una zona árida en un bosque de 20 millones de árboles en Oaxaca

by Ultrafutbolistas
septiembre 2, 2023
in ESTADOS, Portada
319
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La alianza indígena de comunidades Chocholtecas-Mixtecas de Oaxaca, en el sur de México, ha convertido 22.000 hectáreas de suelo seco y erosionado en un bosque donde crecen 20 millones de árboles que subsisten en una de las regiones con mayor degradación y ausencia de lluvias del país.

Advertisement Banner

En la carretera que comunica a las comunidades de San Cristóbal Suchixtlahuaca con San Miguel Tulancingo se aprecia el contraste: de un lado suelos pulverizados, rocas y pequeños arbustos, del otro un espeso verde de bosque de pinos, encinos, magueyes y piñones.

La ingeniera forestal Idalia Fabiola Lázaro López forma parte de esta alianza desde hace 14 años que defiende la importancia de los bosques.

El método de reforestación incluye la siembra de árboles, combinado con obras de suelo y la filtración de agua de lluvias.

“Los beneficios que vemos aquí es un beneficio no solamente para los que habitamos en esta zona o en estas en estas comunidades sino también para el planeta entero”, explicó la especialista, originaria de Nochixtlán, una de las comunidades que conforman la alianza.

LLAMAR A LAS NUBES

Otro pilar de esta agrupación de ambientalistas es el profesor Raúl Nieto Ángel de la Universidad Autónoma Chapingo, quien expone que las obras han logrado atraer a las lluvias.

“Estas hojas se convierten en suelo, eso es materia orgánica ahora, pero esto de forma paulatina, se va convirtiendo en suelo y es un suelo muy rico”, explica el ingeniero mixteco.

“Y esta lluvia es el reflejo del trabajo que se ha venido realizando durante mucho tiempo, más de 40 años en el que se ha venido restaurando esta región con árboles forestales”, agregó.

Las precipitaciones no han reverdecido esta zona erosionada de Oaxaca, sino que ahora pueden sembrar tomates en invernaderos y berros y manzanos a cielo abierto.
“Este es un ejemplo que en nuestras comunidades se pueden hacer cosas, esto nos genera empleo y que la gente no emigre de nuestras comunidades porque nos genera ingresos y para autoconsumo”, contó el presidente de la alianza y del comisariado de bienes comunales de San Miguel Tulancingo, Manuel Juárez.

La pérdida de los suelos en la región geográfica de la Mixteca de Oaxaca ocurrió en la época colonial, cuando miles de árboles sirvieron de combustible para obtener la cal utilizada para la construcción de los templos dominicos.

Su degradación se prolongó hasta ahora con el exceso de pastoreo en la zona.

La alianza indígena se conforma por 24 comunidades que planean reforestar 225 hectáreas del cerro de San Miguel Tulancingo con 161.000 árboles.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Detectan en Argentina más casos de lobos marinos infectados por gripe aviar

Next Post

Suman 17 desaparecidos en Guerrero por control de zona minera

Next Post

Suman 17 desaparecidos en Guerrero por control de zona minera

Conductor ‘discute’ con usuarios que exigen agilidad en el servicio

RECIENTES

Legislar la Inteligencia Artificial, un reto para México

Legislar la Inteligencia Artificial, un reto para México

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

Según el informe publicado por DeepMind a inicios de abril de 2025 titulado “Taking a responsible path to AGI”, son dos...

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

La exdiputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez Jaén, presentó una demanda de juicio político en contra...

México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

México pide en la ONU preservar a América Latina como zona de paz

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

El canciller Juan Ramón de la Fuente participó en la reunión de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de la...

¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

¿Qué países reconocen al Estado Palestino, cuáles se sumarán y cuáles se resisten?

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

El Estado Palestino ha sido reconocido por al menos 145 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)....

Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Se disparan delitos en Aguascalientes; Tlaxcala y Oaxaca logran la mayor baja, revela Inegi

by Ultrafutbolistas
septiembre 22, 2025
0

En 2023, la prevalencia delictiva en Aguascalientes creció 28.4%, el aumento más alto del país, mientras que Tlaxcala y Oaxaca...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In