Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home CDMX

Sostener la democracia, cumplir con el estado de derecho y aumentar la recaudación fiscal, los retos del futuro

by Ultrafutbolistas
agosto 7, 2023
in CDMX
312
0
Sostener la democracia, cumplir con el estado de derecho y aumentar la recaudación fiscal, los retos del futuro
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Sostener la democracia después del ataque a los órganos constitucionales autónomos que marcan un gran retroceso hacia la falta de equilibrios y la opacidad; recuperar la confianza en la inversión extranjera directa a través de la recuperación del estado de Derecho para aprovechar mejor las circunstancias del país con el nearshoring y generar inversiones, crecimiento, empleos y bienestar, y que todo ello logre mejorar la recaudación fiscal, son los retos de largo plazo para el país.

Advertisement Banner

Esas son algunas de las conclusiones a que llegaron los panelistas María Amparo Casar, José Ángel Gurría y Juan Pablo Castañón, durante su participación en la mesa “Visión de Largo Plazo” de la Cumbre Uniendo Mentes con la que COPARMEX CDMX festejó su 25 aniversario.

María Amparo Casar, presidenta Ejecutiva de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad alerta desde el punto de vista electoral que, en términos de democracia en los años recientes ha habido un retroceso sensible que debería preocuparnos porque con una sobre representación que permitió a un bloque tener 66% de fuerza en el legislativo, y con ello desaparecer los contrapesos que había en los Órganos Constitucionales Autónomos, y la forma como se ejerce el poder atacándolos, o capturándolos como ocurrió con el Instituto Nacional Electoral (INE), además de la inquebrantable voluntad de todos los partidos políticos por quebrar las reglas, “están creadas las condiciones para que eventualmente se puedan anular las elecciones”.

Y se lamentó que “después de 25 30 años de construcción de contrapesos hemos tenido un gran retroceso” y quedan pocos equilibrios al poder, uno de ellos la prensa y el otro la sociedad civil para poder acotar la falta de transparencia en el manejo de los recursos del “gobierno más opaco de la historia” porque de 2018 a la fecha, “70% de las páginas que nos dan información del derecho a la información han desaparecido o están desactualizadas”.

En el caso de la economía, José Ángel Gurría sentenció que “para generar inversiones, para generar crecimiento, para generar empleos y para generar bienestar, lo primero que se debe generar es confianza (pero) no hemos respetado las líneas básicas que generan confianza, que es mantener el Estado de Derecho estable, donde las normas y lineamientos sólo se cambien mediante una cautelosa consulta con las partes interesadas” y aunque “nosotros escogimos dos cosas: derechos y democracia como forma de gobierno y como forma de gobernar, lamentablemente en los dos casos están bajo asalto”.

El economista y político, quien fuera secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el gobierno de Ernesto Zedillo expresó que debe darse un cambio en el sistema de gobierno del país para poder lograr una mayor recaudación fiscal como en los países del primer mundo como en Dinamarca, cuyo ingreso tributario es el 50%, mientras en nuestro país es del 13% y llega a 17% por los ingresos petroleros. “Pero no se le puede pedir a la gente que contribuya más al erario porque se han ido desmontando los órganos de transparencia, no sabemos a dónde se va el dinero y tampoco podemos, siquiera, preguntar”.

Ex presidente de Coparmex nacional y del organismo cúpula del empresariado mexicano, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón consideró que tanto las organizaciones de la sociedad civil como las organizaciones empresariales deben dejar en claro el país que deseamos tener entre los dos modelos que se avizoran, “si país de la libertad, de la apertura, de hablar con la verdad y cumplir las reglas con inclusión para corregir errores del pasado o un país de la manipulación y la exclusión. Y evidentemente, supongo, todos queremos la primera visión”.

Castañón expresó que “los empresarios por naturaleza, el hombre por naturaleza, vivimos en la libertad y en la libertad creamos y tenemos iniciativa e innovación; creo debemos empujar por un país en ese sentido, un país en donde ejerzas la libertad acompañada con la responsabilidad de cumplir las reglas adecuadamente”.

Y en ese sentido aseguró que se debe impulsar la innovación como cultura para que México pueda avanzar rápidamente en la generación de más valor agregado y podamos subirnos a las cadenas de valor regionales a las que pertenecemos, que nos permita lograr mejores empleos y empezar con los círculos virtuosos de reinversión en tecnologías, capacitación, productividad y competitividad.

También dijo que un gran reto es disminuir la informalidad promoviendo, capacitando y dando acceso con regímenes fiscales adecuados para cada tamaño de empresa para quienes están fuera de la formalidad y de esa forma construir prosperidad con inclusión, más formalidad y, con ello, generar el círculo virtuoso porque actualmente la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes) contribuyen con sólo 17% del PIB, mientras la informalidad lo hace con el 56%, pero eso no se ve reflejado en la tributación.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Sandra Cuevas exige a Omar García Harfuch cumplir con su deber y dar seguridad en la Cuauhtémoc

Next Post

Le Twins y Mr. Pig conquistan el escenario ‘The Library’ en el Tomorrowland 2023

Next Post

Le Twins y Mr. Pig conquistan el escenario ‘The Library’ en el Tomorrowland 2023

“Mienten, calumnian”: AMLO acusa al TEPJF de alterar dichos para sancionarlo

“Mienten, calumnian”: AMLO acusa al TEPJF de alterar dichos para sancionarlo

RECIENTES

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In