Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Política

Concluimos con éxito los conversatorios, ahora debe ampliarse este debate en parlamento abierto para configurar una reforma integral al Poder Judicial: Ignacio Mier

by Ultrafutbolistas
julio 15, 2023
in Política, Portada
300
0
Concluimos con éxito los conversatorios, ahora debe ampliarse este debate en parlamento abierto para configurar una reforma integral al Poder Judicial: Ignacio Mier
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Tras la productiva reunión entre los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Ignacio Mier Velazco proyectó que se puede profundizar en el análisis y reflexión en por lo menos cinco temas que se advirtieron en los conversatorios para configurar una posible iniciativa que perfile una reforma integral, con diálogo y armonía con el Poder Judicial.

Advertisement Banner

El presidente de la Jucopo dijo que “se pudiera continuar en la discusión al menos de cinco temas que ya se advirtieron, que son los que llamaron la atención tanto a los panelistas que asistieron, especialistas, como a los propios partidos ahora y que le compartimos a los ministros”.

El Legislador mencionó que ahora llevarán ese ejercicio para conocer la situación de los estados y convocar a un parlamento abierto antes de tener cualquier proyecto de iniciativa.

Al hablar de la necesidad de una reforma no solo administrativa, sino de manera integral en el Poder Judicial, el también coordinador parlamentario de Morena subrayó que en los conversatorios se cuestionaron otro tipo de temas, “nos llevó a ampliar la expectativa y no porque nosotros lo hubiéramos impulsado, sino porque finalmente se abría un espacio para reflexionar de manera civilizada, respetuosa, de diversos temas y cuestiones que están afectando la justicia cotidiana”.

En este tenor, señaló que hay un clamor de justicia, más allá de que también se tenga que revisar la cuestión presupuestal y económica, “lo cierto es que había un problema severo”.

Explicó que dentro de los temas que surgieron en los conversatorios está el revisar la manera indiscriminada del uso de los juicios de amparo; la presidencia compartida de la SCJN con el Consejo de la Judicatura; revisión de temas de la reforma de 2021 cómo “la evaluación de desempeño, el Servicio Profesional de Carrera, la promoción judicial, la revisión de la estructura orgánica, el acabar con feudos que tenían en algunos circuitos, magistrados que colocaban a toda la familia, la celeridad en la elaboración de las sentencias”.

Mier Velazco remarcó que los ministros de la SCJN asistieron a un diálogo republicano donde se les entregaron las conclusiones que invitan a una reflexión colectiva, colegiada y de colaboración entre los dos Poderes. Añadió que la finalidad fue presentar una primera aproximación y socializarlo, porque en voz de varios especialistas, hay algo que está mal y para la solución “debemos meterle todos de manera democrática y civilizada”.

Mier Velazco comentó que la punta de lanza para iniciar el camino hacia una eventual reforma al Poder Judicial fue discutir, analizar y revisar lo que establece la Constitución, en el artículo 96, sobre el procedimiento de designación de los ministros, pero surgieron otros temas. Sobre esta forma de designación, el representante federal comentó que hay coincidencia en que se debe revisar el procedimiento que está establecido desde 1928.

“Lo que queremos todos los mexicanos es justicia, pronta, expedita y gratuita ¿Quién puede estar en contra de que tengamos un país donde finalmente haya cero impunidad?”, concluyó.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Necesario utilizar un lenguaje que promueva la igualdad de género y hacer efectivos los derechos civiles de todas las personas

Next Post

Alista Comisión de Derechos Humanos foro en conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas

Next Post
Alista Comisión de Derechos Humanos foro en conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas

Alista Comisión de Derechos Humanos foro en conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas

Plantean reformas para evitar la estigmatización y criminalización del trabajo sexual

Plantean reformas para evitar la estigmatización y criminalización del trabajo sexual

RECIENTES

¡LA GIRA POWER UP DE AC/DC CONTINÚA!

¡LA GIRA POWER UP DE AC/DC CONTINÚA!

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

AC/DC, la legendaria banda con millones de discos vendidos, vuelve a emocionar a millones de fans al anunciar la continuación...

Tragedia en Texas: empleado asesina a tres compañeros y se suicida en empresa de San Antonio

Tragedia en Texas: empleado asesina a tres compañeros y se suicida en empresa de San Antonio

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

Un hombre de 21 años mató a balazos a tres compañeros de trabajo en una empresa de suministros para jardinería...

Primeras nevadas en EU ponen en alerta hasta 14 estados por bajas temperaturas

Primeras nevadas en EU ponen en alerta hasta 14 estados por bajas temperaturas

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

Grandes franjas de Estados Unidos esperaban sus primeras ráfagas de clima invernal de la temporada, en momentos en que se...

Se intensifica lluvia y frío a lo largo del país para este lunes tras frente frío 13

Se intensifica lluvia y frío a lo largo del país para este lunes tras frente frío 13

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

Durante la noche y madrugada de este lunes 10 de noviembre de 2025, el frente frío 13 recorrerá lentamente el...

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

La fertilidad femenina disminuye a partir de los 30 años A los 40, la probabilidad de embarazo baja al 5%...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In