Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Tendencia

La historia de la mujer en el cine mexicano llega a Samsung TV Plus conmemorando el mes de la mujer durante marzo

by Ultrafutbolistas
abril 1, 2023
in Tendencia
303
0
La historia de la mujer en el cine mexicano llega a Samsung TV Plus conmemorando el mes de la mujer durante marzo
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

A través de divas, personajes memorables e historias verdaderas que se llevaron a la pantalla grande, la figura de la mujer ha sido central en la historia del cine mexicano y ha estado presente desde sus comienzos, como la memorable actuación de Lupita Tovar en Santa (1932), que fue la primera película con sonido realizada en el país.

Advertisement Banner

Este tipo de historias de pantalla grande hicieron que el séptimo arte en México creciera rápidamente, con una velocidad que no tuvo comparación en la región y que incluso se podría equiparar con Hollywood. Con los años, a este periodo se nombró la Época de Oro del cine mexicano, en la que mujeres como Silvia Pinal, María Félix, Dolores del Río, Marga López y Sara Montiel se convirtieron en “divas” que llenaban salas y que interpretaban personajes memorables que reflejan toda la cultura de un país.

En el mes de marzo varias de estas historias protagonizadas por las divas del Cine de Oro estarán en Samsung TV Plus, el servicio de streaming totalmente gratis disponible en las Smart TVs de la marca, en Canela Clásicos (2667). Estas cintas no sólo se convirtieron en clásicos que marcaron a generaciones, también mostraron los debates y contradicciones de la época.

Ya fuera con personajes de madres virtuosas, jóvenes abandonadas que eran propensas a ser seducidas, e incluso con una femme fatale, o “la mala mujer”, que supuestamente utilizaba su inteligencia y atracción como una peligrosa arma, la figura de la mujer en los comienzos del cine mexicano encontró los medios para problematizar las contradicciones de su tiempo, sobre todo de su posición a través del género y la representación en un país donde todavía había una ideología patriarcal que entraba en conflicto con la creciente presencia de las mujeres en ámbitos laborales que iban más allá del hogar o la iglesia [1].

Esta evolución de la presencia de la mujer se vio reflejada en un cambio en su representación. Hubo reacciones a los estereotipos del cine clásico, donde eran reducidas al rol de “buenas madres” o “malas mujeres”, y como respuesta se comenzaron a ver mujeres que existían en la realidad mexicana.[2] Como con las actuaciones de Silvia Pinal, Silvia Torres y Queta Lavat en La Mujer de Oro (1970), que se transmitirá en Canela Clásicos (2667) y que presenta la historia de Silvia, una trabajadora que roba un banco y esconde el botín en un lote baldío cercano.

Así llegaron al cine historias protagonizadas por mujeres que fueron más allá de las representaciones clásicas, como en Juana Gallo (1961), donde una campesina llamada Ángela se levanta contra el gobierno federal al enterarse del asesinato de su padre y su novio; o Toña machetes (1985), que presenta a una brava mujer que se eleva por encima de los prejuicios sociales de los años treinta a pesar de ser acechada por constantes amenazas de muerte. Ambas películas también se transmitirán en marzo en Samsung TV Plus en Oro TV (Canal: 2662). 

A estas películas también se añadieron historias de mujeres mexicanas del mundo. Un ejemplo se podrá ver en Butaca TV (Canal: 2699) con Danzón (1991), dirigida por María Novaro y que muestra a Julia, una madre soltera que emprende una búsqueda por los arrabales de Veracruz tras la inexplicable desaparición de su compañero de baile; o con Las adorables mujercitas (1974), que se transmitirá en el canal Cinema (2665), una historia que recuerda a la reconocida novela de Louisa May Alcott, pues muestra a tres hermanas en busca de la felicidad y que viven gratas experiencias al crecer juntas.

Este tipo de narrativas también se han manifestado con adaptaciones de historias reales de mujeres como Los adioses (2018), película dirigida por Natalia Beristáin, que muestra parte de la vida de la reconocida escritora Rosario Castellanos y su lucha por el movimiento feminista. Esta cinta se transmitirá en Samsung TV Plus en Butaca TV (Canal: 2699).

Recuerda que Samsung TV Plus está preinstalada en Smart TVs Samsung de 2017 en adelante, no tiene costo, ni necesita tarjetas de crédito o suscripciones, por lo que sólo se tiene que abrir la aplicación para tener acceso instantáneo a más de 65 canales de noticias, entretenimiento y mucho más de manera gratuita.

Share408Tweet255Send
Previous Post

Ya falta menos para el XXXV Gran Concurso Internacional de Elegancia

Next Post

A la Garci-Crespo le cierran las puertas políticas para cobrarle viejas deudas

Next Post
A la Garci-Crespo le cierran las puertas políticas para cobrarle viejas deudas

A la Garci-Crespo le cierran las puertas políticas para cobrarle viejas deudas

Monólogo de Odin Dupeyron regresa este 2 de abril  al Teatro del Parque Interlomas

Monólogo de Odin Dupeyron regresa este 2 de abril al Teatro del Parque Interlomas

RECIENTES

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Cobranza se reconfigura en México

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

Alianzas para garantizar formación, innovación y profesionalización. Posible reducción de cartera vencida entre 10 y 20% en sectores estratégicos. Alto...

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

“Estoy en el último semestre de contaduría, quiero terminar mi carrera y trabajar, pero mí pareja quiere que me embarace....

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, en EU

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, en EU

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

La audiencia de Joaquín Guzmán López, El Güero, hijo de El Chapo, fue pospuesta de nuevo en Estados Unidos, y...

Por razón histórica, México recibirá la inauguración del Mundial 2026: FIFA

Por razón histórica, México recibirá la inauguración del Mundial 2026: FIFA

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

En el marco de la presentación de los preparativos previo al arranque de la Copa Mundial 2026 de Futbol, la...

Tras las rejas banda de 6 ‘ratas’ dedicadas al robo en casas en CDMX

Tras las rejas banda de 6 ‘ratas’ dedicadas al robo en casas en CDMX

by Ultrafutbolistas
noviembre 10, 2025
0

Elementos policíacos detuvieron a seis integrantes de una célula delictiva dedicada al robo a casa habitación en las zona sur...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In