Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

Lenovo e Intel forman parte de la transformación de Barcelona en la primera Ciudad Inteligente de Europa

by Ultrafutbolistas
abril 14, 2022
in Economía, Portada, Principal, Principales
316
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Con un presupuesto de 5.4 millones de euros, en el año 2019, el Ministerio de Asuntos Económicos y Trasformación Digital de España impulsó un proyecto piloto para transformar a Barcelona en la primera ciudad inteligente de Europa, a través de la adopción de redes privadas 5G, con el objetivo de crear soluciones de movilidad urbana, educación a distancia y gestión de emergencias, las cuales serán una realidad gracias a la tecnología Edge Computing de Lenovo, líder mundial en infraestructura de TI.

Advertisement Banner

El proyecto piloto de redes 5G inició en el otoño del año 2020 y tiene previsto finalizar a principios del 2023 con la colaboración de un consorcio de 8 empresas liderado por Cellnex Telecom, principal operador de infraestructura de telecomunicaciones inalámbricas en Europa y Grupo MASMOVIL, quienes fueron seleccionados por las autoridades españolas mediante una convocatoria pública para ejecutar el proyecto.

El ancho de banda, la latencia y los costos: los grandes retos

Si bien la comunicación 5G permite eliminar el uso del cableado y utilizar múltiples aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), también presentó un importante desafío para los operadores de redes móviles (MNO), quienes se enfrentaron a la presión por mejorar el ancho de banda y la latencia para gestionar la gran cantidad de datos que generan los dispositivos IoT y las redes inteligentes, además de reducir los costos en infraestructura.

El problema radicaba en el envío y recepción de grandes cantidades de información a los Centros de Datos destinados para su procesamiento, cuya ubicación demandaba un incremento en el ancho de banda y baja latencia.

Fue entonces, cuando Cellnex Telecom y el resto de las empresas responsables de la ejecución del proyecto piloto, optaron por las soluciones de infraestructura de Lenovo, quien se convirtió en una pieza clave para construir una arquitectura de red basada en cómputo perimetral de acceso múltiple (Multi-Access Edge Computing, MEC), gracias a un conjunto de servidores de la familia ThinkEdge con tecnología de 3ra. generación de procesadores escalables Intel Xeon.

La propuesta de Lenovo consistió en adoptar un modelo de computación distribuida, donde los servidores se ubican físicamente cerca del lugar donde se generan las grandes cantidades de información para su recopilación y análisis, en lugar de transmitirla a un servidor centralizado o en la nube.

A esta tecnología se le denomina Edge Computing y se trata de una solución de cómputo perimetral que garantiza una conexión ininterrumpida en una plataforma compacta, modular, segura y escalable, la cual se complementa con el software de automatización de Lenovo, que combina las ventajas de la nube pública, como la velocidad y flexibilidad, con los beneficios de las nubes privadas empresariales, tales como la protección de datos y los elevados niveles de seguridad informática.

De esta forma, fue posible proporcionar a los operadores de redes móviles (MNO) una plataforma de procesamiento de datos de alta disponibilidad, sin problemas de ancho de banda y latencia, que sustituyó a un tradicional Centro de Datos y, al mismo tiempo, permitió habilitar nuevas aplicaciones para ejecutarse en el perímetro de la red, incluidos los dispositivos IoT.

Barcelona, la primera ciudad inteligente en Europa

Con el desafío resuelto, ahora será posible explotar al máximo el potencial de las redes de comunicación 5G en beneficio de la población. Un claro ejemplo de ello es la creación de una nueva línea de dispositivos móviles inteligentes y la construcción de redes dedicadas a la gestión de la seguridad pública y emergencias ciudadanas, las cuales se desarrollarán en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona y la Policía Local de la Guardia Urbana.

La idea es convertir a Barcelona en un centro de negocios próspero y, al mismo tiempo, en una ciudad inteligente donde el aprendizaje remoto sea facilitado por soluciones holográficas, es decir, imágenes tridimensionales; donde el transporte público sea autónomo y capaz de ayudar a la gente a trasladarse rápidamente, y donde las compras se lleven a cabo a través de la realidad aumentada.

El propósito también es incrementar la eficiencia de las empresas y estimular el crecimiento económico de varios sectores productivos, entre ellos la educación, la manufactura, el turismo y el transporte.

En conclusión, se vislumbra una nueva era en la comunicación móvil, basada en la siguiente premisa: todo estará conectado. Y es que, de acuerdo con Antonio Bocigas, EMEA Telco Director de Lenovo, “la conectividad es crítica porque necesitamos tener una total inclusión social”.

Tags: BarcelonaCiudad Inteligenteconexión ininterrumpidaEuropaIntelLenovoPrincipalredes 5G
Share408Tweet255Send
Previous Post

Iztapalapa tendrá formato mixto para celebraciones de Semana Santa

Next Post

Sospechoso del tiroteo en el metro de Nueva York será juzgado por “terrorismo”

Next Post

Sospechoso del tiroteo en el metro de Nueva York será juzgado por “terrorismo”

Conocer dónde ir en Semana Santa

RECIENTES

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

Aguas residuales, un sistema de alerta temprana de infecciones

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

La vigilancia de microorganismos infecciosos basada en aguas residuales puede rastrear la propagación de enfermedades infecciosas con casi un mes...

Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

Adiós al silencio hospitalario: la NOM-045 obliga a reportar infecciones en todo el país

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

 En la V edición del Foro El Desafío de las Infecciones Intrahospitalarias, organizada por Hospitales sin Infecciones, uno de los...

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

Luis Pescetti regresa al Teatro Metropólitan para celebrar la imaginación y la risa familiar este fin de semana

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

*Se presentará este domingo 12 de octubre en el Teatro Metropólitan a partir de las 5 de la tarde *Boletos...

La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

La pelea por el despliegue de tropas en Portland promete llegar al Supremo de EE.UU.

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

El Gobierno del presidente Donald Trump llevará su pelea por militarizar a Portland (Oregón) hasta la Corte Suprema de EE.UU.,...

Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

Clark, Devoret y Martinis ganan Nobel de Física 2025 por avances en mecánica cuántica

by Ultrafutbolistas
octubre 7, 2025
0

John Clark (1942, Reino Unido), de la Universidad de California; Michel H. Devoret (1953, Francia), de la Universidad de Yale...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In