Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Política

En el gobierno de AMLO han sido asesinados 33 periodistas; más que con Calderón y Peña: Artículo 19

by Ultrafutbolistas
abril 5, 2022
in Política, Portada
309
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La Asociación Civil Artículo 19, alertó que, desde sus conferencias matutinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado a difundir datos falsos y a cancelar el acceso a la información, lo que no solo atenta contra el derecho a la información de los ciudadanos, sino que pone en riesgo la integridad de las y los periodistas.

Advertisement Banner

En su informe 2021 titulado “Negación”, la organización señaló que el presidente no solo descalifica, ataca, estigmatiza sino que además aporta datos que no son verdaderos.

Consideró que a pesar de esta negación, el ejercicio de la libertad de expresión no tiene mejores condiciones que antes del 2018.

Al respecto, destacó que en lo que va del actual sexenio se han acumulado 33 asesinatos de periodistas (hasta marzo de 2022) y la desaparición de dos más, siendo “el periodo más violento contra la prensa del que se tenga registro”, más aún que sus antecesores, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, en los que en los mismos periodos ocurrieron 19 y 26 homicidios de comunicadores respectivamente.

Si se compara el número de agresiones documentadas contra la prensa en los tres primeros años del gobierno de Peña Nieto con lo que va del mandato de Andrés Manuel López Obrador, estas han incrementado en 85%. Tan solo en 2021, Artículo 19 documentó 644 ataques contra periodistas, es decir, uno cada 14 horas.

El aumento de la violencia en el último trienio, detalla la organización, está directamente vinculado a las omisiones de las autoridades, ya que, “por un lado, no rechazan la violencia contra la prensa y, por el otro, utilizan el poder público para agredir y censurar”, puntualizan.

Durante 2021 las agresiones más comunes contra la prensa fueron:

  • Intimidación, con 199 casos (30.95%)
  • Las amenazas, con 96 casos (14.91%),
  • El uso ilegítimo del poder público, 64 veces (9.94%).

Estos tres tipos de ataques representan el 55.8% del total registrado.

Sobre el uso ilegítimo del poder público a través de hostigamientos judiciales, para lo que se puede recurrir a la normativa electoral, civil o penal, han aumentado año con año. Mientras en 2015, Artículo 19 documentó solo un caso de hostigamiento judicial, en 2016 se documentaron 13. Para 2019, ya eran 21 casos y en 2020 escalaron a 39 casos.

“En 2021 se documentaron 40, de los cuales 18 fueron demandas en materia electoral, ocho penales, ocho administrativas y seis civiles”.

Además, en 2021 por primera vez se registraron ataques contra la prensa en las 32 entidades del país.

La Ciudad de México con 100 ataques (15.53%); Guerrero con 52 (8.07%); Puebla con 46 (7.14%); Baja California con 44 (6.83%), y Yucatán con 39 (6.06%), son las entidades en donde más agresiones se registraron. En conjunto, estas entidades concentran el 43.63% de los atentados contra la prensa.

El reporte también señala la utilización facciosa de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para defender personas funcionarias señaladas de violar derechos humanos de periodistas.

Tags: FeaturedPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Ministra Loretta Ortiz, sin impedimento para discusión de Ley Eléctrica: Corte

Next Post

Adolfo Cerqueda se aferra a lujoso e irregular arrendamiento de patrullas

Next Post

Adolfo Cerqueda se aferra a lujoso e irregular arrendamiento de patrullas

Instalan barreras de contención antisargazo en Playa del Carmen, Puerto Morelos y Mahahual

RECIENTES

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, algunos con «signos de abuso»

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, algunos con «signos de abuso»

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza recibió este jueves otros treinta cuerpos de palestinos por parte de...

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso «cruel» del hambre como «arma de guerra» y la situación en Gaza

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso «cruel» del hambre como «arma de guerra» y la situación en Gaza

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El papa León XIV ha denunciado el «uso de los alimentos como arma de guerra» y la carestía en lugares...

Nos encontramos en temporal de lluvias, calor extremo y viento fuerte en varios estados

México enfrentará lluvias, viento y descenso de temperatura este jueves

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El pronóstico del clima indica que el sistema frontal número 7 se mantendrá estacionario sobre el norte de México y,...

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In