Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Columnas

Tómelo con calma

by Ultrafutbolistas
marzo 30, 2022
in Columnas
309
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Fernando A. Mora Guillén

Advertisement Banner

· Alteró Marina pruebas del caso Ayotzinapa.
· ONU media en guerra, tras daño por 564 mmdd.
· Exportaciones llegan a 46 mil 246 mdd en febrero.

El grupo interdisciplinario de expertos Independientes (GIEI), confirmó la participación del Ejército durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con labores de espionaje e infiltración de los estudiantes y mecanismos de contrainsurgencia.

Asimismo por vez primera reveló que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) coadyuvaron en la alteración de pruebas en el basurero de Cocula y en el Río San Juan, entre 26 y 28 de octubre del 2014, para encuadrar la llamada «verdad histórica» del entonces procurador Jesús Murillo Karam.

Así las cosas, a siete años 185 días de la desaparición de los 43 normalistas, los expertos aportaron nuevas evidencias sobre el caso, como tomas aéreas grabadas desde un dron, en las cuales se observa a elementos de la entonces Procuraduría General de la República y la Marina alterando el terreno en el basurero de Cocula.

Los integrantes del GIEI dijeron que esas nuevas pruebas fueron entregadas por la Semar y por el Centro Nacional de Inteligencia, por instrucciones del presidente López Obrador y del titular de ese organismo, Audomaro Matínez.

Ahora se dan a conocer nuevas evidencias para el esclarecimiento de la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, castigar a los responsables, dar con el paradero de los normalistas, así como encontrar la justicia en este caso, que recordemos fue uno de los cien compromisos del presidente López Obrador al asumir el poder el 1 de diciembre del 2018.

Al fin habrá justicia, y ya nadie podrá lucrar con el caso Ayotzinapa, no sorpende la secrecía de las autoridades que guardaron celosamente éstas pruebas y que al fin darán fin a un caso reprobable e indignante, como han habido muchos en la historia de México.

Tómelo con atención.- La Organización de Naciones Unidas (ONU) promueve un cese al fuego, al advertir que la tragedia crece rápido y lo que se requiere es un plan político para hallar la solución.
Ya son 33 días de bombardeos en Ucrania, que han causado pérdidas económicas por 564 mil millones de dólares, conforme el Ministerio de Economía, el secretario del organismo, Antonio Guterres, designó al coordinador de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, como mediador para poner fin a la guerra que rebasó el mes.

Manifestó que con más de mil civiles muertos, 3.8 millones de refugiados y millones más de desplazados,, es claro que la intervención y solución que se requiere es política y no humanitaria, por ello encomendó a su representante viajar a Moscú y Kiev para acercar a ambas naciones con miras a alcanzar una solución.

Esperemos se llegue a un entendimiento que conlleve a terminar la guerra, que repetimos ha causado devastación, muerte y desplazados, que se refugian en países aledaños y en ciudades cercanas al conflicto en busca de salvar su vida y la de sus familias. El mundo hoy día requiere sobre todo recuperar la paz y seguridad de sus habitantes. En suma hoy el clamor repetimos, es a favor de la Paz.

Tómelo con interés.- En febrero de 2022, las exportaciones mexicanas ascendieron a 46 mil 246 millones de dólares, su segundo monto más alto desde que se tiene registro (1991), con un incremento de 27.8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, con lo cual hiló 12 meses con aumentos a tasa anual.

El mayor record de las exportaciones de mercancías se alcanzó en diciembre de 2021, cuando llegaron a 47 mil 692.8 millones de dólares, conforme a cifras originales e información oportuna.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, informó que el incremento anual de las exportaciones totales en febrero pasado de 27.8 por ciento, se debió a crecimientos de 26.5 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 53.5 por ciento en las petroleras.

De tal forma la balanza comercial de mercancías de México mostró un superávit comercial de mil 293 millones de dólares en febrero de 2022, el mayor superávit desde abril del 2021.

Twitter: @Fernando_MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora

Share408Tweet255Send
Previous Post

Socorrito Romero Sánchez, mujer espiritual y exitosa empresaria

Next Post

Kumon celebra su 30 aniversario en México

Next Post

Kumon celebra su 30 aniversario en México

Fintech, la revolución silenciosa

RECIENTES

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, algunos con «signos de abuso»

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, algunos con «signos de abuso»

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza recibió este jueves otros treinta cuerpos de palestinos por parte de...

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso «cruel» del hambre como «arma de guerra» y la situación en Gaza

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso «cruel» del hambre como «arma de guerra» y la situación en Gaza

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El papa León XIV ha denunciado el «uso de los alimentos como arma de guerra» y la carestía en lugares...

Nos encontramos en temporal de lluvias, calor extremo y viento fuerte en varios estados

México enfrentará lluvias, viento y descenso de temperatura este jueves

by Ultrafutbolistas
octubre 16, 2025
0

El pronóstico del clima indica que el sistema frontal número 7 se mantendrá estacionario sobre el norte de México y,...

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In