Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Política

Denuncian en conversatorio del Senado crisis en acceso a la justicia para mujeres

by Ultrafutbolistas
marzo 28, 2022
in Política, Portada
306
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

En México existe una crisis en el acceso a la justicia para las mujeres, además de que ellas enfrentan situaciones de violencia estructural, institucional, desigualdad y discriminación por motivos de género, denunciaron expertas en la materia en un foro que organizó la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Salud.

Advertisement Banner

Durante el conversatorio “La criminalización de las mujeres en todos los eslabones del sistema penal”, las ponentes señalaron que a pesar de la jurisprudencia que exige a las autoridades juzgar con perspectiva de género, el acceso a la justicia para las mujeres dista de ser una realidad.

El encuentro se realizó con el objetivo de dar a conocer y visibilizar la criminalización de las mujeres en los distintos eslabones del sistema: desde el momento de la detención hasta el proceso que enfrentan para acceder a derechos una vez que recuperan su libertad y regresan a sus comunidades.

Valdez Martínez aseveró que es la lucha de las propias mujeres lo que provocará que la sociedad visibilice la desigualdad que este sector de la sociedad enfrenta cotidianamente.

La legisladora también denunció que, en materia penal, las mujeres son sujetas a “castigos ejemplares” por parte de las autoridades, mientras que los varones no. “Todos los días, a toda hora, en todo el país, hay casos de injusticia contra” este sector.

Esto, agregó Valdez Martínez, debe motivar a las mujeres continuar con este tipo de diálogos y conversatorios, con el objetivo de sumarse a una causa común y luchar para evitar que estas injusticias se cometan.

Cristina Reyes, abogada de Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia, indicó que la política de persecución punitiva no atiende a la necesidad de paz, seguridad y justicia. En ese sentido, detalló que la violencia en las detenciones perjudica desproporcionalmente a las mujeres, además de que se utilizan de manera selectiva para perjudicarlas.

En su participación, Melissa Zamora, co-coordinadora del Área de Defensa Integral del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, sostuvo que juzgar con perspectiva de género no debe limitarse únicamente a la etapa de la sentencia, sino que debe ser aplicada durante todo el proceso penal, como en la detención o al recabar pruebas y testimonios.

Corina Giacomello, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, dijo que el sistema penal encarcela injustamente a mujeres pobres, primo delincuentes, indígenas y con discapacidad, pues se desarrollan en un contexto de victimización estructural de género, de clase y de raza.

A su vez, Viridiana Molina, de Colectiva Artículo 20, detalló que muchas de las que están en prisión son acusadas por dichos de las víctimas, por delitos que no cometieron y son abandonadas y torturadas. Destacó que los jueces “no se ponen las gafas violetas”, por lo que pidió que la perspectiva de género se dé desde el inicio y hasta el final del proceso penal.

Fabiola Vite, del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, señaló que a ellas se les criminaliza por levantar la voz, “por ser la mujer de alguien o por no adecuarse a lo que dicta el ideario social”. Por ello, llamó a observar e incitar a los órganos jurisdiccionales a retomar los protocolos para juzgar bajo la perspectiva de género.

Por el Colectivo Haz Valer Mi Libertad, Lady Plácido aseguró que las personas en México son criminalizadas por el tono de su piel, su apariencia y pertenencia socioeconómica; además, expuso que se vive una tortura normalizada, permisiva, que nadie sanciona, por lo que llamó a las autoridades a liberar a los inocentes.

Además, María Ana del Valle, de CEA Justicia Social, añadió que no hay políticas públicas integrales de reinserción social que restituyan los derechos de las mujeres. Sí hay una Ley Nacional de Ejecución Penal que sienta las bases para entender y abordar esta problemática con perspectiva de derechos, pero su aplicación “dista de ser una realidad”.

Tags: FeaturedPrincipalsenado
Share408Tweet255Send
Previous Post

Envenenan a 11 perros y tres gatos en Oaxaca

Next Post

Primer ministro israelí da positivo a covid-19 tras reunión con Blinken

Next Post

Primer ministro israelí da positivo a covid-19 tras reunión con Blinken

Talibanes prohíben a mujeres afganas viajar en avión solas

RECIENTES

Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

by Ultrafutbolistas
octubre 18, 2025
0

*Se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera *La liga para comprar...

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

by Ultrafutbolistas
octubre 18, 2025
0

*Se presentan este viernes 7 de noviembre en el Centro de Espectáculos La Maraka en CDMX *Boletos a la venta en...

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

by Ultrafutbolistas
octubre 18, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que el río Pánuco, ubicado entre Tamaulipas y Veracruz, podría aumentar su...

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

by Ultrafutbolistas
octubre 18, 2025
0

Chen Ning Yang, uno de los físicos más renombrados del mundo y ganador del Premio Nobel, falleció a los 103...

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

by Ultrafutbolistas
octubre 18, 2025
0

Las lluvias recientes que afectaron a cinco estados del país han dejado hasta el momento 76 muertes y 39 personas...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In