Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Economía

Aparece en México la “racionalización” del gasto en los hogares

by Ultrafutbolistas
marzo 10, 2022
in Economía, Portada, Principal, Principales
309
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

• Fortalecer o destruir la reputación de personas o marcas es la clave.

Advertisement Banner

A nivel mundial crece una tendencia de consumo racional o enfocada a gastos alineados a lo que realmente queremos de la vida. Inició en Japón y rápidamente se implemento en los hogares de economías desarrolladas de Europa y Norteamérica. “En México el ikigai financiero, como se le conoce a los gastos conscientes, se populariza en las grandes urbes mexicanas como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Querétaro”, dice Liliana Silva, especialista de finanzas personales de la Fintech Cash Cash Préstamos.

Derivado de las altas de desempleo, recesión y mayor racionalización de gastos en los hogares, la nueva mentalidad de consumo trata de impulsar la sustentabilidad, ahorro y promoción de la economía circular. Más aún “desalienta el consumismo exacerbado y el desperdicio e impone reflexionar el qué comprar, por qué y para qué, refiere Silva.

La vocera de la Fintech Cash Cash Préstamos también aseguró que, en general, se trata de un movimiento que modificará grandes industrias como el empaque y los plásticos, porque “las envolturas de todos los bienes tienden ya a reducirse de forma significativa y se tiene una mayor consciencia del impacto de nuestras acciones al medio ambiente.

La racionalización del gasto doméstico, asimismo, también afectarán a la industria de bebidas y alimentos. “No sólo es una cuestión de salud y mejor aprovechamiento, sino también de reducción del presupuesto destinado a alimentos y bebidas. Existen evidencias de que se privilegiarán más los comestibles naturales respecto a presentaciones enlatadas y comida congelada y rápida”, refiere Silva.

Concientizarnos de los gastos es una práctica que no se limita a enlistar las compras del supermercado. “Es inferir qué queremos adquirir y qué connotaciones tiene el comprar una determinada prenda de vestir, por ejemplo. “El simple hecho de cuestionarnos si realmente la usaremos limita en gran medida la rotación de esa mercancía”, menciona la experta en finanzas personales.

El análisis de nuestro presupuesto determina en gran medida qué es importante para nosotros. “La lista de las prioridades de gastos pueden develar, en gran medida, si priorizamos salud sobre diversión, por ejemplo, o si nos sobre limitamos en gastos superfluos sobre atención a la casa o familia”, dice Silva.

Como consecuencia de esta “nueva austeridad”, se devela una fuerte inclinación a experiencias sobre bienes. “En todos los sectores económicos se privilegian compras de cursos de capacitación y estudios diversos sobre joyería, por ejemplo. También detectamos un auge de gastos de anidación sobre diversiones fuera de casa. Es decir, crecen las contrataciones de Netflix y otras plataformas de cine en casa mientras disminuyen los montos en tikets de bares o espectáculos”.

Otro dato interesante de la racionalización del gasto se d en los hogares de menos recursos. “Las presentaciones pequeñas, de marcas genéricas y las compras en las tiendas de una sola caja de salida son privilegiadas en los hogares que tienen ingresos de uno a tres salarios mínimos, finalizó Silva.

Tags: ConsumismoEconomíaFamiliasFinanzasGastosHogaresMéxicoNueva Austeridad
Share408Tweet255Send
Previous Post

Atacan brutalmente a un padre que regresaba de convivir con sus hijas luego de dos años sin verse

Next Post

Se popularizan las guerras digitales en México

Next Post

Se popularizan las guerras digitales en México

Un día después del 8M

RECIENTES

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

by Ultrafutbolistas
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In