Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Principal

El propósito de una empresa define su éxito

by Ultrafutbolistas
marzo 7, 2022
in Principal, Principales, Tendencia
319
0
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Por Rafael Barthaburu, Co-Founder en Sparkling y Somos R!DE

Advertisement Banner

La reputación de una marca se construye a lo largo de los años, pero puede erosionarse en minutos, en especial ahora con la preponderancia de las redes sociales. Por ello, las empresas deben tener una comprensión profunda de su mercado, las tendencias culturales y emocionales, las demandas de sus públicos y una guía clara para lograr el éxito.

Según el estudio: 2021 Porter Novelli Purpose Premium Index (PPI), que analiza el papel que juega el propósito en la contribución a la reputación general de una empresa, existe un 87% de correlación entre propósito y reputación.

Además, se afirma que el 75% de los estadounidenses consideran que ya no es aceptable que las empresas solo ganen dinero; también deben tener un impacto positivo en la sociedad.

Encontrar nuestro propósito

¿Qué podemos considerar como un propósito?: lo definimos como el por qué una marca existe, la razón más allá de obtener ganancias que contribuye a mejorar las vidas de sus consumidores. Se trata de una meta que se mantiene a largo plazo pero que puede adaptarse a los cambios en el tiempo.

De hecho un propósito debe reflejarse en todo lo que realiza una marca, desde la concepción de sus productos hasta la experiencia del cliente e incluso en su comunicación.

El estudio Strength of Purpose 2020, de Zeno Group, afirma que cuando un consumidor entiende que una marca tiene un propósito, está cuatro veces más interesado en comprarle, y seis veces más inclinado a defender a esa marca en un momento difícil. Además, es cuatro veces y media más propenso a hablar bien de la marca con personas cercanas.

¿Dónde está el propósito de una marca?

Se puede buscar en su propia historia, qué la originó, cuál fue la primera causa de su creación. También es importante conocer las fortalezas de la empresa y cómo podría contribuir en su entorno.

Es importante conocer la opinión de sus empleados, clientes y colaboradores. Todo lo anterior debe de buscar reflejarse en su producto y por supuesto en la imagen que difunde.

En especial en el marketing con propósito se hace énfasis en los intereses que  comparten la empresa y sus públicos; donde hay un beneficio para los clientes, para su entorno y sociedad. No se trata de acciones de responsabilidad social, ya que el propósito trata de la razón de ser del mismo negocio.

Algunas de las características de una marca con propósito son: su propósito guía el actuar de la empresa; ofrece beneficios a sus clientes y el lugar donde se encuentra; es fuente de inspiración para empleados y usuarios. Contribuye a tener una mayor conciencia sobre la necesidad de cambio y mejoras. El propósito se mantiene más allá de coyunturas.

A lo anterior se agrega que además de un propósito, las marcas deben tener una postura clara ante los acontecimientos externos. En especial en varios temas que resalta el estudio de Porter Novelli, como son: el cambio climático (con acciones claras y tangibles); equidad social (es el caso de aspectos de diversidad y la inclusión).

No basta con ser buena en lo que hace, su comunicación debe reflejar que son confiables. Cabe destacar que el 38% de los encuestados cancelarían a una empresa para que cambie su actuar, en caso de hacer algo que se considere ofensivo.

También las empresas deben estar preparadas para el cambio y adaptarse a las circunstancias. Es el caso de la pandemia del Covid, que aún estará presente por un tiempo, y algo que dejó al descubierto es la necesidad de tener presente la salud mental de los empleados, de la que hay que ser conscientes.

Hoy para que una empresa sea exitosa y apreciada por sus clientes, no sólo debe tener un buen producto y servicio, debe tener fines claros y empáticos, no sólo con sus consumidores si no con su época y sociedad, ser buena por dentro para poder reflejarlo.

 

 

 

Tags: EmpresaExitoPrincipal
Share408Tweet255Send
Previous Post

Hipgnosis compra el catálogo de canciones de Leonard Cohen

Next Post

Rusia anuncia otro alto al fuego en Ucrania para instalar corredores humanitarios

Next Post

Rusia anuncia otro alto al fuego en Ucrania para instalar corredores humanitarios

Alisma León y Catalina Kühne Peimbert publicaron en Impresencia, dos novelas que cuestionan las relaciones de pareja

RECIENTES

Facultad de Ciencias Políticas se va a paro en medio de crisis de seguridad en la UNAM

Facultad de Ciencias Políticas se va a paro en medio de crisis de seguridad en la UNAM

by Ultrafutbolistas
octubre 10, 2025
0

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma entró en paro indefinido a partir del día...

Muere John Lodge, vocalista de los Moody Blues, a los 82 años

Muere John Lodge, vocalista de los Moody Blues, a los 82 años

by Ultrafutbolistas
octubre 10, 2025
0

John Lodge, vocalista, bajista y compositor del grupo británico Moody Blues, famoso por su canción “Nights in White Satin”, falleció...

Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte

Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte

by Ultrafutbolistas
octubre 10, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió la liberación de Pedro Castillo y que el expresidente peruano tenga un juicio justo, luego...

El tequila sigue creciendo en México y recibe una nueva propuesta Cirilo Spritz Mexicano

El tequila sigue creciendo en México y recibe una nueva propuesta Cirilo Spritz Mexicano

by Ultrafutbolistas
octubre 10, 2025
0

La industria tequilera mexicana atraviesa uno de sus momentos de mayor expansión. Según cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT),...

Vacunación universal contra la influenza: protege, reduce riesgos y genera ahorros

Vacunación universal contra la influenza: protege, reduce riesgos y genera ahorros

by Ultrafutbolistas
octubre 10, 2025
0

 La influenza es una de las principales causas de enfermedad y muerte en México y el mundo. La vacunación universal...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In