Subscribe
ULTRAFUTBOLISTAS
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia
No Result
View All Result
ULTRAFUTBOLISTAS
Home Tendencia

 2024: Claves para la expansión de la IA Generativa

by Ultrafutbolistas
diciembre 11, 2023
in Tendencia
319
0
 2024: Claves para la expansión de la IA Generativa
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
  • ChatGPT acaba de cumplir un año y el mundo ha cambiado. El 2024 promete una gran expansión de la IA Generativa.
  • Creai emerge como un representante nacional del desarrollo de este tipo de IA, ayudando a las empresas en este camino de transformación digital.

En el primer aniversario de la era moderna de la inteligencia artificial, celebramos el hito de democratizar el acceso a la IA avanzada para la mayoría de la población mundial a un año de haberse lanzado ChatGPT. A medida que nos acercamos al 2024, la creciente influencia de la IA se revela no sólo como un aspecto, sino como un motor central de la evolución de la industria de tecnologías de la información (TI).

Advertisement Banner

De acuerdo con un análisis de Sujan Sarkar para Writterbuddy, las 50 principales herramientas de IA atrajeron más de 24 mil millones de visitas entre septiembre de 2022 y agosto de 2023. Entre ellas, Chat GPT, en su reciente aniversario, lideró con 14 mil millones de visitas, representando más del 60% del tráfico analizado. Este fenómeno ilustra la creciente demanda global de soluciones basadas en IA, marcando un impacto significativo en la forma en que interactuamos con la tecnología.

En este contexto, la IA Generativa (IAG) emerge como un pilar esencial en el panorama tecnológico. En México, la adopción de esta, toma impulso, con empresas como Creai posicionándose como referentes líderes en el país.

Franco Palacios, CEO de Creai, comparte su perspectiva: «La IA Generativa no es solo una herramienta tecnológica; es un medio para desbloquear nuevas formas de pensar y crear. En Creai, trabajamos para adaptarnos constantemente a un mundo tecnológico en evolución, redefiniendo cómo las empresas abordan la resolución de problemas y la creatividad».

Especializado en IAG, Creai se erige como una respuesta innovadora y local a la creciente demanda de soluciones avanzadas. Franco Palacios subraya la importancia de la adaptabilidad: «En el paisaje tecnológico en constante cambio, la clave radica en la adaptabilidad. La IA Generativa no solo transforma procesos, sino también la cultura empresarial».

La visión de la compañía va más allá de ser un proveedor de tecnología; aspira a ser un socio estratégico para las empresas que buscan innovar y prosperar en el cambiante mundo de hoy. Con un enfoque centrado en la ética y la responsabilidad, Creai trabaja en estrecha colaboración con sus clientes para garantizar que la IAG se implemente de manera beneficiosa y segura, respetando las necesidades específicas de cada industria y empresa.

Tendencias 2024, lo que viene y cómo adaptarse

El 2024 promete una evolución sin precedentes de la IAG y otras tecnologías de información. ¿Qué deben esperar las empresas para este 2024 y cómo pueden adaptarse a esta constante evolución? Desde Creai comparten los puntos que no se pueden perder de vista de cara a este nuevo año:

IA Generativa

La IA Generativa llegó para quedarse. Esta tecnología tiene múltiples aplicaciones para las empresas. Franco Palacios comenta que, “Puede ayudar a automatizar tareas creativas y repetitivas, ahorrando tiempo y recursos. Además, puede generar contenido único y personalizado para los clientes, mejorando la experiencia del usuario. También puede ayudar en la creación de productos innovadores y en la resolución de problemas complejos al generar soluciones novedosas”. Si el 2023 fue el año de la IA Generativa, el 2024 vaticina una expansión explosiva para apoyar el trabajo de las empresas de distintos sectores y mejorar la vida de las personas.

 Datos y seguridad

Los datos son cada vez más relevantes. Pero no solo eso, también es importante contar con un sistema de seguridad que de confianza a las empresas. En este sentido, el siguiente año la nube se consolidará como una gran opción a la hora de implementar un sistema y administrar grandes volúmenes de datos. Junto con esto, es muy importante que los proveedores de estos servicios cuenten con las regulaciones de seguridad y protección de datos actualizadas. 

RPA y automatización

El próximo año más personas interactuarán con tecnologías de automatización en sus lugares de trabajo y en distintas instituciones o procesos cotidianos. Esto ayudará a disminuir los tiempos de producción, otorgar tiempo libre para dedicar a tareas más complejas, eficientar las tareas y eliminar el tedio de las tareas repetitivas.

Personalización

La personalización será la clave para seguir acercando a las empresas y a las personas a la digitalización. En este sentido, los usuarios, consumidores y colaboradores están buscando experiencias que se ajusten cada vez más a sus necesidades. “Ahora es posible entrenar los modelos de aprendizaje automático con datos específicos para cada caso, lo que permite generar contenido que se ajuste a su estilo y preferencias. Además, algunas soluciones disponibles pueden integrarse con otros sistemas existentes para proporcionar una experiencia coherente y personalizada”, cuenta Palacios.

Machine Learning y bots

El 2024 veremos un salto exponencial de nivel de aprendizaje de las máquinas y la gran evolución que tendrán los chatbots. Esto contribuirá tanto a las áreas de atención al cliente como marketing, publicidad, ventas y a departamentos y sectores que necesiten predecir, procesar datos e identificar patrones.

Para que México sea capaz de hacer frente a las nuevas tendencias en tecnología, las empresas deben perder el temor a digitalizarse, así como tener una estrategia coherente y personalizada, así como capacidad de integrar a todos los miembros de la organización. “Para llevar la digitalización de las empresas al siguiente nivel es necesario hacer un análisis del estatus actual, realizar una planeación y hacer una implementación amigable, donde el ser humano pueda participar del proceso y comprender que la tecnología es un aliado”, concluye Franco Palacios.

Share408Tweet255Send
Previous Post

ABANICO/ El humanista mundo de los Z y Alfa

Next Post

Visibilizar la incontinencia: 1 de 4 mujeres y 1 de cada 8 hombres la viven

Next Post
Visibilizar la incontinencia: 1 de 4 mujeres y 1 de cada 8 hombres la viven

Visibilizar la incontinencia: 1 de 4 mujeres y 1 de cada 8 hombres la viven

Taboada pide no ceder al miedo tras violencia en mitin en La Mexicana

Taboada pide no ceder al miedo tras violencia en mitin en La Mexicana

RECIENTES

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Durante el tercer trimestre se registraron 1,020,913 vehículos vendidos. Se comercializaron un total de 588,110 unidades de modelos electrificados de...

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvo a una persona que posiblemente realizaba detonaciones en la vía pública y agredía...

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Luego que el Gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con líderes del transporte público concesionado para establecer...

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, afirmó que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado sábado, "sabía" que asumía...

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

by Ultrafutbolistas
noviembre 3, 2025
0

Con la finalidad de apoyar a las y los trabajadores formales que buscan aprovechar las ofertas que se brindan durante...

  • Login
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Tendencia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In